Saltar al contenido

Fotografías aéreas. 1, situación del yacimiento en 1980. 2, situación con Puerto Sherry | Instituto Geográfico Nacional.

| Texto: Juan José López Amador
¿Sabía el lector que, en El Puerto de Santa María, tenemos un yacimiento prehistórico de excepcional importancia arqueológica? Se ubica, sobre los acantilados de la playa de La Colorá, en El Aculadero, la punta que llamaban, el Muelle del Portugués. Un yacimiento arqueológico, del Paleolítico, excavado en la década de los 70 del siglo pasado, por franceses y españoles. La primera interpretación, de los materiales recuperados, se situó en su momento, como los más antiguos de Europa, con varios cientos de miles de años, relacionados con el Paleolítico Arcaico, corrigiéndose su cronología, hace solo unos años.

...continúa leyendo "‘El Aculadero’, un yacimiento prehistórico de 110.000 años #5.925"

| Texto: Verbigracia García L.

Abraham Lojo Vigoy, nacido en El Puerto de Santa María y residente en Barcelona. He estudiado Máster en Investigación Musical, Grado Superior guitarra flamenca en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC), Grado Profesional de guitarra clásica. Acaba de sacar su segundo single, ‘De mi alma para Marinoli’.

...continúa leyendo "Abraham Lojo. Segundo single: ‘De mi alma para Marinoli #5.923"

1

Viñeta 1/6 | Alberto Castrelo

| Viñetas: Alberto Castrelo | Texto: Verbigracia García L.
El 9 de junio se celebra el Día Internacional de los Archivos («International Archives Day»), fecha en la que se conmemora la creación en 1948 (auspiciada por la UNESCO) del Consejo Internacional de Archivos,organización internacional No Gubernamental, que promueve la gestión y uso eficientes de los documentos de archivos y la preservación del patrimonio archivístico de la humanidad.

Viñeta 2/6 | Alberto Castrelo

Como el 9 de junio estábamos de Feria y fieles al modismo todos los santos tienen novena’, en Gente del Puerto lo conmemoramos hoy con una serie de viñetas consecutivas (6) de Alberto Castrelo, que continuamos publicando en el interior de la nótula, en relación a cómo está el panorama de los Archivos Municipales en El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Archivos Municipales: el estado de la cuestión #5.921"

| Texto: Victoria Flores *

Jaime García-Máiquez es investigador del gabinete de documentación técnica del Museo del Prado y visitó Sevilla para celebrar el 425 aniversario del nacimiento de Diego de Velázquez. El historiador de arte portuense analiza científicamente las obras de arte mediante las técnicas de la reflectografía infrarroja y la radiografía.

-- Es usted uno de los investigadores más importantes del Museo del Prado e intenta descubrir las técnicas que utilizaban los grandes pintores. ¿Qué secretos le han revelado las obras de Diego Velázquez?
-- Le voy a decir una cosa que pocos le dirían, y es que Velázquez fue un discípulo bastante obediente. Sigue las pautas que le dio su primer maestro, Pacheco. Cuando Rubens le convenció de hacer algunos cambios técnicos, lo hizo inmediatamente. El secreto de Velázquez es que con unos medios sencillos y sin alardes de pirotecnia efectista, hizo milagros. Milagros silenciosos, es verdad, pero milagros.

...continúa leyendo "Jaime García-Máiquez. El investigador del Museo del Prado y la obra de Velázquez #5.920"

1

De izquierda a derecha, Guadalupe Suárez, Monserrat Cuvillo, Pepita Lena, Enrique Iglesias y Ana Suárez delante de parte de la donación de Luis Suárez Ávila.

| Texto: J.M. Morillo-León

Me decía hace un rato Alberto Castrelo, al leer la noticia de la donación de cerca de 5.000 volúmenes que la familia del fenecido Luis Suárez Ávila (1944-2023), cumpliendo su voluntad, acaba de donar a la Biblioteca Municipal ‘María Teresa León’: “Se me ha metido algo en el ojo. Qué grande sigue siendo”. También la familia hizo lo propio, donando su trabajo de investigación sobre el Romancero de Tradición Oral y el Flamenco, a la Fundación Ramón Menéndez-Pidal, con sede en Madrid.

...continúa leyendo "Luis Suárez Ávila. ¡Qué grande sigue siendo! #5.902"

| Viñeta: Alberto Castrelo

| Fuente: Diario de Cádiz.

"Es inaceptable que no se vaya a celebrar la Feria del Libro 2024, una actividad que debería ser prioritaria en el calendario cultural de la ciudad, que en anteriores ocasiones ha servido de punto de encuentro entre el sector de las librerías locales, autores y lectores", declara Carolina Rodríguez, responsable de organización de la coalición Izquierda Unida en la Ciudad y continúa: "Esta falta de iniciativa por parte del Ayuntamiento refleja una deriva preocupante, donde se observa una tendencia a eliminar cualquier actividad que fomente la participación ciudadana y promueva el acceso a la cultura".

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. 2024 sin Feria del Libro #5.865"

| Texto: J.M. Morillo-León.

El 14 de abril se cumple el primer aniversario del óbito del ilustre portuense Luis Suárez Ávila. La Academia de Bellas Artes le ofrecía un homenaje, a título póstumo, en la noche del viernes 12 en su sede de la calle Pagador, invitando a Gente del Puerto para que el estreno de este video, El Romancero Gitano de Tradición Oral. Parte II, fuese en dicho acto académico. La filmación se hizo en su casa de la calle San Juan, el 29 de octubre de 2019, emitiéndose la primera parte en el Canal de YouTube de Gente de El Puerto el 11 de mayo de 2020.

En esta segunda entrega, Suárez Ávila nos habla del corpus de romances gitanos de tradición oral por el recogido, su relación con Diego Catalán Menéndez-Pidal, y la singularidad de los mismos y antigüedad. Ello era debido a que muchos gitanos fueron condenados a la pena de galeras en El Puerto de Santa María, al estar situada en esta Ciudad, entre otras, la sede de la Capitanía General de la Mar Océana. Se incluyen algunos fragmentos de cantes, pertenecientes a su archivo sonoro.

...continúa leyendo "Luis Suárez Ávila. El Romancero Gitano de Tradición Oral (y II) #5.861"

 

| Texto: J.M. Morillo-León.

Carlos Villarraso Yáñez (Granada, 1986) ha elegido El Puerto de Santa María para crear su propio proyecto de tienda de Cómics, manga y literatura fantástica: Promethea Cómics, situada en el número 37 de la calle La Magnolia, en el Soto de Vistahermosa. Tras años de experiencia en su Granada natal (Librería Flash), su amiga Cristina (trabaja en restaurante Berdó) le animó que hiciera su propuesta en nuestra Ciudad, donde actualmente no existía una tienda de estas características, ocupando el espacio que dejara PuertoCómics, aunque es un proyecto completamente distinto.

...continúa leyendo "Carlos Villarraso Yáñez. Promethea Cómics #5.857"

1

| Texto: J.M. Morillo-León.

José Luis R. Lacasta, Laksta, es un artista que reside en El Puerto de Santa María desde hace 25 años. Licenciado en Biología por la Universidad de Sevilla, dejó su trabajo como biólogo en dicha universidad para dedicarse de lleno al mundo del arte. Es técnico superior en Artes Plásticas y Diseño especializado en grabado y técnicas de estampación por la Escuela de Bellas Artes de Cádiz. Será el próximo autor del cartel del Corpus en nuestra Ciudad, algo novedoso para el pintor que no ha tocado, especialmente, la temática religiosa.

| Torre mirador de la Casa de Cargadores a Indias esquina Federico Rubio con Larga | Imagen realizada a partir de una fotografía de Laksta mediante técnicas digitales.

...continúa leyendo "José Luis R. Lacasta. Laksta: artista gráfico y encuadernador artesanal #5.854"

“El Puerto es como una mujer guapa, pero como si hubiera tenido dos veces viruela”

| Recopilación: Rafael Tardío

Es una pena que pinten las fachadas de colores. Aquí lo suyo es el blanco.
De El Puerto tengo una pena enorme, se han perdido muchas cosas.
Hay que cuidad el Patrimonio Artístico. En el Ayuntamiento ha faltado un artista en los últimos años.
Lo más bonito de El Puerto son las mañanas, lo que pasa es que la gente vive de noche.
Me gustaría comprar una casa en el Barrio Alto para recoger mi obra y que fuera mi futuro museo.

...continúa leyendo "Juan Lara. Así reflexionaba, con 71 años en 1991, el pintor de la luz #5.831"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies