Saltar al contenido

1

entierro-joseluisarniz-puertosantamaria

El pasado sábado 27 de agosto a las 10:30h. se celebraba la misa funeral de José Luis Arniz Muñoz, (ver nótula núm. 2.907 en GdP) en la parroquia de San Francisco oficiada por el presbítero Antonio Olmo para, seguidamente efectuarse su inhumación en el Cementerio Municipal de El Puerto de Santa María. Una vez más, El Puerto, las autoridades políticas, los aficionados y componentes que forman el colectivo carnavalesco y los medios de comunicación, dejaron muchísimo que desear, ante la escasa asistencia a la misa funeral y enterramiento de este genio.

...continúa leyendo "2.914. José Luis Arniz. Así despedimos a un genio en El Puerto."

8

gerardoalonsomumoz_puertosantamaria

Gerardo Alonso Muñoz, natural de Segovia y residente en El Puerto de Santa María, en el número 21 de la Avenida de Cádiz en Valdelagrana, desde hace muchos años. Maestro, licenciado en Filosofía y Letras, doctor en Pedagogía y profesor de Lengua y Literatura Española en su última etapa laboral en el Instituto Pedro Muñoz Seca hasta su jubilación, nos dejaba en la madrugada del pasado 15 de julio. Fue inspector de Educación y teniente de Artillería en el Marruecos Español antes de su independencia.

...continúa leyendo "2.911. Gerardo Alonso Muñoz. Profesor, poeta y amante de la naturaleza."

1

paco-loco-libro-puertosantamaria

Paco Martínez, en el mundo ‘Paco Loco’ (ver nótula núm. 830 en GdP), de 53 años, es el productor por excelencia del indie estatal y cuenta ahora con una biografía editada por la recién nacida editorial Hurtado y Ortega. Paco Loco es nuestro Phil Spector. Grammy nominated, columnista ocasional, víctima de un síndrome de Audiógenes incurable, Paco Loco nos abre las puertas de su estudio musical en El Puerto de Santa María y nos invita a descubrir los secretos de su sabiduría chiflada y de sus míticas grabaciones.

...continúa leyendo "2.910. Paco Loco. Cómo no llevar un estudio de grabación. Nuevo libro."

1

franciscovaromarchan_cuqui_puertosantamaria

Francisco Varo Marchan, Cuqui, nace en el número 5 de la calle Vicario de El Puerto de Santa María el 2 de Abril de 1939, en el periodo de entreguerras: al día siguiente de finalizar la Guerra Civil y el año en el que empieza la II Guerra Mundial. Barbero jubilado, amante de la cultura y el arte: el cine en super 8, el flamenco, los toros, la escultura todavía podemos verlo pasear por nuestras calles recordando aquellos años vividos donde El Puerto era Ciudad del Cante y del Toreo. Está en posesión del Diploma de Patrimonio Histórico concedido por el Ayuntamiento.

...continúa leyendo "2.908. Francisco Varo Marchán. Cuqui."

2

alberti-en-granada-puertosantamaria

No sería hasta 1980 el año en que nuestro poeta Rafael Alberti (1902-1999) pusiera los pies en Granada, de camino, ponía fin también al mito de esta forma su “Balada del que nunca fue a Granada”, aquel 27 de Febrero de 1980 le fue entregada la llave y medalla de la ciudad de manos del Alcalde, por aquel entonces Antonio Jara Andreu, al que le diría “Cuando veníamos por la carretera de Jaén, me he acordado del romance del rey moro: Paseábase el rey moro por la ciudad de Granada, desde la puerta de Elvira, hasta la de Bibarrambla, y he pensado en la coincidencia de que mi entrada haya sido precisamente por la puerta de Elvira y dentro de un rato tenga que hablar en Bibarrambla, junto a Santiago Carrillo». (El País). /En la imagen, Rafael Alberti en el granadino Patio de los Leones de la Alhambra.

...continúa leyendo "2.904. Rafael Alberti. 1980: el año en el que el poeta pisaba tierras granadinas."

julio-otero-santamaria-victory2016_puertosantamaria

El portuense Julio Otero Santamaría ha ganado por su blog ‘El Atril’ el Victory Award 2016 en la Categoría de ‘Mejor Blog Político del Año-Impacto Informativo’, considerados los Oscar de la comunicación política. En la categoría de Victory Award Honorario han sido premiados personalidades de la talla de Dick Morris, asesor de Bill Clinton, David Axelrod,  consejero superior en la Casa Blanca con Obama, David Plouffe, jefe de campaña de Obama en 2008, Jim Messina, jefe de campaña de Obama en 2012, John Napolitan, padre de la consultoría política en Estados Unidos, y José Luis Sanchís, padre de la consultoría política en España. Otero también ha ganado una medalla como finalista en otra de las categorías a la que estaba nominada su bitácora: ‘Mejor Blog Político del Año-Impacto Educativo’.

...continúa leyendo "2.895. Julio Otero Santamaría. Ganador de un Victory Award, el Oscar de la Comunicación Política"

davidcollantes_puertosantamaria
David Collantes Mancera nace el 17 de marzo de 1995, en El Puerto de Santa María. Estudia en el colegio Antonio de la Torre y en el IES José Luis Tejada. Tras una asignatura de fotografía empieza a interesarse por ésta como un poseso, avanzando y descubriendo lo que es realmente la fotografía: una historia, un sentimiento.... Algo con lo que podía expresarse. Y lo hace, también, con una galería virtual en internet: Vidadesenfocada. David y sus trabajos en Flickr, pulsando aquí.
...continúa leyendo "2.892. David Collantes Mancera. Fotógrafo."

1

eliseodelpuerto_puertosantamaria

José Almendro Vías es el verdadero nombre de Eliseo de El Puerto. Nació en Puerto Real el 26 de Mayo 1912, trasladándose a El Puerto de Santa María en 1930 donde se casó en segundas nupcias y vivió hasta su fallecimiento en 1988. Empezó a cantar con doce o trece años. Compaginó el cante con su trabajo en la otra banda del río Guadalete, como portuario en la carga y descarga de buques, que en aquel tiempo en su gran mayoría transportaban vinos para Inglaterra y en la descarga del quincle para la fábrica de cemento. El quincle es un compuesto que lleva el cemento.

...continúa leyendo "2.878. José Almendro Vías. Eliseo de El Puerto, un noble del flamenco."

isaac_albeniz_vetusto_puertosnatamaria

Isaac Manuel Francisco Albéniz y Pascual, niño prodigio de la música española, es el autor de la composición “El Puerto”, una de las doce obras –concretamente la II- que componen el primer cuaderno de la suite Ibérica y también “enfant terrible” en su primera juventud, nació en 1860 en Camprodon (Gerona). Era hijo de vasco, pues fue su padre y promotor artístico, Ángel Lucio Albeniz, alavés de Vitoria, y de María Dolores Pascual, sobre la que no he encontrado referencia sobre su lugar de nacimiento en la bibliografía consultada. (ver nótula núm. 446 en GdP).
...continúa leyendo "2.875. Isaac Albéniz y ‘El Puerto’. (II)."

marcoprieto_impact_puertosantamaria

El madrileño Marco Prieto (Valdemoro. Madrid, 1992), expone estos días en el Centro Alfonso X El Sabio,  abandonando el proceso de composición tradicional e introduciendo nuevas fórmulas de experimentación en su obra, concentrándose en el gesto pictórico y rompiendo limitaciones técnicas. En sus trabajos, se pueden ver rasgos de corrientes artísticas como el expresionismo, surrealismo, abstracción, art brut, accionismo vienés y guatai. Prieto se graduó en 2014 en Bellas Artes en el CES Felipe II de Aranjuez (Universidad Complutense de Madrid) y ha participado en exposiciones colectivas en Valdemoro, Madrid y La Habana.

...continúa leyendo "2.872. Marco Prieto Sánchez. El joven artista expone su muestra ‘Impact!’"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies