Saltar al contenido

2

Hace 34 años, el argentino Alejandro Pacheco Castro (d)  y el cañaílla Paco Acosta Martínez (i), abrieron en 1984 el primer restaurante argentino en la Bahía de Cádiz:  'El Gaucho', en la portuense urbanización de Valdelagrana, avenida de Los Corales. Luego vendría el segundo restaurante, frente al Centro Comercial Vistahermosa, en la avenida de Fuenterrabía (donde estuvo el restaurante ‘Mi Casita’) que es el que permanece en la actualidad y, mas adelante, en 2011 hicieron una incursión en el casco antiguo de Cádiz --que no continúa--, en la calle Buenos Aires.
...continúa leyendo "3.648. Alejandro Pacheco y Paco Acosta. El Gaucho de Vistahermosa"

1

El 21 de enero de 1989, a las siete de la mañana salieron de Madrid dos coches y un camión de mudanzas con destino a El Puerto de Santa María. En la expedición iban Juan de Dios Frías Oncina y Lola Trenado García, matrimonio de Puebla de Alcocer. Y con ellos, su hijo. «Era alérgico, y el médico nos recomendó que nos fuéramos a otro sitio, que Madrid no era el lugar más adecuado para él, y como nosotros veraneábamos en El Puerto de Santa María, pues esa fue nuestra elección».
...continúa leyendo "3.646. Juan de Dios Frías Oncina. Presidente de la Casa de Extremadura Portuense"

En el Hotel Vista Alegre, donde hoy está el edificio del mismo nombre en la calle Micaela Aramburu, con fachada a la avenida de la Bajamar, pensión de toreros, buena gastronomía, se celebraron muchas reuniones sociales, empresariales y de amigos. Ésta que traemos hoy es de 1933 y la fotografía pertenece a la colección de María Gil González, cuyos integrantes pasamos a relacionar. | Foto: Colección María Gil González. ...continúa leyendo "3.645. Reunión en el Hotel Vistalegre. Año 1933"

1

Hay para quien los cupones de la Once, más allá del juego y el azar, tienen otro recorrido. Conseguir los números capicúas o los correlativos con las cifras de color rojo, incluso uno diario desde el 1 de enero de 1984, siempre que termine en 13 o en 0 se convierte en un reto y en una forma de que este pequeño trozos de suerte tenga vida una vez pasado el sorteo. Una muestra de esto es Luis Manuel Osborne Tosar, que a lo largo de los años ha conseguido reunir 10.450 cupones. | Foto: José Ángel García.
...continúa leyendo "3.644. Luis Manuel Osborne Tosar. Una colección de cupones de la ONCE, con 10.450 ejemplares"

1

La semana pasada vinieron unos amigos a cenar a casa. Tenía pensado hacer fotos a la mesa puesta con los bajo platos que le compré a Juani en Vejer y mi vajilla portuguesa, incluso contar la receta de los espaguetis con carabineros que aprendí durante mi estancia en Roma gracias a Spadino, el magnífico cocinero de Le Mani in Pasta. Pero como pasa muchas veces, el tiempo se me echó encima… así que, ni fotos, ni receta. Pero lo peor de todo fue que no caí en fotografiar el postre tan increíble que trajeron mis amigos: un tocino de cielo hecho por unas monjas de El Puerto de Santa María. Bueno de verdad, nada de fécula ni almidones, solo yema y almíbar.
...continúa leyendo "3.641. Visita el Convento del Espiritu Santo para conocer a las hermanas y su trabajo diario en pastelería, bordados…"

La investigación es vida, es la puerta a la esperanza. Lo saben muy bien la portuense Tina Fuertes de la Torre y otras 11 modelos anónimas que han participado en un calendario solidario apoyadas por caras conocidas y famosas. Un día tuvieron que enfrentarse a la temida palabra cáncer. El flamante ministro de Cultura y Deporte, el escritor y presentador de televisión Maxim Huerta, colabora con la causa. En la imagen lo vemos posando con Tina Fuertes de la Torre para el Calendario Solidario ‘Plantar la Esperanza’ 2018 y 2019. Vivieron una mañana divertida, entre citas médicas y posado fotográfico.| Foto: Víctor Cucart.
...continúa leyendo "3.637. Maxim Huerta y Tina Fuertes de la Torre. El ministro y la luchadora"

1

En estos días de viento de Levante, me he acordado de mi amigo Alfredo Botello Reyes, una persona con una memoria prodigiosa y de las más inteligentes que he conocido, tanto que, como el mismo reconocía, nunca trabajó en su vida, por ello no celebraba el día 1 de mayo. Por aquellos años de la década de los sesenta, Alfredo vivía en la calle Palacios, enfrente de la Papelería y Librería Muñoz y, mas adelante, en la calle Micaela Aramburu.
...continúa leyendo "3.632. Alfredo Bootello Reyes. Mis recuerdos"

Manuel Girón Ceballos quien durante 42 años fue sacristán de la parroquia de Ntra. Sra. de los Milagros (ver nótula núm. 109 en Gente del Puerto), recibió un homenaje por su trabajo para conseguir la restauración de la Capilla de la Aurora, sede de la Hermandad de la Humildad y Paciencia Tenía entonces 36 años y hoy disfruta de sus 85 bien cumplidos. La Capilla de la Aurora, no sabemos si cumplirá años, dado su estado de abandono por parte de la propiedad. Manolo recibió la Primera Insignia de Oro de la citada hermandad realizada a manos del platero portuense Manuel Iglesias Veneroni. Pasamos a relacionar a quienes aparecen en la imagen. | Foto: Monclova.
...continúa leyendo "3.631. Homenaje a Manuel Girón Ceballos. Procuró la restauración de la capilla de la Aurora. 1969"

 
El próximo sábado 9 de junio a las 20:30 horas se representa ‘Áyax’ de Sófocles en el Teatro Pedro Muñoz Seca. Tras serle arrebatadas las armas de Aquiles y movido por la diosa Atenea cae sobre los rebaños, creyendo haber asesinado a los Atridas. Con la lucidez de un nuevo día, deshonrado teme las consecuencias. Solo un camino puede sanar esta herida. Engañando a todos busca su cruel desenlace. ¿Es lícito honrar y enterrar a aquel hombre? Una tragedia de actualidad. | En la imagen, Dioni Torres representando a Áyax | Foto: Carmen Navarro Aparicio
...continúa leyendo "3.630. El último estreno del grupo de teatro ‘Balbo’, en el Muñoz Seca: Áyax de Sófocles"

Lo del flamenco lo lleva en la sangre. Su familia procede de El Puerto de Santa María y ello constituye el embrión en el afán de María Toro por una música que ha desmenuzado y a la que le ha entregado todos sus esfuerzos y también su indiscutible talento. Las compañías flamencas a las que ha ido acompañando a lo largo de su trayectoria han supuesto, sin duda alguna, una escuela y una experiencia definitivas para consolidar su apuesta por un género musical que ha acabado maridándolo con el jazz.
...continúa leyendo "3.629. María Toro. Flautista"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies