Saltar al contenido

manuelreina_canariochico_puertosantamaria

He traído a la página Gente del Puerto al histórico cantaor flamenco “El Canario Chico”, nombre artístico de Manuel Reina, por esta relacionado con nuestra Ciudad, pues se asentó durante largas temporadas, a finales del siglo XIX, en El Puerto de Santa Maria.

...continúa leyendo "2.938. Manuel Reina. El Tenor del Flamenco, conocido como el ‘Canario Chico’"

1

joaquinrivero_puertosantamaria

El empresario Joaquín Rivero Valcarce ha fallecido este pasado domingo a los 72 años a consecuencia de “una enfermedad neuronal de rápida evolución”, según fuentes cercanas al empresario. Era copropietario junto con Valle de la Riva y los hijos de Pedro Bores del complejo náutico deportivo Puerto Sherry.

...continúa leyendo "2.937. Joaquín Rivero Valcarce. Copropietario de Puerto Sherry."

angelruiz_donmendo_puertosantamaria

Hay obras que no se pueden llevar a escena hasta encontrar al actor que interprete al protagonista. Y si hay uno que pudiera hacer el de La venganza de don Mendo en nuestros días ese es Ángel Ruiz, un cómico con un gracejo extraordinario y de una calidad interpretativa que yo creo hubiera hecho las delicias del autor de esta adorable obra. Vayan a verlo al Teatro Fernán Gómez de Madrid capital, corran a disfrutar también con el resto del elenco, pues su labor trae el aroma de la extraordinaria constelación de cómicos del teatro español de los 60. /En la imagen, Ángel Ruiz en La venganza de Don Mendo. Foto: Antonio Castro

...continúa leyendo "2.936. Vuelve La Venganza de Don Mendo. Un mendo a la altura del texto."

pacoleon1_puertosantamaria

Paco León Gallardo nació en El Puerto de Santa María el 28 de marzo de 1991. Se inicia en la guitarra a la temprana edad de 9 años de la mano del maestro Antonio Villar, concursando con 9 años en los Premios Veo-Veo, quedando finalista. Tras pasar por los estudios de academia, en 2011 consiguió el Primer Premio del Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos y recientemente recibía de manos del gran guitarrista Manolo Sanlúcar el Segundo Premio del Certamen Internacional de Guitarra Flamenca Peña Los Cernícalos, de Jerez. Esta noche actúa en Zamora en el concierto flamenco del Barrio de Olivares.

...continúa leyendo "2.925. Paco León. Guitarrista flamenco emergente."

4

capuchinas_retablo_puertosantamaria

Miserablemente destruido. Ese retablo lo vi hecho ciscos en el suelo. Dantesco. Y no fue Napoleón, ni Mendizábal, ni el Frente Popular, ni los Okupas. El responsable de tanta destrucción de patrimonio acumulado en siglos, fue el Obispado de Jerez Asidonia y la pésima interpretación del Concilio Vaticano II. No tiene perdón. Se destruyeron todos los retablos y otros muchos elementos de esa iglesia. El despiece del retablo, acabó en tiendas de anticuario. Otras cosas se malvendieron. Cui prodest? (JS)

...continúa leyendo "2.922. Las Capuchinas. El desaparecido retablo de San Miguel."

1

paco-loco-libro-puertosantamaria

Paco Martínez, en el mundo ‘Paco Loco’ (ver nótula núm. 830 en GdP), de 53 años, es el productor por excelencia del indie estatal y cuenta ahora con una biografía editada por la recién nacida editorial Hurtado y Ortega. Paco Loco es nuestro Phil Spector. Grammy nominated, columnista ocasional, víctima de un síndrome de Audiógenes incurable, Paco Loco nos abre las puertas de su estudio musical en El Puerto de Santa María y nos invita a descubrir los secretos de su sabiduría chiflada y de sus míticas grabaciones.

...continúa leyendo "2.910. Paco Loco. Cómo no llevar un estudio de grabación. Nuevo libro."

1

franciscovaromarchan_cuqui_puertosantamaria

Francisco Varo Marchan, Cuqui, nace en el número 5 de la calle Vicario de El Puerto de Santa María el 2 de Abril de 1939, en el periodo de entreguerras: al día siguiente de finalizar la Guerra Civil y el año en el que empieza la II Guerra Mundial. Barbero jubilado, amante de la cultura y el arte: el cine en super 8, el flamenco, los toros, la escultura todavía podemos verlo pasear por nuestras calles recordando aquellos años vividos donde El Puerto era Ciudad del Cante y del Toreo. Está en posesión del Diploma de Patrimonio Histórico concedido por el Ayuntamiento.

...continúa leyendo "2.908. Francisco Varo Marchán. Cuqui."

1

joseluisarnizmunoz_psm

José Luis Arniz Muñoz nació el 27 de noviembre de 1952 en el callejón Espelete, falleciendo esta semana que finaliza a los 63 años de edad. Fue el primero en cantarle al poeta Rafael Alberti durante su exilio, en 1973 en el Gran Teatro Falla de la capital gaditana, con la comparsa ‘Charlots’ que obtuvo el Primer Premio Provincial, con música de Arniz y letra de Ángel García. En 1977 recibió el Antifaz de Oro en Cádiz --siendo el mas joven en recibir este galardón desde que existe-- y estaba en posesión de la insignia de oro de la Peña Paco Alba. El pasado jueves 18 de agosto se descubría su cuerpo inanimado en su domicilio de la calle Caldevilla quien, al parecer, llevaba varios días muerto. Vivía solo, en un estado de precariedad.

...continúa leyendo "2.907. José Luis Arniz Muñoz. Músico, compositor y bohemio. In memoriam."

2

alberti-en-granada-puertosantamaria

No sería hasta 1980 el año en que nuestro poeta Rafael Alberti (1902-1999) pusiera los pies en Granada, de camino, ponía fin también al mito de esta forma su “Balada del que nunca fue a Granada”, aquel 27 de Febrero de 1980 le fue entregada la llave y medalla de la ciudad de manos del Alcalde, por aquel entonces Antonio Jara Andreu, al que le diría “Cuando veníamos por la carretera de Jaén, me he acordado del romance del rey moro: Paseábase el rey moro por la ciudad de Granada, desde la puerta de Elvira, hasta la de Bibarrambla, y he pensado en la coincidencia de que mi entrada haya sido precisamente por la puerta de Elvira y dentro de un rato tenga que hablar en Bibarrambla, junto a Santiago Carrillo». (El País). /En la imagen, Rafael Alberti en el granadino Patio de los Leones de la Alhambra.

...continúa leyendo "2.904. Rafael Alberti. 1980: el año en el que el poeta pisaba tierras granadinas."

davidcollantes_puertosantamaria
David Collantes Mancera nace el 17 de marzo de 1995, en El Puerto de Santa María. Estudia en el colegio Antonio de la Torre y en el IES José Luis Tejada. Tras una asignatura de fotografía empieza a interesarse por ésta como un poseso, avanzando y descubriendo lo que es realmente la fotografía: una historia, un sentimiento.... Algo con lo que podía expresarse. Y lo hace, también, con una galería virtual en internet: Vidadesenfocada. David y sus trabajos en Flickr, pulsando aquí.
...continúa leyendo "2.892. David Collantes Mancera. Fotógrafo."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies