Mayte Guijarro Bernabé llegó a El Puerto de Santa María el 30 junio de 2004, después de aquel terrible atentado del 11 de Marzo, en Madrid. Aquella madrileña vino a nuestra Ciudad en busca de nuevas experiencias. Una de sus primeras imágenes, en la playa de La Puntilla, le advirtió que este lugar tendría un peso importante en su vida. Su interés por la naturopatía, la salud, las técnicas holísticas y su colaboración desinteresada con muchas asociaciones y personas, la han convertido en una protagonista indiscutible de estas técnicas en nuestra Ciudad.
...continúa leyendo "3.686. Mayte Guijarro Bernabé. Una ‘brujita’ portuense"
Categoría: Formación
3.682. Diez portuenses de 10
Con motivo del 10º Aniversario de Gente del Puerto publicamos la opinión de 10 portuenses que nos ofrecen sus impresiones sobre lo que han supuesto estos diez años de información antropológica diaria para El Puerto de Santa María, sus gentes y sus habitantes. Son la periodista Pipi Gago, el licenciado en derecho y escritor Pepe Mendoza, la presidenta de la Federación Local de Asociaciones de Vecinos, Uchi Muñoz, el investigador de nuestra historia, Antonio Gutiérrez, la directora del Colegio de las Carmelitas, Paqui Jiménez, el director de Diario de Jerez, Rafael Navas, la vecina de la memoria del Casco Antiguo, María Jesús Vela, el historiador Enrique Pérez, la presidenta de la Academia de BBAA, Carmen Cebrián y el empresario de Vulcanizados, Ricardo Palacios.
...continúa leyendo "3.682. Diez portuenses de 10"
3.667. Reencuentro de ex alumnas de las Carmelitas. Promoción 1974

...continúa leyendo "3.667. Reencuentro de ex alumnas de las Carmelitas. Promoción 1974"
3.662. Beatriz Caballero Furest. Paciente de afasia, teme no cumplir su sueño: ser intérprete
| Beatriz Caballero (izquierda), junto a su madre Milagros Furest, en la consulta de la logopeda Carmen Castillo, en el hospital de Puerto Real. | Foto: Manu García.
La portuense de 24 años Beatriz Caballero Furest está en posesión del C1 de inglés, pero está temerosa con que su enfermedad --la afasia-- no le deje alcanzar su sueño: ser intérprete. La afasia es un trastorno que provoca dificultades para comprender, expresar, hablar y escribir. Beatriz cuenta cómo afronta su día a día con una alteración neuronal que les supone "un antes y un después en su vida”.
...continúa leyendo "3.662. Beatriz Caballero Furest. Paciente de afasia, teme no cumplir su sueño: ser intérprete"
3.652. Ramiro Cerezo Magán. Un extremeño en El Puerto (I)

...continúa leyendo "3.652. Ramiro Cerezo Magán. Un extremeño en El Puerto (I)"
3.635. Paqui García. La ’superabuela’ que acudió al rescate de sus siete nietos
A Francisca García, Paqui para los amigos, también la conocen como la superabuela. No es para menos. Ella sola, con la ayuda puntual de su actual pareja, cuida de siete nietos en su propia casa. Su hija decidió no hacerse cargo de los niños y ella cogió el testigo tras comprobar que “no estaban bien atendidos”. La “aventura”, como la llama ella, comenzó en 2011, desde cuando se convirtió en familia de acogida de estos menores. Ella dejó su trabajo, vendió su coche, y ahora reforma su casa para hacerles hueco: "El hotel está completo”, afirma.
...continúa leyendo "3.635. Paqui García. La ’superabuela’ que acudió al rescate de sus siete nietos"
3.633. El Madrugador. 8 años esperando el ya finalizado Centro de Excelencia Empresarial y Profesional para la Hostelería y el Turismo
Ocho años después de concluir la reforma, aún sigue sin uso el antiguo psiquiátrico donde Diputación prevé un Campus Empresarial de Hostelería y Turismo. A los pies de la Sierra de San Cristóbal, el paraje de El Madrugador es una de las pocas parcelas del enclave que aún cuentan con una importante masa forestal. Los frondosos pinares esconden varios edificios destinados para una clara vocación social y que son propiedad de la Diputación Provincial. Actualmente, solo uno de ellos cuenta con uso. Son las instalaciones de la antigua residencia cedidas en usufructo a la fundación Construyendo Futuro, que lleva a cabo un programa de reinserción de presos y de rehabilitación de ex toxicómanos desde hace años.
...continúa leyendo "3.633. El Madrugador. 8 años esperando el ya finalizado Centro de Excelencia Empresarial y Profesional para la Hostelería y el Turismo"
3.602. Diego Caro Cancela. Investigador de nuestra Historia Contemporánea
Diego Caro Cancela, vecino de El Puerto de Santa María, es natural de Trebujena, donde nació en 1955 estando en posesión del Escudo de Oro de la Villa. Es catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Cádiz y Doctor en Historia. Uno de los más prolíficos historiadores andaluces, sus investigaciones han arrojado luz sobre los años de la II República en la Baja Andalucía, los movimientos obreros y en su obra desfila el comportamiento político en la España de los dos últimos siglos.
Un mundo que Caro Cancela conoce bien ya que estuvo dentro de la política con cargos orgánicos e institucionales por el PSOE local y provincial: fue concejal socialista de Fomento en 1991 en el gobierno de coalición IP-PSOE con Hernán Díaz Cortés de alcalde, diputado provincial de Publicaciones y Vicepresidente de Unicaja. Investigó la historia del socialismo portuense, tras 122 años, habiendo estudiado, igualmente, 100 años de socialismo en Andalucía. No olvida que la política no es un oficio, sino una circunstancia, por lo que abandonó la política de cargos para dedicarse a la Universidad y la investigación histórica. Interesantes sus reflexiones sobre Cataluña y las reformas políticas, a la luz de la Historia.
...continúa leyendo "3.602. Diego Caro Cancela. Investigador de nuestra Historia Contemporánea"
3.590. Olga de la Pascua Ramírez. Secretaria/Coordinadora del Foro de Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía
Olga de la Pascua Ramírez, nacida en Cádiz en 1977, pero residente en El Puerto de Santa María es licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Ocupó la dirección del Centro Andaluz de Flamenco, con sede en Jerez y la secretaría del Consejo Social de la Universidad. Desde 2015 es consejera socialista en la empresa municipal El Puerto Global. En la actualidad ejerce Coordinadora/Secretaría del Foro de Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía.
3.585. José Casimiro García Rodríguez. Otorrinolaringólogo y Humanista
José Casimiro García Rodríguez, Pepín para quienes le conocimos de pequeño, o el Dr. Casimiro para todos, nació en El Puerto de Santa María el 18 de julio de 1957, en la calle Cielos, en la casa de las Puente. Especialista en hurgar en las gargantas, los oídos y las narices de multitud de pacientes, donde su praxis se caracteriza por el acierto en los diagnósticos y soluciones y por su campechanía en el trato, es uno de los fundadores de la Fundación ‘La Vicuña’ embarcada en múltiples proyectos de índole social y de cooperación, en El Puerto y fuera de España. Tiene un cerebro altruista y caleidoscópico, como podrán comprobar.
...continúa leyendo "3.585. José Casimiro García Rodríguez. Otorrinolaringólogo y Humanista"
3.581. Diego Casares Vilches, S.J. Director fundador del Orfeón Portuense

3.571. Clara Navas Lora. Portada en el suplemento mejicano ‘Gossip’
La joven modelo portuense Clara Navas Lora ha sido portada en el suplemento mejicano de moda y sociedad ‘Gossip’, que se incluye en los 70 periódicos del grupo mediático Organización Editorial Mexicana que, entre otros, edita El Heraldo de Chiapas. Clara luce una mantilla blanca de la empresa José Álvarez Joyero, también de El Puerto de Santa María, en un desfile realizado en Cádiz capital.
...continúa leyendo "3.571. Clara Navas Lora. Portada en el suplemento mejicano ‘Gossip’"
3.550. Mila Cuevas Mulero. A por el récord de España de Powerlifting Raw Femenino
Hoy domingo, la deportista de El Puerto de Santa María, Mila Cuevas Mulero, compite en el IX Campeonato de España de Powerlifting Raw Femenino, Categoría M1 (+40 años) y -84kg de peso, donde se ha marcado el objetivo de lograr el récord de España. “¿Sabes lo que es que te miren raro porque quieres ponerte fuerte, porque haces un deporte “de chicos”, porque te gusta agotarte, sufrir y levantar peso? ¿Sabes lo que es entrenar con agujetas, salir del trabajo y elegir el camino difícil, no mirar el tiempo y que te dé igual si hace frío, calor o si diluvia?”. Interesante reflexión en esta semana en la que se visibiliza más si cabe, la brecha social entre mujeres y hombres.
...continúa leyendo "3.550. Mila Cuevas Mulero. A por el récord de España de Powerlifting Raw Femenino"
3.548. Belén Macías Varela. Investigadora y profesora universitaria de Comunicación

...continúa leyendo "3.548. Belén Macías Varela. Investigadora y profesora universitaria de Comunicación"
3.547. El legado de Tina Aguinaco Ibarra
“Asturianos de braveza escribía Miguel Hernández. Así eran Jaime y Tina, con una conciencia de clase obrera aprendida en una tierra que de nuevo nos están dando lecciones de no dejarse doblegar: los pueblos mineros de Asturias. Esta mujer menuda en lo físico pero con una fortaleza humana que nos desbordaba a todos, Agustina Aguinaco, Tina, viuda del médico tan querido Jaime San Narciso, nos dejó a los portuenses algo que no debemos perder ni olvidar: la solidaridad con los más débiles de la sociedad”.
Quien así se expresaba en un tribuna publicada en Diario de Cádiz el 20 de junio de 2012 es Elías Py Rodríguez, en su día Secretario Comarcal de UGT y amigo personal de Tina Aguinaco.
...continúa leyendo "3.547. El legado de Tina Aguinaco Ibarra"
3.545. María Murillo Romero. Arquitecta, fotógrafa y diseñadora

...continúa leyendo "3.545. María Murillo Romero. Arquitecta, fotógrafa y diseñadora"
3.534. El arqueólogo Carlos Sánchez, semifinalista en el concurso de monólogos científicos Famelab 2018

...continúa leyendo "3.534. El arqueólogo Carlos Sánchez, semifinalista en el concurso de monólogos científicos Famelab 2018"
3.531. Rafael Herrera Valencia. Psiquiatra

...continúa leyendo "3.531. Rafael Herrera Valencia. Psiquiatra"
3.526. Bodegas Caballero tiñe de plata el arte. Ponche Caballero y la plataforma [ES]POSITIVO lanzan ‘Arte con Punch’.

...continúa leyendo "3.526. Bodegas Caballero tiñe de plata el arte. Ponche Caballero y la plataforma [ES]POSITIVO lanzan ‘Arte con Punch’."