
...continúa leyendo "3.924. Javier Ruibal recibe de los Reyes de España el Premio a las Músicas Actuales 2017"


| Con esta juventud, empezó la historia del Castillo de Doña Blanca. De pie, de izquierda a derecha, tres obreros de las excavaciones, Emilio, Salvador Fernández Barberán y Antonio Valencia; Paloma Cabrera Bonet, en la actualidad conservadora jefa del Departamento de Antigüedades Griegas y Romanas del Museo Arqueológico Nacional de España. Doctora en Arqueología, especialista en arqueología griega; uno de los obreros, Valencia padre, las arqueólogas Carmen Jorge, Fabiola y Maicha, y el director e impulsor de las excavaciones, Diego Ruiz Mata, entonces profesor de Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, hoy Doctor en Arqueología y Catedrático de la Universidad de Cádiz. Agachados, Fernández Bermúdez quien, con el tiempo, sería contratado por la Junta de Andalucía como el primer guarda del yacimiento. La arqueóloga Coronada, natural de Villafranca de los Barros; el que llegaría a ser restaurador del Museo Arqueológico Municipal, Juan José López Amador, José Ignacio Delgado Poullet, en la actualidad trabajador de la concejalía de Patrimonio Histórico; José Antonio Ruiz Gil, hoy profesor de Prehistoria de la Universidad de Cádiz, licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación y en Geografía e Historia y Doctor en Arqueología; y Rosalía González Rodríguez, Directora del Museo Arqueológico Municipal de Jerez de la Frontera, en 1979 se licenció en Prehistoria y Arqueología por la Universidad Autónoma de Madrid. | Foto: Enrique Pérez Fernández | Colección: Diego Ruiz Mata. Agosto de 1981.
...continúa leyendo "3.922. Equipo de arqueólogos y obreros del Yacimiento de Doña Blanca. 1981"


‘La Conspiración Neandertal’, del portuense Antonio Monclova Bohórquez es un libro de ensayo que recientemente ha publicado la editorial Almuzara y en el que su autor desvela el porqué de los grandes fraudes y las erróneas interpretaciones que los investigadores de principios del siglo XX realizaban sobre los descubrimientos de los fósiles humanos encontrados, y más concretamente sobre los del Hombre de Neandertal. | Una imagen de Antonio Monclova durante su intervención en el programa 'Para Todos La 2' de RTVE, en el que participó para presentar su anterior libro 'Neardentales'. ...continúa leyendo "3.916. Antonio Monclova Bohorquez. ‘La Conspiración Neandertal’"

Mañana martes, el ciclo ‘Flamenco viene del Sur’ en su 22 edición, tiene como invitadas a la cantaora Aurora Vargas y a la bailaora Alba Heredia. Aurora es una sevillana de la Macarena con raíces en El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda. Gitana y de una hermosura poco común, es de las pocas flamencas de enjundia que van quedando.
Canta y baila desde niña, al ser de una familia de artistas que van desde el legendario Tomás el Nitri hasta la actual María Vargas. Si ahondáramos en su linaje, seguramente llegaríamos hasta El Fillo, tío paterno de Tomás el Nitri. Claro que esto de la estirpe no tendría tanta importancia o no serviría de nada si no fuera porque la cantaora sevillana nació con el duende enredado en su garganta.
...continúa leyendo "3.905. Aurora Vargas Vargas. Cantaora oriunda de El Puerto"

Jaime Velázquez Sánchez está licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Y ya apuntaba maneras desde pequeño: estudió el bachillerato de Artes en el Instituto ‘Juan Lara’ y está en posesión de dos Masters relacionados con lo que le gusta y sabe hacer: pintar, esculpir, diseñar... En 2017 ganó el Certamen Internacional de Arte de Gibraltar, en la imagen superior, ante la obra premiada.
...continúa leyendo "3.898. Jaime Velázquez Sánchez. Licenciado en BBAA, pintor, escultor y diseñador gráfico"

En 1930 y durante un año, funcionó en El Puerto de Santa María una institución auspiciada por el Ayuntamiento con el objeto de investigar y divulgar nuestras vinculaciones con el descubrimiento de América. Fue sede del Instituto Colombino entre los años 1930 y 1931. De efímera existencia fue creado al rebufo de la exposición iberoamericana celebrada en Sevilla un año antes. Nació con cierta controversia y forzado por los vientos políticos que corrían en la España de la época, quizá desvió su auténtico objetivo. La dictadura de Primo de Rivera consideró de suma importancia reforzar las relaciones con Hispanoamérica tras la pacificación de Marruecos.
...continúa leyendo "3.891. El Instituto Colombino portuense"

"La influencia de T.S. Eliot en Felipe Benítez Reyes" es el título de la tesis doctoral que la profesora de Literatura, Inmaculada Moreno Hernández, también poeta y traductora, ha presentado en la Universidad de Cádiz consiguiendo su trabajo la calificación de sobresaliente 'cum laude', máxima puntuación que se concede a este tipo de trabajos académicos.
...continúa leyendo "3.890. Inmaculada Moreno Hernández. Su tesis doctoral sobre Felipe Benítez Reyes, consigue el ‘cum laude’"

| En el centro de la imagen, Paula Alonso, que encarna el personaje histórico de Luisa Rendón Martell y a la derecha, la que fuera concejala comunista y exiliada en Francia, Ana Perea España.. Dentro de su serie de "Documentales andaluces", Andalucía Televisión (ATV), perteneciente a Canal Sur, emite este viernes (20:30 horas) "Luisa Rendón Martell. La utopía truncada", que cuenta la historia de esta activista y comunista de El Puerto de Santa María que fue represaliada y encarcelada durante la Dictadura Franquista. ...continúa leyendo "3.883. ‘Luisa Rendón Martell. La utopía truncada’. Esta noche en Andalucía Televisión, de Canal Sur"

Me he jubilado. Desde el lunes soy un pensionista más, indignado, criticado, preocupado y movilizado los lunes –-al sol-- y los jueves en la plaza de Paco Teja. Desde muy pequeño me recuerdo trabajando. Gracias a los chapuces y al empeño de mi padre y a los cuidados y la administración de mi madre y amparado por las becas del PIO [Principio de Igualdad de Oportunidades] nunca dejé de estudiar pero siempre compaginé los libros con las pequeñas ocupaciones de las tardes o los curros ocasionales de los veranos. | En la imagen, Juan Rincón el pasado lunes en la manifestación de pensionistas.
...continúa leyendo "3.882. Juan Luis Rincón Ares. Se jubila el maestro de Educación de Adultos"