Saltar al contenido

| Texto: Verbigracia García L.

Jessica Hevilla Morejón, portuense nacida hace 41 años, administradora solidaria junto a su marido, Fran Oliva, del restaurante Avanico (antiguo restaurante Flores) que ha iniciado la temporada de setas. Esta labor la compagina como profesora de la escuela flamenca ‘Milongas’, junto a sus compañeras Lourdes Borrego y Carmen Montero, desde hace seis años. Encarnará en enero de 2023 a la Estrella de la Ilusión, en la cabalgata de Reyes Magos.

...continúa leyendo "Jessica Hevilla Morejón. Estrella de la Ilusión 2023 #5.324"

2

Viñeta: Alberto Castrelo0101

Tras la dedicatoria de la Feria 2022 a Andalucía –que este año coincidía en fechas con la Feria de Córdoba— el Ayuntamiento ha previsto dedicar la edición de 2023, precisamente, a la ciudad de Córdoba. El alcalde Beardo ha felicitado al concejal David Calleja quien “una vez más ha destacado por su trabajo”, señaló. ...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Hay vida después de la Feria #5.088"

Verbigracia García L.

| De izquierda a derecha, José Luis Péculo Utrera, ‘Tio Luis’, Emilia Péculo Vichera, Concepción Herrera Péculo, Magdalena Péculo Utrera, Federico Herrera Síñigo. Delante: José Luis Herrera Péculo, Antonio Herrera Péculo. Detrás, mirando al objetivo, Enrique Marroquín Sánchez y Sebastián Marroquin Gómez. 29 de abril de 1952.

| La familia del alpargatero de La Placilla, José Ramírez Martínez, su mujer Mercedes y su cuñado Manolo y sus hijos Loli y Manolín, y Pepín --Venta El Titi-- y las hijas de Lupe, en la Feria de Ganado. “Llegada la hora del almuerzo, cada familia cogía su trocito de parcela, extendían el mantel y todos alrededor de él a dar buena cuenta de las viandas. Aquello sí que era una bonita romería. Los vecinos de parcela --cachito de tierra-- por lo general, te ofrecían, ustedesgustan un vasito de vino a los adultos, o agua fresquita del búcaro. Nosotros llevábamos cantimploras, pero cuando se acababa, sin remisión había que llamar al aguador”.  | María Jesús Vela Durán.

...continúa leyendo "Las Ferias de Ganado y los cacharros. Imágenes antiguas #5.084"

Juan Antonio Díaz Sara

La Peña Binomio2 (al Cuadrado) se fundó en el año 1970, cuyos antecedentes se encuentran en un módulo de Feria que instalaron durante los dos años anteriores, en la Feria que se celebraba en Crevillet, los portuenses Felipe Bononato Sáez, José Alonso Martín, José Luis Poullet Ramírez y Francisco Acosta Higueras como lugar de reunión y de descanso para sus hijos pequeños, donde pasaban los días de Feria.

| Los dos binomios que dieron nombre y pusieron los cimientos de la caseta de la Peña 'El Binomio al Cuadrado': De izquierda a derecha, Francisco Acosta Higueras y José Luis Poullet Ramírez; y el segundo binomio: Felipe Bononato Saez y José Alonso Martín. 

...continúa leyendo "Juan Antonio Díaz Sara. Los 52 años de la caseta ‘Binomio al Cuadrado’ #5.083"

J.M. MORILLO-LEÓN
El portuense Adrián Ferreras León es el autor del cartel de la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino más esperado, un anuncio que ha sido gestado a lo largo de tres años, entre esbozos, apuntes, conversaciones y pinceladas, y desde su presentación hace unas fechas, ya preside la fiesta.

...continúa leyendo "Adrián Ferreras León. Autor del impresionista e impresionante cartel de Feria #5.082"

Viñeta: Alberto Castrelo
Viñeta a lo nuestro,
que no es manzanilla
ni romero,
sino fino Coquinero.

...continúa leyendo "La viñeta de Castrelo. Feliz Feria del Vino Fino #5.081"

J.M. Morillo-León

El creativo y músico portuense Pedro Perles (Pedro Fernández Perles, en su DNI) colaborador de El País y prensa extranjera, es el diseñador de la etiqueta de Fino Quinta para la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino 2022, de El Puerto de Santa María, donde personajes conocidos y populares toman el protagonismo, bajo el prisma de Pedro Perles, en la enseña del Vino Fino de Bodegas Osborne. Nuestro paisano creó también la imagen de la Navidad de Madrid en 2016.

...continúa leyendo "Pedro Perles. Autor de la etiqueta de Fino Quinta #5.080"

1

Viñeta: ALBERTO CASTRELO
Éxito de participación en la Motorada 2022, concentrando a un inabarcable número de motos en diferentes zonas de la Ciudad: Ribera del Marisco y Micaela Aramburu, Avenida de Valdelagrana y paradójicamente, en la antigua Nacional IV, a su paso por el cuartel de la Guardia Civil. Ambiente, ruido, hostelería a tope y movimiento de la economía. Después el silencio.

Mientras, la Fiscalía del Tribunal de Cuentas abría diligencias por dos millones de euros gastados de forma irregular por el gobierno del ex alcalde David De la Encina en 2018. El silencio de esta información en algunos medios es clamoroso.

La definición más corta de religión es interrupción. Una gran palabra. El teólogo católico Metz la retomó hace décadas del filósofo Kierkegaard. Metz, padre de la nueva teología política, combinó la promesa, para los que sufren el dolor del mundo, con la advertencia, sobre una religión que era demasiado burguesa con su forma de vida. 

El coronavirus también se ha convertido en una cuestión espiritual

Dolor, pena, duda, ira. Para los creyentes hay que soportar que algo así sea posible incluso como parte de la creación del Dios. Hay quien ve en el coronavirus un castigo divino, pero es solo una imagen confusa de Dios. El coronavirus se cobraba vida de curas en el norte de Italia. El Papa salía del Vaticano para rezar ante el crucifijo de la ‘Gran Peste’. El coronavirus llegaba a la residencia de Francisco, tocando a algún prelado cercano. (DW).

El Big Papa ¿Usan algoritmos las iglesias para captar fieles?

...continúa leyendo "La definición más corta de religión es interrupción. La viñeta de Alberto Castrelo. #5.040"

La jerezana afincada en El Puerto de Santa María, Anaxandra García López cumple con ser la tercera generación de su familia que se dedica al emprendimiento empresarial. Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Sevilla en 2018, ha trabajado en Demam Sistema OCP y fue cofundadora, junto a su pareja, Mih Mekelele, del Grupo Innovax, donde actualmente se desempeña profesionalmente. Ha sido elegida Miss Flamenca 2022, en el certamen organizado por la Plataforma Revive El Puerto, con la colaboración del Ayuntamiento a través de las delegaciones municipales del concejal Calleja.

...continúa leyendo "5.029. Anaxandra García López. Miss Flamenca 2022"

El sindicato CCOO ha iniciado la huelga del sector de recogida de residuos sólidos urbanos (RSU) en El Puerto de Santa María (Cádiz) para denunciar «graves incumplimientos del convenio». Por su parte, el Ayuntamiento ha lamentado que los portuenses «vayan a pagar las consecuencias de un conflicto entre empleados y empresa con una huelga».

 

Con el acto de proclamación de Rosario Moreno Picón, como Coquinera Mayor del Carnaval 1983 y el pregón de las fiestas a cargo del fallecido poeta y escritor portuense José Ignacio Varela Gilabert, se iniciaron en febrero los actos oficiales de los Carnavales en nuestra Ciudad. Las siete damas que acompañaban a la Coquinera Mayor fueron María Moreno Picón, Dolores Botella Suano, Rocío Espinar Picón, María de la Paz Vicente García, Inmaculada Fátima Guerrero Angulo, María del Carmen Ibañez Castrel y María de la O Ruiz Romero. La Coquinera Mayor recibió sus atributos de manos de su antecesora, María Antonia García Gil.

...continúa leyendo "4.994. El Carnaval de hace 39 años. Coquineras, pregonero y libro de coplas"

“Sois los únicos que os acordáis de nosotros estos días” …, con palabras de agradecimiento como estas, los hombres y mujeres que cumplen penas de prisión en las cárceles de El Puerto de Santa María (Cádiz) han recibido sus regalos de manos de: Melchor, Gaspar y Baltasar, encarnados este año por voluntarios de la Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Asidonia–Jerez, con su delegado al frente, Paco Muñoz, “el cura Paco”, como prefiere que le llamen.

...continúa leyendo "4.936. Los Reyes Magos visitan las prisiones"

| Fotografía: Año 1952.

Desde 1952 a 1977, la Academia de Bellas Artes organizaba la Cabalgata de Reyes Magos. Tras el desfile, se repartían obsequios en los centros asistenciales y entre las familias más necesitadas. Para conseguir todo esto se organizaban rifas, festivales musicales, taurinos, deportivos, teatrales, cualquier idea era buena para conseguir los medios necesarios para llevar ilusión a los menos favorecidos de la Ciudad.

...continúa leyendo "4.933. Los Reyes Magos en la década de los cincuenta"

...continúa leyendo "4.925. La viñeta de Alberto Castrelo. La despedida de Pepe y Bernardo"

El poeta Ángel Mendoza nos felicita las fiestas, con su tradicional poema de Navidad.

La mula mira a los bueyes,
los bueyes miran al alba,
el alba mira a María,
hermosa de noche extraña,
y la Virgen mira al Niño
que mira la luz que sangra.

Ángel Mendoza. Navidad 2021.

...continúa leyendo "4.920. Poema navideño de Ángel Mendoza"

Como Bernardo tiene ya una edad (y Pepe también), no han querido dejar de adelantarse para felicitar las fiestas navideñas a los lectores de Gente del Puerto. Nosotros nos unimos a sus felicitaciones, y como una inmensa mayoría de portuenses, nos adelantamos, también, y les deseamos una Feliz Navidad.

...continúa leyendo "4.918. La viñeta de Alberto Castrelo. Feliz Navidad adelantadas"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies