Saltar al contenido

2

 

proteccioncivil_1985_puertosantamaria

En torno a las embarcaciones de salvamento, sentados y de izquierda a derecha: Francisco Javier Reguera Cordones, Francisco Javier Dandy Segura, Jose Luis Galvez Martinez, Jesús Puente Álvarez, Manuel Arjona , desconocida. En pié de izquierda a derecha: Javier Cobos Benitez --actual responsable técnico de Protección Civil-- Ramón Gaztelu Valdés, Jose Antonio Arévalo Calvario, Manuel Mayi Salas, Manuel Lechuga Morro, Jose Antonio Robles Gutierrez, Manuel Diaz Sanchez, Jesús Bejarano "el Pájaro", Fernando Zamacola Dominguez, José Pérez Sánchez, Felix González Bedoya. Año 1985. /Fotografía e identificación de Vicente González Lechuga.

1

mercedestoronjosoler_puertosantamaria

La portuense Mercedes Toronjo Soler nació el sábado santo del 7 de abril de 1951 en Larache (Marruecos, siendo Protectorado Español). Es una persona que ha vivido intensamente, ha hecho de todo, desde secretaria en el mundo de la vinatería, pasando por emprendedora y miembro de colectivos y entidades de diversa índole; todavía se la recuerda durante su etapa en TelePuerto en aquellos programas de cocina, siendo la coordinadora y coautora del libro de cocina ’Entre Pucheros’ o de actualidad. Es una persona comprometida en su quehacer diario y con cuanto le rodea. Presume de tener amigos en todas partes.

...continúa leyendo "2.868. Mercedes Toronjo Soler. Presidenta de la Peña Flamenca ‘El Chumi’."

sorbetegazpacho_jointventure_puertosantamaria

El sorbete de gazpacho en Da Massimo lo elaboran a partir del que preparan en la Bodeguilla del Bar Jamón: Una empresa conjunta, alianza estratégica o alianza comercial (en inglés joint venture) para hacer felices a los mortales autóctonos y visitantes de El Puerto de Santa María, con el ancestral complejo vitamínico andaluz y la sabiduría en materia de helados, italiana. /En la imagen Borja Fernández de La Bodeguilla del Bar Jamón con Massimo Pozzi y el sorbete de gazpacho que han desarrollado.

...continúa leyendo "2.866. Borja Fernández y Massimo Pozzi. Sorbete de gazpacho, una ‘Joint Venture’ andaluz italiana."

salvadormarinvadillo_puertosantamaria

Salvador Pedro Marín Vadillo ha sido nombrado párroco de San Sebastián, cuyo templo se encuentra en la zona de Vallealto, sustituyendo a Francisco Javier López-Cuervo, en el ministerio sacerdotal. Desde el pasado 8 de septiembre de 2015 era Vicario de la Basílica Menor de los Milagros y capellán de la Comunidad de las Concepcionistas Franciscanas de El Puerto de Santa María. /Fotografía: Manuel Sánchez.

...continúa leyendo "2.864. Salvador Marín Vadillo. Nuevo párroco de San Sebastián."

pepeserratobarragan--puertosantamaria

Hay dos formas de entender el mundo. Una, como un lugar peligroso en el que lo mejor que podemos hacer es acumular posesiones y prestigio, y desconfiar de todos y de todo, pues el mal acecha en cada esquina y es mejor camuflarse y no arriesgar que decir quién eres y de qué lado estás. Otra, como el barrio de uno, como el patio de vecinos de uno en el que nadie es más que nadie, el puchero compartido tiene el sabor antiguo de la fraternidad y pasar necesidad a solas es un delito de lesa vecindad.
...continúa leyendo "2.856. Pepe Serrato Barragan. A la memoria del Hijo Adoptivo de El Puerto."

1

jesussantiagocanelada_puertosantamaria

El economista Jesús Santiago Canelada lleva 10 años como gerente de AFANAS, donde gestiona grandes cifras en recursos humanos: 1.000 usuarios de diferente tipología y mas de 900 trabajadores. Nació el 18 de septiembre de 1975, hijo del también economista ya desaparecido, Miguel Santiago, delegado que fue de la Caja de Ahorros de Cádiz, luego Unicaja y concejal por el PCE en el primer ayuntamiento democrático.

...continúa leyendo "2.854. Jesús Santiago Canelada. Gerente de Afanas."

4

hugogomezangel_puertosantamaria

Hugo Gómez Ángel nació en Tuluá, (Colombia) en 1937, aunque su patria ha sido desde siempre la defensa legal de los sectores populares, sin más condición de que fueran víctimas de algún tipo de injusticia. Él es abogado. Desde hace casi 40 años esta buena persona, este revolucionario, ha estado en la primera fila de la defensa de las causas populares, de los más desposeídos y perseguidos de nuestra sociedad.

...continúa leyendo "2.852. Hugo Gómez Ángel. Exiliado colombiano y abogado."

2

pepebuenoroso_puertosantamaria

Ana nunca imaginó que el entierro de su padre, Pepe Bueno Roso, un veterano del PCE, se vería afectado por la presencia de crucifijos y otros símbolos cristianos. El caso reabre el debate sobre el carácter religioso de los funerales, a pesar de que España es un Estado aconfesional.

Es domingo, 22 de mayo de 2016. Ana María Bueno Ortega sabe que desde ese día la casa de sus padres en El Puerto de Santa María se va a quedar más vacía. Su padre acaba de fallecer. El dolor sólo lo mitiga el abrazo de los amigos de la familia.
...continúa leyendo "2.847. José Bueno Roso. El funeral católico de un comunista"

asociaciondecatolicos_puertosantamariar

Entre los años 1868 y 1871 nacieron en El Puerto 18 asociaciones de carácter político, cultural, socio-económico, religioso y gremial.

El pasado mes de mayo se cumplió el 145º aniversario de la fundación de la única asociación seglar de carácter religioso promovida en este periodo que hemos comentado. Se trata de la denominada “Asociación de Católicos” que tuvo su sede en la actual Basílica Menor, utilizando las instalaciones de la hermandad de clérigos, la capilla  de la Ilustre y Venerable Hermandad del Apóstol Señor San Pedro, para sus reuniones y juntas.

...continúa leyendo "2.846. Fiebre asociativa en el último tercio del siglo XIX (y III)."

francairon_puertosantamaria

Desde la Real Plaza de Toros Francisco José Cairón Vázquez partió el pasado sábado para cumplir con un reto: ser el primer español y el tercero del planeta en dar la Vuelta al Mundo con una moto deportiva: una Suzuki GSX-R 1000RR. A las 16 horas se concentraron para apoyarlo amigos, familiares y moteros de toda la Bahía de Cádiz.  Por delante 60 días de aventura, para recorrer continentes, países y ciudades. Su reto, 22.000 kilómetros en 60 días, 44 etapas, reivindicando que se retiren los guarda raíles de las carreteras, que tantas vidas han segado. /Foto: WhiteMedia.

...continúa leyendo "2.841. Fran Cairón. Inicia el reto de ser el primer español en dar la Vuelta al Mundo en moto deportiva."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies