Saltar al contenido

3

Victoriana Gaztelu Valdés, en la familia conocida por Nana, nació en su casa, en el número 61 de la calle Larga, cuando corría el mes de junio del año 1961 y es la tercera de cinco hermanos. Sus padres, ya fallecidos, fueron Milagros Valdés Sancho y Ramón Gaztelu Díaz, quienes la educaron con cariño enseñándole todos valores que conserva.

...continúa leyendo "4.919. Victoriana Gaztelu Valdés. Médico de Familia por y para sus pacientes"

Loreto de Cózar, es docente del Centro de Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño ESSDM especializada en sombrerería y tocados, (Sevilla) y creativa, directora y fundadora, en 2015, de la empresa OMI touch  @omitouch, dedicada al diseño de piezas únicas hechas a mano, que está ubicada en El Puerto de Santa María, desde donde, a través de internet, llega a “dar el toque OMI”,  a todo el mundo. Además de por toda España tiene líneas de ventas en Portugal, Bélgica, Puerto Rico y México. | En la imagen, Loreto Cozar, en la Feria Bisutex (Madrid).

...continúa leyendo "4.899. Loreto de Cózar Zúñiga. Diseño de complementos desde El Puerto para el mundo"

Juan López de Tamayo y Del Moral, anciano de 60 años, pero aún apuesto, aquel 18 de julio de 1936 corría presuroso con su bastón y faltándole el aire de un lado para otro, en un periplo trillado, transitado una y otra vez, desde su casa en la calle Larga  n.º 61, a la cercana Casa del Pueblo, al despacho del alcalde Fernández Moro y a la sede del Centro Republicano de la calle Ricardo Alcón, y de nuevo vuelta a empezar. No se le conocía ninguna militancia política (aunque afín al Frente Popular (1), pero era considerado una destacada figura republicana a nivel provincial, y respetado por todos.  Seguro que repartió por doquier su voz de cordura y de confianza en las autoridades republicanas.  ...continúa leyendo "4.895. Juan López de Tamayo. La noche que asesinaron a un poeta"

2

Juan Valentín Fernández de la Gala es profesor de Biología en el Instituto de Enseñanza Secundaria ‘Juan Lara’, labor que compagina como profesor asociado de Historia de la Medicina y la Enfermería en la Universidad de Cádiz. Es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla y experto/especialista universitario en Antropología y Biología Forenses por las Universidades de Granada y la Complutense (Madrid). Es autor de la tesis ‘Médicos y medicina en la obra de Gabriel García Márquez’, con la que obtuvo el doctorado en la UCA. El próximo día 3 de diciembre ingresará como académico de número en la de Bellas Artes de Santa Cecilia.

...continúa leyendo "4.886. Juan Valentín Fernández de la Gala. Profesor de Biología, Médico y especialista en antropología forense."

Juan Leiva Sánchez, autor del voluminoso libro ‘El Puerto de Santa María, a través de sus gentes, sus calles, sus tierras, sus playas…’ nos dejaba el pasado miércoles, a los 89 años de edad. Prolífico escritor, periodista, maestro y hombre de sólidas convicciones religiosas que lo definían como ‘un hombre bueno’.  Estuvo investigando en los archivos nuestra Ciudad a finales de la década del 2000, que dio como resultado el libro al que hacíamos referencia, sobre El Puerto. Fue delegado del Correo de Andalucía en la provincia de Cádiz. | Juan Leiva en una imagen de 2010 | Foto: Fito Carreto. ...continúa leyendo "4.878. Juan Leiva Sánchez. El escritor en su despedida"

5

María Victoria López Martín, Mariví López, nació el 18 de enero de 2002 en El Puerto de Santa María, donde ha vivido toda su vida hasta que en 2020 partió a estudiar Arte Dramático a la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba. Mariví es sobrina nieta de un actor aficionado del teatro portuense, el recordado Federico Arjona Acá, fallecido en 2011, con el que no llegó a coincidir en los escenarios.

...continúa leyendo "4.870. Mariví López. Actriz. Estudiante de Arte Dramático"

1

El Coro Instrumental Bel Canto, nacido en 2019, es una agrupación mixta de voces e instrumentos, compuesta de dos clarinetes y cuatro voces femeninas de distinta sonoridad, de El Puerto de Santa María. Realizan acompañamiento musical de ceremonias religiosas, civiles y eventos de distinto tipo, tanto laicos como sacros, ejecutando una gran parte del repertorio a cuatro voces femeninas mas acompañamiento musical. Su última aparición pública fue el domingo 17 de octubre en la Prioral y Basílica de Nuestra Señora de los Milagros, donde armonizaron la solemne eucaristía de la Hermandad de la Soledad porteña.

...continúa leyendo "4.854. Coro Instrumental Bel Canto"

2

Francisco Sánchez González, ‘Paco del Puerto’ nació en El Puerto Santa María el 31 de marzo de 1950, en una de las calles más flamencas de esta ciudad, la de Santa Clara. En ella han nacido y vivido grandes artistas de esta tierra, como ya he mencionado en anteriores trabajos. No debemos olvidar a Manuel Díaz Rueda, profesor de baile, familia de los Coquineros, con academia en la calle de la Zarza, nacido en 1807 y que con 70 años seguía impartiendo clases de baile flamenco en esta zona. Posiblemente, sea uno de los profesores de baile más antiguos de la provincia de Cádiz. | En la imagen, Paco del Puerto, en 2014 | Foto: Radio Puerto. ...continúa leyendo "4.853. Paco del Puerto. Bailaor, profesor y coreógrafo"

3

Segismundo Pecharromán Cebrián nació en Olombrada (Segovia), el 28 de febrero de 1943. Estudió Magisterio en Madrid y pue profesor de Educación General Básica entre 1967 y 1971 en el Colegio de La Salle Santa Natalia, orden educativa a la que perteneció. Es recordado como el Hermano Segismundo, aunque dejó la orden, se casó y tiene tres hijos y nietos.

...continúa leyendo "4.851. Segismundo Pecharromán Cebrián. Aquel Hermano de La Salle, maestro, médico y pedagogo"

El maestro Ángel Madrigal (Cartagena, 1890-El Puerto, 1936) ya tuvo en vida una calle con su nombre en la localidad de María de la Salud (Mallorca), como lo tiene actualmente desde que con la llegada de la democracia un ayuntamiento socialista así lo acordara. También se han escrito páginas y obras como homenaje a su figura, y quizá pronto una escuela del pueblo mallorquín lleva su nombre. Pero en El Puerto de Santa María aún su memoria no se ha recuperado y es un completo desconocido... hasta ahora.

...continúa leyendo "4.849. Ángel Madrigal Gómez. Maestro fusilado en El Puerto en agosto de 1936"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies