Saltar al contenido

| Texto: J.M. Morillo-León

El portuense Francisco José Ramírez Vicente, tiene el Grado en Ingeniería informática, Máster en Seguridad y Técnico Superior en Electrónica Digital e Industrial con más de 15 años de experiencia en su haber como Administrador de Sistemas en una multinacional española, habiendo realizado múltiples proyectos internacionales especialmente en EEUU y Canadá. Desde el año 2017, trabaja como Investigador de Seguridad en la compañía Telefónica colaborando con su unidad global de ciberseguridad ElevenPaths. Participa como experto en ciberseguridad e inteligencia artificial (IA) en el programa de Iker Jiménez ‘Cuarto Milenio’. Es colaborador habitual de la revista ‘One-Hacker’.

...continúa leyendo "Francisco José Ramírez Vicente. Especialista en investigación de ciberseguridad #5.792"

| Texto: Verbigracia García L.

El abogado y escritor Joaquín García de Romeu presentaba en el Bar Vicente su última novela, ‘Un flamenco en los esteros’, con la que comenzaba a cerrar un ciclo. Así, el autor presentaba una obra literaria en la que “desentraña los oscuros lazos que atan a un drogadicto perdido y a un policía corrupto, tejiendo una historia de suspense, traición y redención en una ciudad donde los secretos nunca descansan”. Como novedad, los 22 capítulos que conforman el volumen, incorporan un código QR, que enlaza con una canción, por lo que cuenta con su propia banda sonora y que se puede descubrir a medida que se va avanzando en la trama. Así, ‘Un flamenco en los esteros’ vuelve a estar publicada por Apache Libros, editorial que se encargó de ‘Siempre quiso ser travesti y llamarse Vianka’ en 2021 y de ‘Una gaviota voló sobre Cortadura’ en 2022, las cuales forman parte del mismo universo.

...continúa leyendo "Joaquín García de Romeu. Novela ‘Un flamenco en los esteros’ #5.785"

| Texto: José Joaquín León.

Antonio Fernández-Repeto Valls (El Puerto de Santa María, 1950) pertenece a una familia muy conocida en Cádiz. Su padre, Santiago Fernández-Repeto, fue un prestigioso oculista. Abrió una consulta en El Puerto de Santa María, de ahí que los tres primeros hijos (Joaquín, Antonio y Santiago) sean portuenses, mientras que la hija, Eloísa, nació en Cádiz, a donde se trasladaron en 1951. El abuelo paterno, Joaquín Fernández-Repeto, de ideología liberal, fue alcalde de Cádiz en la Segunda República. Tomó posesión en 1935. Le sucedió Manuel de la Pinta, el último alcalde republicano. Por el lado materno, Eloísa Valls, era hija de Antonio Valls, propietario de la recordada pastelería y salón Viena, que estaba en la calle Novena, esquina a San Miguel.

...continúa leyendo "Antonio Fernández-Repeto Valls. Oftalmólogo. #5.781"

Andrea Sara Hinojosa Soriano

| Texto: J.M. Morillo-León.

La portuense Andrea Sara Hinojosa Soriano, (27 años) ha abierto el pasado año 2023 una academia de baile de danza moderna, en la avenida Antonio Fernández Sevilla, junto a la plaza de la Noria. Con anterioridad ha desempeñado su labor en la academia Bailasalsa, habiendo regentado Andrea’s Dance Studio. Colaboradora habitual con las cabalgatas que organiza el Ayuntamiento, ha diseñando las coreografías de los cuerpos de bailes. Ha sido Reina de Occidente en las Navidades de 2022.

...continúa leyendo "Andrea Sara Hinojosa Soriano. E-motion Dance Studio #5.774 "

Ha publicado su cuarta novela ‘Lo salvaje'

Alberto Alfonsín, con su cuarta novela: Lo salvaje

| Texto: José María Vilches Camacho 

Escritor, guionista, enfermero, hombre televisivo donde los haya... y no de ver la tele, sino de salir en ella... monologuista y padre de familia. Se llama Alberto Alfonsín, es de El Puerto de Santa María y a muchos les sonará más su cara que su nombre. A la minoría más culta, ya empezará a sonarle algo más su firma como autor de libros. Su última criatura, más allá de las dos niñas que la alegran la vida, es una novela bautizada como 'Lo salvaje'. Editada por Adarve editorial, es su cuarta publicación y fue presentada a mediados de este mes de diciembre en el patio interior de los apartamentos Larga 70.

...continúa leyendo "Alberto Alfonsín García. Escritor, guionista, enfermero y hombre de la televisión #5.766"

4

Home of my childhood—back to thee
I make my way again,
Brief though this longed-for visit be,
And tinged with pain.

[Hogar de mi niñez—a ti regreso de
nuevo, aunque breve sea esta ansiada
visita, y teñida de dolor]
(Jack Gilbey, “Home”, 1943)

| Texto: Bernardo Rodríguez Caparrini

Las Navidades de 1973-1974, hace ahora 50 años, marcadas por el asesinato del almirante Carrero Blanco a manos de la banda terrorista ETA, fueron las últimas que pasé con mi familia en el número 13 de la calle Doctor Palou (actual Pagador). El domicilio familiar, para nosotros “la casa grande”, lo formaban en realidad tres fincas, con 50 metros de fachada frontal y una superficie de 1600 m2. La vivienda propiamente dicha, ubicada en la parte central de la propiedad, con su espacioso patio cubierto por montera, estaba flanqueada por dos jardines, a los que nos referíamos habitualmente como “de las gallinas” (el más próximo a la calle Santo Domingo) y “de los gatos” (cercano a la calle Federico Rubio). | Fachada de la casa de la calle Doctor Palou, 13, ya deshabitada | Año 1974.

Esta casa que me vio nacer, y en la que viví hasta los 12 años con mi abuela paterna (Mercedes), mis padres (Bernardo y Antonia) y mis dos hermanas (María Antonia y Mercedes), había sido adquirida en 1864 por José Vicente Sancho Díez de Alda-Sopranis (1826-1894), uno de los cuatro socios de la empresa vinatera Sancho Hermanos. Dicha firma exportadora portuense, propietaria más tarde de las viñas El Caribe, La Magdalena y La Peña, utilizó provisionalmente el inmueble para almacenar sus vinos de Jerez, hasta que en abril de 1868 compró la bodega de Santa Ana en la calle Aurora (Campo de Guía), actual bodega Gutiérrez Colosía. | En la fotografía, galería del "jardín de las gallinas" | Año 1962.

...continúa leyendo "Últimas Navidades en Doctor Palou, 13. (1973-1974) #5.750"

| Texto: J.M. Morillo-León.

José María Guilloto Ramos (53 años), junto a su hermano gemelo Francisco Javier, son dos figuras imprescindibles para entender el actual panorama belenista de El Puerto de Santa María. Pepe se ha dedicado toda su vida laboral a la hostelería, --actualmente desarrolla su labor profesional en el Bar ‘Los Pepes de Lola’ en la calle Rodrigo de Bastida--, pero sus dos pasiones, el Belenismo y el Carnaval son, junto a su familia, el motor de su vida. El pasado mes de octubre, la Asociación Belenista ‘Ángel Martínez’ le entregaba el reconocimiento como ‘Maestro Belenista’.

...continúa leyendo "José María Guilloto Ramos. Maestro Belenista #5.749"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Juan Luis Rubiales (46 años), tras sus recientes éxitos en televisión: ‘El Hormiguero’ (Antena 3), Got Talent (Tele5), o con Juan Ymedio en La Tarde aquí y ahora’ o en el ‘Show de Bertín’ (Canal Sur TV), ofrece sendos espectáculos de magia en vivo, previos a la Navidad. El día 20 de diciembre ‘Magia de Cerca’ y al día siguiente, el 21 ‘Magia de Escena’, en la Sala Milwaukee de El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "El mago Rubiales ofrece su espectáculo ‘Lunas Mágicas’ por Navidad #5.742"

Villancicos dedicados a Andalucía Directo y al periodista

| Texto: J.M. Morillo-León.

La sorpresa ayer en el Colegio Público ‘Castillo de Doña Blanca’ fue mayúscula, aunque se la habían trabajado. El programa Andalucía Directo, de Canal Sur, con Modesto Barragán al frente, estuvieron por la mañana en el centro escolar para agradecerles a toda la comunidad educativa los villancicos dedicados al programa AD y a su director. Los niños habían pedido en el video enlazado salir en televisión y así fue, después de estar un mes ensayando unos villancicos... muy especiales.

...continúa leyendo "Modesto Barragán y Andalucía Directo. Visita al CP ‘Castillo de Doña Blanca’ #5.739."

Ángel León revalida las 3 estrellas de Aponiente y 1 para Alevante

Eduardo Pérez, restaurante Tohqa

|Texto: J.M. Morillo-León

Eduardo y Juan José Pérez, del restaurante Tohqa, han conseguido su primera estrella Michelin, tal y como se ha dado a conocer en la gala organizada por la prestigiosa guía, en Barcelona, la pasada noche. Con apenas tres años de vida, abrió en julio de 2020, el local albergó con anterioridad el restaurante Arriate y una de las ampliaciones del pub El Convento. Eduardo se formó en la Escuela Luis Irizar (San Sebastián) y se desarrolló en Aponiente, Cataria y A Fuego Negro.  ...continúa leyendo "Eduardo Pérez. Nueva estrella Michelín para Tohqa en El Puerto #5.726"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies