Saltar al contenido

1

Linda Mary Randell Morgan fue una empresaria de éxito que revolucionó la educación en la provincia de Cádiz en 1969. Fundadora de El Centro Inglés, uno de los colegios pioneros en la implantación de la enseñanza bilingüe (por sus aulas han pasado alumnos de toda la provincia), con una proyección nacional e internacional, al que aportó sus tradiciones británicas y su espíritu innovador para la época. Nacida en The Mumbles, al sur de Gales (Gran Bretaña) en 1943, fallecía en abril de este año 2019, cuando se cumplían 50 de la creación del centro.
...continúa leyendo "4.086. Linda Mary Randell Morgan. Fundadora de El Centro Inglés"

Hace 31 años, en 1988 vinieron unos franceses a grabar una película sobre unos gitanos de El Puerto de Santa María --como ya había sucedido con anterioridad-- quienes, por tradición oral, conservaban romances y tonás ancestrales, algunos de ellos recuperados por Luis Suárez Ávila, antes de desaparecer aquellos flamencos ‘fósiles vivientes’ que los transmitían de generación en generación. En el fragmento del video, visionamos a Juan de los Reyes Pastor, interpretando para su tío José ‘el Negro’ la toná ‘Los gitanos del Puerto condenados a las minas de Almadén’ así unas vistas de la Ciudad.
...continúa leyendo "4.085. Juan de los Reyes Pastor. La toná de los Gitanos del Puerto"

Ramón de los Ríos Nuñez, Ramoni ‘el Bola’, de la familia de ‘los Sopa’, también conocidos como ‘de los Loquitos. Forma parte de una estirpe flamenca portuense: hijo de de José de los Ríos ‘el Loco’ y de Gabriela Nuñez, con cinco hermanos mas; sobrino de Alonso Núñez Núñez 'Rancapino',  y Ramón Núñez, 'Orillo de El Puerto', lanza su primer single en solitario ‘Mírala’, que dedica a su madre Gabriela, ‘Mi Negra’, como cariñosamente la llaman. 
...continúa leyendo "4.084. Ramón de los Ríos Nuñez, ‘el Bola’. Lanza el single ‘Mírala’"

José Manuel Sevilla Fernández, nació en 1958, en El Puerto de Santa María y es un hombre de su tiempo al que le preocupa el tiempo que le ha tocado vivir. Nacido en la calle Meleros, criado en la calle de la Zarza, está empadronado en la porteña calle Ganado, lo que ratifica su compromiso con la Ciudad que le vio nacer. Es Catedrático de Filosofía en la Universidad de Sevilla. | Foto: Juan Monge Reinado.
...continúa leyendo "4.077. José Manuel Sevilla Fernández. Catedrático de Filosofía de la Universidad de Sevilla"

Un revolucionario estudio, publicado por la prestigiosa revista de Historia del Arte “Galerías Preciadas”, revela que El Puerto de Santa María aparece en algunos de los cuadros más famosos de la pintura universal. Tras casi una década de investigación, un equipo de expertos asegura que artistas de todos los tiempos se inspiraron en rincones de nuestra Ciudad para inmortalizar algunos de sus excepcionales trabajos. ...continúa leyendo "4.070. El Puerto Escondío. En los mejores cuadros de la Historia del Arte"

El objetivo de Fernando Santes es fomentar la economía de las empresas locales de El Puerto y el talento, para que los jóvenes no se tengan que marchar de nuestra Ciudad. Fernando Sánchez Montes, conocido en redes sociales y en cortometrajes  como Fernando Santes, nació en El Puerto de Santa María, el 18 de Octubre de 1993, en el poblado de Doña Blanca. Estudió en Sevilla Comunicación Audiovisual, ya que siempre le atrajeron el cortometraje, el cine y la música. Ha creado OYE El Puerto, un canal audiovisual transmedia donde realizar contenidos para las redes sociales.
...continúa leyendo "4.069.  Fernando Santes. Comunicador audiovisual que promueve el talento portuense"

La portuense María Jesús García Oviedo, bailarina o bailaora (como prefieran) trabaja en la compañía de ballet de otra portuense de adopción: la Premio Nacional de Danza Sara Baras. Nuestra paisana es la ‘répétiteur’ o sea la maestra repetidora o repetidora a secas, un tecnicismo que en el mundo del ballet significa que es la tutora o entrenadora de bailarines del ballet. María Jesús es quien enseña los pasos y la interpretación de los papeles de los integrantes de la compañía de Baras.
...continúa leyendo "4.067. María Jesús García Oviedo. Bailaora y ‘Répétiteur’ en la Compañía de Ballet de Sara Baras"

| Luis Suárez, entrevistado por José María Velázquez Gaztelu. | Torre de Viento 

La labor desarrollada por el investigador, Luis Suárez Ávila, sobre los romances antiguos y los gitanos de Los Puertos, tiene un valor inmenso. En este clip de video explica las concentraciones de gitanos en los Puertos, debidas a la prisión general, su destino a las minas de azogue, condenas a galeras, ... Los responsables de la serie de televisión española, "Rito y Geografía del Cante" del año 1973, lo seleccionaron como asesor de los cantes primitivos sin guitarra. 

...continúa leyendo "4.063. Luis Suárez Ávila. Sobre los gitanos de El Puerto. 1973"

3

 

Le debo a medias a la vida y a mi padre,  Luis Rincón, que  allá por el 2007 pusieran en mi camino a Salvador Cortés y a su alter ego literario, “El Chigüi”, el amigo del “Peregil”. Andaba yo presentando mi Cardito y fue una época de venturas ayudarle a poner al Chigüi en el mundo. | Imagen: Gente del Puerto.
...continúa leyendo "4.059. Corre, Salvador, corre. En la muerte de ‘El Chigüi’"

Permanece en mi mente cuando estoy al borde de cumplir los setenta años, aquel Puerto, de los años cincuenta del pasado siglo, una Ciudad con cincuenta mil habitantes en la que la posguerra aún se hacía sentir el trabajo escaso los salarios miserables. El Puerto de entonces tenía un aspecto rancio de sabor antiguo que en verdad echo de menos, aquel intenso olor a pescado fresco que inundaba a casi toda la ciudad y en el barrio de bajamar donde nací y me crié el desembarco de la pesca desde temprano en la Lonja para subastar, se colaba hasta el último rincón de aquella vetusta casona donde yo vivía.
...continúa leyendo "4.048. El Puerto de los cincuenta y sesenta"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies