Saltar al contenido

| Texto: Manolo Morillo

Con la llegada de la primavera, El Puerto de Santa María se engalana para su cita más esperada: la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino. Y como no podía ser de otra manera, la apertura oficiosa de esta semana de algarabía y tradición vendrá de la mano de Pepe Mendoza, cuyo pregón promete ser un despliegue de ingenio y sátira que dará el pistoletazo de salida a los festejos.

Hoy lunes, cuando el reloj marque las nueve y media de la tarde/noche y los últimos rayos de sol se filtren entre los alberos de nuestra querida Feria, el pregonero Mendoza tomará la palabra.

...continúa leyendo "Pregonero Mendoza #5.912"

 | Texto: J.M. Morillo-León.

El escritor y columnista –licenciado en Derecho—Pepe Mendoza, colaborador de Gente del Puerto, pregona el próximo lunes 3 de junio la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino. La cita será a las 21:30 horas en la Caseta Helo-Libo, en el recinto ferial de ‘Las Banderas’. “En la Feria de El Puerto de Santa María, los días de fino y de rosas devuelven la confianza en la vida”, afirmaba en voz alta en Diario de Cádiz días pasados.

...continúa leyendo "Pepe Mendoza. Avance del Pregón de la Feria de Primavera #5.909"

| Texto: Antonio Cristo Ruiz.

Joaquín Albaiceta Núñez, conocido por Albaiceta ‘el Viejo’ nació en 1910 en El Puerto Santa María (1910-1995). Le conocí en los años cincuenta, tocaba la guitarra con el toque de aquellos años muy pausado, lo que se utilizaba para aliviar al cantaor. Vivía en la barriada de la Vid, calle Uva Pedro Jiménez, muy cerca del Baratillo de mi padre de la calle la Rosa. Trabajo en la bodega Osborne, hasta su jubilación.

...continúa leyendo "Joaquín Albaiceta Núñez. Albaiceta ‘el Viejo’, guitarrista #5.860"

| Texto: Ángel Mendoza.

La lógica nos dice que nacemos una vez en la vida, pero la vida nos enseña que lo hacemos más de una vez, afortunadamente. Vicente Esquerdo Oliva, por ejemplo, nació hace cincuenta y tres años en El Puerto, hijo de portuenses, aunque el primer apellido nos da pistas de su ascendente alicantino: el de aquellos hijos de Levante que arribaron aquí para ganarse el pan en los oficios de la pesca. Cuando apenas tenía fuerzas para pisar con solvencia los trastes de una guitarra, el niño Vicente Esquerdo empezó a recibir clases de ese instrumento y entonces nació al estimulante universo de la música.

...continúa leyendo "Vicente Esquerdo Oliva. Entre la música y la psicología #5.807"

Como un caso digno para el programa 'Cuarto Milenio' en esta foto multitudinaria de hace 50 años, aparece una falsa bandera de Andalucía, cuatro años antes de legalización, o un feriante que parece estar consultando una pantalla del móvil

La foto de la Feria de El Puerto de 1973 donde dicen que aparecen dos viajeras en el tiempo a lo 'Cuarto Milenio'

| Texto: Francisco Andrés Gallardo | Foto: Rafa – Archivo Municipal

En la Feria de Primavera de 1973 de El Puerto de Santa María la bandera andaluza no estaba legalizada por entonces. Pero en las fotos de ese año parece adivinarse que se cuela una bandera autonómica en pleno franquismo. Hasta el advenimiento de las elecciones generales del 77 es cuando el ayuntamiento sevillano iza la arbonaida por primera vez desde la Guerra Civil y lo fueron secundando otras poblaciones.

Precisamente El Puerto no ve izada la enseña blanca y verde en su ayuntamiento hasta mayo del 77 y meses antes en Sanlúcar de Barrameda había convivido la recuperada bandera con la tradicionalista y la de Falange.

...continúa leyendo "Las ‘viajeras en el tiempo’ en una foto de la Feria de 1973 #5.786"

Andrea Sara Hinojosa Soriano

| Texto: J.M. Morillo-León.

La portuense Andrea Sara Hinojosa Soriano, (27 años) ha abierto el pasado año 2023 una academia de baile de danza moderna, en la avenida Antonio Fernández Sevilla, junto a la plaza de la Noria. Con anterioridad ha desempeñado su labor en la academia Bailasalsa, habiendo regentado Andrea’s Dance Studio. Colaboradora habitual con las cabalgatas que organiza el Ayuntamiento, ha diseñando las coreografías de los cuerpos de bailes. Ha sido Reina de Occidente en las Navidades de 2022.

...continúa leyendo "Andrea Sara Hinojosa Soriano. E-motion Dance Studio #5.774 "

Anoche se pregonó la XXV Fiesta de los Patios

Enrique Bartolomé, durante un momento del Pregón de la Fiesta de los Patios

| Texto: J.M. Morillo-León | Fotos: Manolo Morillo.

El letrado Enrique Bartolomé, pronunció este viernes 12 el Pregón de la XXV Fiesta de los Patios (11-14 abril 2024), bajo el título ‘Crónica sentimental del mundo de mis patios; o de los patios de mi mundo’ en la Bodega del Castillo, propiedad de la sociedad vinícola Luis Caballero ante un abarrotado auditorio. El anuncio contó con diversas intervenciones corales de amigos de Bartolomé, que fueron trasladadas por el pregonero: Mario Sancho, Javier Ruibal, Jesús Andrades, Quino Moreno Marchal, María García, Pepe Mendoza y Manolo Morillo. Un completo protocolo, habitual de la asociación ‘Amigos de los Patios’ y el posterior rato de convivencia con Fino Pavón, hicieron de la de anoche una noche para recordar. Reproducimos algunos fragmentos de la intervención de Enrique Bartolomé.

...continúa leyendo "Enrique Bartolomé. Crónica sentimental del mundo de mis patios; o los patios de mi mundo #5.771"

| Texto: Verbigracia García L.

Entre los años 1952 a 1977, la Academia de BBAA Santa Cecilia organizaba la Cabalgata de los Reyes Magos, además de organizar reparto de regalos en centros asistenciales y entre familias necesitadas. Además de llevar ilusión a los más pequeños, se daba vida a unas calles que ni por asomo imaginaban el boato y brillantez del que se disfrutan hogaño. Rifas, festivales de música, taurinos, deportivos, teatro, cualquier actividad era válida para recaudar fondos para alcanzar los objetivos de llevar alegría a los más desfavorecidos | Foto: La cabalgata de Reyes llegando a la plaza de España, con el rey Melchor | Colección V.G.L.

...continúa leyendo "La cabalgata de Reyes en 1965 #5.763"

2

| Texto: J.M. Morillo-León

Manuel García Sánchez nació en El Puerto de Santa María el 13 de junio de 1941. Proveniente de una familia de hosteleros y panaderos, fue un emprendedor que forjó novedosos establecimientos, siendo el más recordado Pastelería Rosi. Estaba en posesión de la ‘A de Oro de la Alimentación’ de la provincia de Cádiz. Aficionado a la Feria y al Carnaval, fue uno de los fundadores de la Caseta de la Peña ‘La Familia’ y la Peña ‘Corribolo’. Nos dejaba a la edad de 81 años, el 22 de noviembre de 2022.

...continúa leyendo "Manuel García Sánchez. Pastelería, hostelería y emprendimiento #5.753"

4

Home of my childhood—back to thee
I make my way again,
Brief though this longed-for visit be,
And tinged with pain.

[Hogar de mi niñez—a ti regreso de
nuevo, aunque breve sea esta ansiada
visita, y teñida de dolor]
(Jack Gilbey, “Home”, 1943)

| Texto: Bernardo Rodríguez Caparrini

Las Navidades de 1973-1974, hace ahora 50 años, marcadas por el asesinato del almirante Carrero Blanco a manos de la banda terrorista ETA, fueron las últimas que pasé con mi familia en el número 13 de la calle Doctor Palou (actual Pagador). El domicilio familiar, para nosotros “la casa grande”, lo formaban en realidad tres fincas, con 50 metros de fachada frontal y una superficie de 1600 m2. La vivienda propiamente dicha, ubicada en la parte central de la propiedad, con su espacioso patio cubierto por montera, estaba flanqueada por dos jardines, a los que nos referíamos habitualmente como “de las gallinas” (el más próximo a la calle Santo Domingo) y “de los gatos” (cercano a la calle Federico Rubio). | Fachada de la casa de la calle Doctor Palou, 13, ya deshabitada | Año 1974.

Esta casa que me vio nacer, y en la que viví hasta los 12 años con mi abuela paterna (Mercedes), mis padres (Bernardo y Antonia) y mis dos hermanas (María Antonia y Mercedes), había sido adquirida en 1864 por José Vicente Sancho Díez de Alda-Sopranis (1826-1894), uno de los cuatro socios de la empresa vinatera Sancho Hermanos. Dicha firma exportadora portuense, propietaria más tarde de las viñas El Caribe, La Magdalena y La Peña, utilizó provisionalmente el inmueble para almacenar sus vinos de Jerez, hasta que en abril de 1868 compró la bodega de Santa Ana en la calle Aurora (Campo de Guía), actual bodega Gutiérrez Colosía. | En la fotografía, galería del "jardín de las gallinas" | Año 1962.

...continúa leyendo "Últimas Navidades en Doctor Palou, 13. (1973-1974) #5.750"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies