Saltar al contenido

78

tiapepa1_puertosantamaria

La Tía Pepa con el perro Sir Winston Cárave

Mi Tia Pepa y yo. (I)
Esperando a su cita con el cardiologo.
--Tito, quien me va a ver, un hombre o una mujer.
--No lo se Tita.
--Me tengo que desnudar??
--Claro, Tita.
--Pues tengo catorce camisetas puestas... Bueno y que le digo que tengo? Le voy a decir: mire usted, tengo dolores hasta en el cho... En el cuello parece que tengo un saco papas...
--No te preocupes, el sabe lo que tiene que hacer.
--Tito, pero yo por que estoy aquí? Tu estas majarón y vas a hacer que a mi me de un infarto!! Que noooo quiero estar aquí!!! Que me da ascoooo!!!!!
--Cálmate, que ya nos van a llamar.
--Es la ultima vez que vengo a la mierda esta de Clínica!! Que de gente mala madre mía!!! Ya no voy a ir a ningún lado más, niño, que me vas a buscar lo que no tengo!!! Queeee calor hace aquí Padre Mío!!!!! Desde luego Tito, vas a acabar conmigo...

...continúa leyendo "2.787. María Josefa Neto Cárave. Mi Tía Pepa y yo."

ml_rendon_martell_puertosantamaria

El pasado lunes 7 de marzo, y con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se celebró un acto de homenaje a una mujer luchadora, vecina de El Puerto. En primer lugar se descubrió una placa en el edificio de los Sindicatos, donde en el año 1936 se ubicaba la Casa del Pueblo, en la calle donde antiguamente tenía su entrada principal, la actual Javier de Burgos que se denominaba en la II República calle Pablo Iglesias, en cuya sede tuvo una importante labor sindical y militante, María Luisa Rendón.

...continúa leyendo "2.754. María Luis Rendón Martell. Homenaje en el Día de la Mujer Trabajadora."

lascadenas1_puertosantamaria

A nadie se le hubiera ocurrido meter ahora en la actual Casa de las Cadenas a Felipe V. Pero hace dos siglos si ocurrió. El monarca pasaba un verano en la ciudad y se decidió que el llamado Palacio de Vizarrón era el sitio que se merecía un rey. Lustroso, grande, limpio, armonioso en sus formas, cómodo... Era un lugar para presumir y sacar pecho. Ahora, no. Tanto es así que hasta entrar cuesta. Decenas de puntales se cruzan en una casapuerta oscura, sin luz y donde un paso en falso puede ser peligroso. /En la imagen, Antonio Rodal Barros, 'el Gallego', uno de los pocos inquilinos que quedan en la finca.

...continúa leyendo "2.752. Antonio Rodal Barros, ‘el Gallego’. Su vida en un palacio entre óxido y puntales."

1

rafaelgomezojeda_cruzmeritonaval_13sept1984

Hace 34 años, después de más de 40, regresaba el Carnaval a El Puerto de Santa María. Muchas vicisitudes ha experimentado desde entonces la Fiesta, con irregulares apoyos tanto del Ayuntamiento, los copleros o la propia ciudadanía, algo muy de nuestra Ciudad. Aquel 1982 fue el pregonero Manuel Camacho Francés ‘el Chusco’ y la Coquinera Mayor María Antonia García Gil. Aquel año no actuaron Los Majaras en El Puerto, per si lo hicieron en el Gran Teatro Falla. El Primer Premio de Chirigotas del Concurso Local fue para ‘Hace un puñao años’. Recordamos el saludo del alcalde a la ciudadanía, Rafael Gómez Ojeda (ver nótula núm. 488 en Gente del Puerto), en el programa oficial de la Fiesta.

"Después de cuarenta y muchos años de ausencia, de nuevo, Carnaval en El Puerto. Damos así cumplimiento al deseo de una gran mayoría de Portuenses que quieren vivir y disfrutar su carnaval, aquí en el Puerto, donde hubo desde siempre una gran afición a la fiesta más popular, lo cual sería imposible sin la participación del pueblo.

...continúa leyendo "2.725. Rafael Gómez Ojeda. El alcalde que recuperó el Carnaval en 1982."

diegocaraballo-blanco-puertosantamaria

Diego Caraballo Blanco nació el 26 de julio de 1943 en la orilla norte de la Bahía de Cádiz, en El Puerto de Santa María, “un enclave extraordinario, que quizás me sirvió un buen día para sumergirme por completo y para siempre en el mar de coplas que es el Carnaval de Cádiz, al que me dediqué siempre en cuerpo, alma y mente, y habiéndose convertido, cosa que admito, en mi locura y delirio”. /Foto: 11500.

...continúa leyendo "2.715. Diego Caraballo Blanco. Autor de Carnaval."

arzobispo_bizarron_d_puertosantamaria

Estábamos en el Obregón, decantando unos finos y rechupeteando unos helados músicos, cuando apareció un panadero ilustrado intentando vendernos unas hogazas. Como rechazamos su oferta, me obligó a dejar constancia de ello en el dibujo. Además se vengó dándonos una profusa charla sobre el renacimiento italiano, la cúpula de Bruneleschi, el baptisterio de Giotto, los últimos días de Leonardo en Amboise… una chapa del tamaño del Duomo de Florencia. El panadero era tan pedante como yo, pero mas erudito.

...continúa leyendo "2.711. La calle Arzobispo Bizarrón"

romancero_elpuerto_puertosnatamaria

Juanito Conejero Fleming y Juan Luis Pérez Soto, vuelven, tras una año en barbecho, al Carnaval con su Romancero. ‘Aunque ya tenemos canas, vuelven Enrique y Ana’ es su nueva creación, recordando a aquel mítico dúo de los años 1977 a 1983, formado por la niña de ocho años Ana Anguita y el entonces veinteañero Enrique del Pozo. La versión portuense de Enrique y Ana, muy medida y madurada, pretende arrancar un ramillete de sonrisas entre los aficionados al Carnaval. /Foto: Asociación de Autores y Directores del Carnaval Portuense.

...continúa leyendo "2.704. Juanito Conejero y Juan Luis Perez. Romanceros de Carnaval."

1

grupoosborne_cc_puertosantamaria

Un recuerdo de mi infancia me lleva a las ocurrencias de Domingo Rodríguez Relinque, conocido por Dominguito ‘el Voltereta’, limpiabotas de profesión, que debido a que su trabajo le daba lo mínimo para cubrir las necesidades familiares, apareció, de la noche a la mañana, en los aparcamientos de las oficinas de las Bodegas Osborne, situada en la calle Fernán Caballero (ver nótula núm. 1.849 en GdP). /En la imagen, actual sede del Grupo Osborne, anteriormente estuvieron los escritorios de las Bodegas (entre las calles Comedias y Fernán Caballero) en donde Domingo realizaba su cometido de aparcacoches, limpiabotas, recadero y guía. /Foto: Colección Mata.

...continúa leyendo "2.698. Domingo Rodríguez Relinque ‘el Voltereta’. Limpiabotas."

3

solar_callelarga_1_puertosantamaria

Para escribir sobre solares en El Puerto hay donde escoger. Se puede cerrar los ojos, situarse sobre un plano del casco antiguo, mover al azar el índice y donde se pose seguro que muy cerca de ese punto  hay un solar olvidado, entendiendo como tal una porción de terreno en donde hubo un edificio y en el que puede volverse a construir otro o, en su defecto, una casa tapiada y abandonada, en espera de su ruina total, que para el caso viene a ser lo mismo.

Y para comentar uno de estos sempiternos solares, tanto que puede decirse sin faltar a la verdad que es un “solar con solera”, escribo estas líneas, dando a conocer algunas de las “Gentes del Puerto” que allí vivieron. Éste al que me refiero está situado en plena calle Larga, en la acera impar, entre el Bar Manolo y la peluquería del Cuqui --junto a la sede municipal de El Puerto Global-- y puede dar una idea de su ensoleramiento la tupida vegetación que fue naciendo y creciendo tras la valla que protegía el solar del antiguo inmueble señalado con el número 47 antiguo y 61 moderno, parcela que si no la limpian hace unos meses llevaba camino de convertirse  en un coto o parque natural.

...continúa leyendo "2.694. Solares con solera."

5

munozcuenca2__puertosantamaria

Las panarrias vuelan a media asta y las coquinas están de luto. Macandé y Anzonini celebran en el tablao del Mas Allá su reencuentro  con el maestro. En el cementerio de los Vapores, el Adriano III endereza sus maltrechas tablas al verlo pasar. ¡Mía que tré, Carota, Maquica y Lelé! En la Placilla ha dejado de oler, por un momento, a calentitos. El salitre de la playa de Santa Catalina se ha arremolinado buscando sus huellas, esas que ha dejado impresas en libros y pregones de portuensismo. Los escaramujos y las mojarras se visten de negro. Las palmichas han perdido su color.

...continúa leyendo "2.681. Antonio Muñoz Cuenca. A la buena memoria de un niño de posguerra."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies