Saltar al contenido

2

 

teatroprincipal_ruinas2_puertosantamaria-2

Hoy se cumplen treinta y tres años que desapareció incinerado vilmente nuestro querido y coqueto Teatro Principal. Ese que en el año 1842 la Junta de Beneficencia de esta ciudad decidió colaborar en su construcción en el local que poseía en "calle de Luna, esquina a la de San Bartolomé conocido por el nombre de Trabajadero de la Compañía, agregándole el antiguo Reñidero de Gallos que se halla a su espalda" como así reza en los documentos de la época consultados. /Foto: Carlos Pumar Algaba.

...continúa leyendo "3.077. El 23F del Teatro Principal: 33 años ya."

enriqueperezcastallo_puertosantamaria

Enrique Pérez Castallo, actual Secretario de la Fundación Rafael Alberti, es de los portuenses nacidos en Cádiz, en el año 1966. Ha vivido en la histórica casa palacio de los Vizarrón, donde en 1729 y 1730 se hospedaron durante su veraneo, los Reyes de España.

...continúa leyendo "3.076. Enrique Pérez Castallo. Secretario Fundación Rafael Alberti."

raulcapdevilapedrajas_puertosantamaria

De la mano de Raul Capdevila Pedrajas, el coso portuense vive una nueva etapa con otros contenidos para el público y los profesionales. Ha sido uno de los logros del pliego que rige la explotación de la plaza de toros de El Puerto y de las obras de rehabilitación, el edificio tiene vida en invierno. Y no solo por los que entrenan a diario en el ruedo. La Plaza Real de El Puerto de Santa María abre todos los días al público: visitas turísticas, guiadas o no, sala de exposiciones, tienda de recuerdos y productos portuenses y la última novedad: sastrería taurina.

...continúa leyendo "3.075. Raul Capdevila Pedrajas. Los nuevos usos de la Plaza Real."

josemiguelturpastor_puertosantamaria

José Miguel Tur Pastor nació en el Hospital San Juan de Dios en la mismita desembocadura del río del Olvido tan glosado por nuestro añorado poeta José Luis Tejada; asomándose al mundo oyendo el soniquete de la bocina del Adriano III, el barquito con nombre de Papa que ha marcado las vidas de varias generaciones de porteños; con una infancia feliz correteando entre los chinos pelúos y las losas de tarifa de las calles de El Puerto; discípulo aplicado de la Orden Jesuítica afincada en nuestra ciudad hace más de 150 años, en donde Platero entabló conversación con un Marinero varado en Tierra y tuvo sus controversias con un tal Anacleto por aquello del divorcio sí o el divorcio no.

Sus idas y venidas a Estocolmo (Suecia) han ensanchado su horizonte profesional y cultural; es, además comentarista taurino en Radio Puerto y Onda Luz TV. En estos momentos está entregado en cuerpo y alma a terminar su doctorado en Historia del Arte.

...continúa leyendo "3.074. José Miguel Tur Pastor. Licenciado en Historia del Arte"

crhistian-lara-2017-puertosantamaria

El portuense Christian Lara se proclamó como gran vencedor de de la III edición de los Premios Picasso dentro del marco de la feria Expobelleza 2017 celebrada el pasado fin de semana en Sevilla. Recibió cuatro premios: a la mejor colección vanguardia, mejor estilismo, mejor fotografía y mejor maquillaje por un trabajo espectacular inspirado en mujeres de distintas etnias.

...continúa leyendo "3.071. Christian Lara. Ganador de los Premios de Peluquería Andaluza ‘Picasso 2017′"

las-coquineras-4-puertosantamaria

El Patriarca de esta familia de artistas, fue Juan Gallardo Acuña, “El Coquinero”, que nació en Rota en 1836. Sus padres, Juan Gallardo López, de Córdoba, de profesión barbero, y Juana Acuña Bernal, de Rota, se trasladaron a El Puerto en 1837. /En la imagen, “Las Coquineras” a la derecha Josefa, tocando la guitarra y a su izquierda Antonia.

La esposa del Coquinero, Ana Rueda Aguirre, era de Lucainena de las Torres en Almería. Tuvieron seis hijos: Juan, José, Milagros, Josefa, Ana y Antonia. Esta última hija decía que su padre fue un excelente cantaor al que venían a escuchar cantar muchos aficionados de las distintas provincias andaluzas. Tenía mucho arte a la hora de escribir letras y músicas carnavalescas, participando en comparsas y chirigotas de su época.

...continúa leyendo "3.070. El clan de los Coquineros de El Puerto"

javierdelgadopoullet__puertosantamaria

Francisco Javier Delgado Poullet, es un paisajista y diseñador de jardines, --jardinero para que nos entendamos-- nacido en nuestra Ciudad. Al igual que otro paisajista con su mismo nombre: Javier, oriundo de El Puerto de Santa María, descendientes de unos contratistas de Indias de los Paises Bajos, Javier de Winthuysen Losada, apellido vinculado a nuestra Ciudad desde aproximadamente 1672 hasta la revolución cantonal de 1868 en el que se marcharon de El Puerto.

...continúa leyendo "3.066. Francisco Javier Delgado Poullet. Paisajista y diseñador de jardines"

nao-victoria-replica-puerto3-puertosntamaria

Tres internos de la prisión de Puerto III, de El Puerto de Santa María: Ramón, Alfonso y José, han elaborado una réplica de la Nao Victoria, la única de la Expedición de Magllanes que dio por primera vez la Vuelta al Mundo partiendo de Sanlúcar de Barrameda y regresando a la misma ciudad casi tres años más tarde.

...continúa leyendo "3.056. Ramón, Alfonso y José. Internos de Puerto III elaboran una réplica de la Nao Victoria"

2

mansion_b_miera_winthuysen_puertosantamaria
La casa conocida con ese nombre, Palacio Winthuysen, en calle Larga número 11, ahora con la cara limpia en su fachada (porque todo lo demás no existe ya) después de décadas cubierta por un infame andamiaje metálico era propiedad, mediado el siglo XIX del rico hacendado guatemalteco y empresario vinícola, Julián Urruela. Dejando aparte su trayectoria como político y sus logros como empresario, para conocer otras facetas de su personalidad, de su estilo de vida y el de la familia, utilizaremos un barómetro que, en esa época, marcaba la temperatura socioeconómica: caoba y plata.

En la imagen, perspectiva del patio y distribuidor de la finca. Al fondo, la galería acristalada de acceso al jardín. A sendos lados del arco trilobulado dos esbeltos macetones sobre pedestales de mármol y sobre ellos una muestra de la amplia colección de pinturas que decoran toda la casa. Presiden la fotografía tres estatuas de mármol blanco, sobre pedestales del mismo material integrantes de un conjunto que representaba las cuatro estaciones. (Todos estos elemento están incluidos en el inventario de bienes de la testamentaría de Julian Urruela, documento fechado en 1848). (Foto: 20 de enero de 1972). ...continúa leyendo "3.054. El Puerto del XIX. Caoba y plata."

pablo-bernardo-caveda-puertosantamaria

Pablo Bernardo Caveda es Máster en Edición, Licenciado en Filosofía y Diplomado en Ciencias de la Información, con más de siete años publicando artículos en medios de ámbito nacional e internacional. Se define a sí mismo como “Un incansable artesano de la palabra que sabe moverse a la perfección entre los diversos registros expresivos”. Fotógrafo, diseñador gráfico y editor de webs, es un periodista multitarea, formado en diversas disciplinas de la comunicación. En breve presentará una exposición de fotografías en la Sala Milwaukee. Como hijo de El Puerto que es, tiene un consolidado sentido del humor.

En la imagen, Pablo Bernardo, fotógrafo fotografiado, al que alguno de sus amigos definen como ‘avatar portuense de Jack Nicholson, de mirada daliniana’.

...continúa leyendo "3.046. Pablo Bernardo Caveda. Periodista multimedia."

1

istvan-borhidan-puertosantamaria

Un pintor y escultor modesto, el húngaro (ex Yugoslavo) Istvan Borhidán afincado en nuestra Ciudad, elaboraba cuadros y vendía sus obras --por la calle Luna y La Placilla-- para alimentar a una multitud de gatos y perros que tenía en un campo por la carretera de Sanlúcar. Con lo que obtenía, además, volvía a comprar lienzos y pinturas baratas en un bazar regentado por chinos. Nos abandonaba la noche del pasado 30 de diciembre.

...continúa leyendo "3.043. Istvan Borhidan. Pintor afincado en El Puerto. In memoriam."

santos-sastre-madrid-puertosnatamaria

El sastre madrileño Santos García ha llegado a un acuerdo con la empresa Eventic, que dirige Raul Capdevila, gestora de la explotación turística de la Real Plaza de Toros de El Puerto de santa María, para abrir una sucursal de la sastrería madrileña, tanto en el coso taurino, como en la sucursal que mantiene abierta en la calle Micaela Aramburu, esquina con Palacios, donde antes se encontraba la farmacia de Victoria Arrobas Vila. /Foto: Andrew Moore.

...continúa leyendo "3.036. Santos García. El sastre taurino abre sucursal en la Plaza Real."

1

 

Manolita-Chen-Retrato

Manuela Fernández Pérez, conocida artísticamente hasta finales de los años setenta del siglo pasado  como la vedette 'Manolita Chen', fallecía por causas naturales el pasado domingo  a los 89 años en la residencia de ancianos de la localidad de Espartinas (Sevilla), donde vivía retirada de toda actividad artística. Mas de un portuense se enroló en la compañía bien como artista, como es el caso de José Matiola ‘El Mono’ (ver nótula núm. 2.999 en GdP), los hermanos Suárez López  (ver nótula núm. 2.136 en GdP) o como simples aventureros en el empleo de mozos para todo.

...continúa leyendo "3.035. Muere Manolita Chen. Su espectáculo fue un habitual de las Ferias de El Puerto de la segunda mitad del s. XX."

lisi-linder-3-puertosantamaria 

Lisi Linder ha sido seleccionada como candidata a Mejor actriz de reparto para los XXVI Premios Unión de Actores y Actrices. La intérprete da vida a 'Agneska', la calculadora y ambiciosa mujer rusa del empresario Juan Rueda.

...continúa leyendo "3.034. La portuense Lisi Linder, candidata a Mejor actriz de reparto por ‘Mar de plástico’"

1

josedelosrios-josele-puertosantamaria-jpg

José de los Ríos Núñez, nació en El Puerto de Santa María en 1966 y está ligado a lo largo de su trayectoria carnavalesca a la comparsa Los Gitanos del Puerto. En muchas de las agrupaciones que enumeramos a continuación, ejerció como director y en otras como compositor musical. Artista flamenco de reconocida solvencia, formó parte de la directiva de la Federación de Asociaciones Romaníes de Andalucía (FARA) y ejerció como presidente de Jurado de Infantiles y Juveniles en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del año 2005 en Cádiz. Es miembro del jurado del COAC 2017, de inminente celebración, por la modalidad de comparsas y coros.

...continúa leyendo "3.033. José de los Ríos Núñez. Vocal de Comparsas y Coros en el COAC gaditano 2017"

loqueescondiansusojos_puertosantamaria

Situada en el polígono industrial las Salinas de Poniente, la firma portuense Lolú-Fête, ha participado en la confección de los vestidos de la miniserie de Telecinco ‘Lo que escondían sus ojos’. La figurinista Natacha Fernández Gallardo (Look Art) ha sido la responsable de un fino trabajo que no se centra únicamente en los 42 looks de la actriz Blanca Suárez sino del resto del reparto, en el que han participado otros protagonistas de la moda andaluza.

...continúa leyendo "3.022.Lolú-Fête. La firma portuense ha confeccionado los vestidos de la miniserie ‘Lo que escondían sus ojos’."

delgadopalou_retrato_puertosantamaria

El portuense José Delgado Palou es el autor, entre otros trabajos de diversa temática y estilos, de un lienzo de grandes dimensiones: “Aparición de la Patrona a Alfonso X” encargado expresamente para decorar el ayuntamiento, cuadro que sería colocado en la meseta de la escalera imperial de dicho edificio, días después de su inauguración, figurando estos últimos años presidiendo el frontal del Auditorio Municipal San Miguel Arcángel. /Delgado Palou en la revista “Eco Artístico” del 15 de noviembre de 1910, publicada en Madrid. 

...continúa leyendo "3.017. José Delgado Palou. Pintor y escenógrafo. En el 155 aniversario de su nacimiento."

osborne-hispanianostra-puertosantamaria

Araceli Pereda Alonso, presidente de Hispania Nostra ha ha entregado al presidente de  la Fundación Osborne, Tomás Osborne Gamero Cívico el Premio 2016 al Toro de Osborne en la categoría de 'Señalética del Patrimonio Cultural'. El Jurado de los galardones ha querido valorar "los trabajos de conservación, restauración y mantenimiento de esas míticas figuras y el esfuerzo económico que desde hace 60 años viene realizando la empresa para mantenerlos, respetando el entorno natural en el que están enclavados, siempre parajes naturales. /En la imagen, Araceli Pereda Alonso y Tomás Osborne Gamero-Cívico.

...continúa leyendo "3.015. Reconocimiento de ‘Hispania Nostra’ al Toro de Osborne"

regina-carbayo-pintora-puertosantamaria

La artista portuense Regina Carbayo, nacida en 1985, ha visto reconocido su talento más allá de nuestras fronteras gracias al certamen Hennessy Portrait Prize 2016, organizado por la National Gallery of Ireland. Se trata de la tercera edición del concurso de retratos más relevante de Irlanda, que este año ha recibido más de cuatrocientas obras de diferentes disciplinas artísticas (pintura, fotografía, dibujo, vídeo o escultura). Finalmente, el jurado únicamente seleccionó catorce trabajos para integrar la exposición organizada en una de las salas de la prestigiosa galería irlandesa, localizada en el centro de Dublín.

...continúa leyendo "3.014. Regina Carbayo. Pintora."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies