Saltar al contenido

2

De izquierda a derecha, fila superior: Begoña, profesora de Inglés, Fina Rosso, profesora de Gimnasia, Isabel Díaz, Mercedes Clemins, Pilar Castilla, María Ángeles Saiz, Cristina Cuber, Silvia. Fila central, de izquierda a derecha, Marisol, profesora de Historia, María José López Alba, Mariana, Carmen Perdiguero, Carmen Cobos, Inmaculada Monís, Aurora Valimaña, Lola González, Mariví Moreno Giménez, y los profesores María del Socorro Robledo y Manuel Martínez Alfonso. Fila inferior, de izquierda a derecha: Yolanda, Amalia del Cuvillo, Teresa Díaz Perdiguero, Mariló Guerrero, Juan de Dios y Miguel. Año 1983. 3º de BUP. Instituto ‘Pedro Muñoz Seca.

...continúa leyendo "4.389. En el Instituto Muñoz Seca. 3º BUP. Año 1983"

El republicanismo portuense jugó un papel relevante en la provincia durante el Sexenio Democrático, pero la llegada de la Restauración Borbónica en diciembre de 1874 con el pronunciamiento militar de Martínez Campos, produjo un efecto narcótico en los elementos republicanos de El Puerto. Además, la instauración del sufragio censitario en 1878 con una asfixiante presencia municipal, y también provincial, del caciquismo latifundista y bodeguero, y los famosos «pucherazos», hizo que las posibilidades legales de los republicanos fueran prácticamente nulas. Con la aprobación de la Ley de Asociaciones y la legalización de partidos y sindicatos en 1887, y sobre todo con la restauración del «sufragio universal masculino» en 1890, la situación cambió en gran medida y los partidos republicanos se prepararon para las batallas electorales en todos los ámbitos. La primera cita fue en las elecciones de 1891 y las distintas tendencias republicanas lograron 29 escaños, llenando de optimismo a los republicanos más moderados.

Es en este contexto que el 13 de noviembre de 1894 se publicaba en la prensa local la próxima constitución del nuevo Casino Republicano de El Puerto, habiendo sido elegido presidente de la Comisión gestora el prestigioso doctor Adolfo Barra Asunsolo (presidente del Partido Republicano Progresista de Ruiz Zorrilla en 1891) y Secretario a Ricardo Alcón Tauriño, que aparecía así por vez primera en la escena política. Se anunciaba que pronto comenzarían las actividades de la nueva entidad societaria.

...continúa leyendo "4.384. Ricardo Alcón Tauriño. El gran desconocido, apóstol de la enseñanza en El Puerto (Parte II y última)"

3

Casi nadie le conoce. Es el personaje ilustre más desconocido que existe en El Puerto de Santa María a pesar de que su nombre es el de una céntrica calle de la Ciudad desde hace casi un siglo. Fue uno de los fundadores de la Academia de Bellas Artes. Sin embargo, Ricardo Alcón Tauriño (1847-1929) fue considerado y reconocido al final de su vida como el «Apóstol de la enseñanza en El Puerto», una persona trabajadora, buena y ejemplar al que imitar y recordar por las generaciones venideras. | Infografía: Gente del Puerto.

| Rótulo de azulejos calle Ricardo Alcón | Foto: Autor.

...continúa leyendo "4.383. Ricardo Alcón Tauriño. El gran desconocido, apóstol de la enseñanza en El Puerto (Parte I)"

Alumnos del Colegio de la Pescadería, (Colegio de San José y San Estanislao), situado en la esquina de la calle Bajada del Castillo y Micaela Aramburu. De izquierda a derecha, fila superior: José Perea España, Vila, Fernando Arjona González, Fernando Bootello Reyes, Joaquín Merello López de Meneses, Francisco Muñoz Moscolla y Enrique García Máiquez. Agachados, de izquierda a derecha, Rogelio Galán Venegas, Francisco Javier Martínez Govantes, Juan López Durán, Antonio Jerez, José Cabrera Ordínez, Juan Luis Perles Giner y Javier Benjumeda Abreu. La imagen puede corresponder a los años 1953-1956.

...continúa leyendo "4.361. Colegio La Pescadería. Primera mitad de la década de los cincuenta. (VI)"

1

En este mes de Mayo que acaba, mes de las Primeras Comuniones, traemos una fotografía de José María Cíes  en el Colegio la Salle Santa Natalia, el 11 de Mayo de 1.961, hace ya 59 años. Corresponde los alumnos del curso inaugural del colegio lasaliano. Para identificar mejor a los alumnos que aparecen en la imagen, en el interior la ampliamos de tamaño.

...continúa leyendo "4.357. Primera Comunión en La Salle. 1961"

1

El Centro Ecuestre ‘Las Marías’ ha cumplido 25 años de existencia, bajo la dirección de Jesús Grandes Melgarejo-Osborne. Situado en la zona de ‘La Belleza’ llevan todo este tiempo, --nos lo cuenta en el video--, ofreciendo una gran variedad de actividades relacionadas con el mundo del caballo: desde clases de equitación y doma clásica hasta paseos a caballo por playas y pinares, así como campamentos ecuestre en cualquier época del año. Y desde no hace mucho, dirige también un club hípico en Tavira (Algarve-Portuga).

...continúa leyendo "4.226. Jesús Grandes Melgarejo-Osborne. Los XXV años del Centro Ecuestre ‘Las Marías’"

1

Subido al trampolín del Club Náutico, Enrique Bartolomé López-Somoza, profesor titular del ciclo de Geografía e Historia; subido a la escalera, Manuel Martínez Alfonso, profesor titular del ciclo de Lenguas; y José María Quignón Selvático, profesor titular de educación física que hace como sostenedor del artilugio deportivo. | Foto: Colección E.B.L

La imagen está tomada en septiembre de 1952, el día que se inauguró el Instituto Laboral, tras la comida de profesores y autoridades en el Náutico. Antes de la inauguración del Instituto, las clases se impartían en el que hoy es Centro Alfonso X ‘el Sabio’, en la calle Larga; contaban con un solo salón en la planta baja que daba a la calle Correos, hoy Ricardó Alcón.

...continúa leyendo "4.189. Profesores en la pasarela"

1

El Instituto de Enseñanza Secundaria ‘José Luis Tejada’ se significa por su implicación en proyectos europeos, donde se llevan cabo diferentes programas que abarcan tanto a la Enseñanza Profesional como la Educación Secundaria y Bachillerato. Prácticas de alumnos en el extranjero o acogida de profesores de otros países son algunas de las iniciativas que se llevan cabo en el centro educativo. | En la imagen, miembros del equipo directivo del centro junto a representantes municipales. De izquierda a derecha el profesor Antonio Ocaña; la directora del centro, Lola García de Quirós; Lola Campos, concejala de Educación; Mónica, cargo de confianza de Ciudadanos; el técnico de la citada concejalía, Ricardo Moscoso y Juanma Ariza, coordinador Erasmus de los Ciclos Formativos.Foto: Gabinete de prensa municipal. ...continúa leyendo "4.168. El IES José Luis Tejada y los proyectos europeos"

La profesora porteña Alicia Sánchez García, docente en el colegio público Marqués de Santa Cruz, de El Puerto de Santa María, ha sido nominada para los premios ‘Mejor Docente de España’ 2019, conocidos como los ‘Goya de Educación’ que buscan realzar socialmente la figura del buen profesor, su implicación en el proceso de enseñanza de su alumnado, así como su importancia para la sociedad. Alicia es una de los 22 maestros que han sido nominados entre un total de 131 aspirantes de todo el país. Nueve lo son de la provincia de Cádiz, en sus diferentes modalidades: educación infantil, primaria, secundaria y universidad. Supondría un espaldarazo para la escuela pública conseguir uno de estos galardones.
...continúa leyendo "4.127. Alicia Sánchez García. Nominada a los premios ‘Mejor Docente de España’"

10

Se cumple hoy 4 de octubre, el 45 aniversario de la intoxicación masiva que padecieron 140 alumnos del colegio público ‘Sagrado Corazón de Jesús’ en 1974, usuarios del comedor del centro (Publicamos el listado de afectados). La televisión y algunos medios nacionales amplificaron lo sucedido. El Dr. Frontela quien por entonces, acababa de abrir su clínica, parecía gustar ya del protagonismo mediático. Un antiguo alumno, Rafael Navas Renedo, hoy director de Diario de Jerez, y una antigua alumna intoxicada, hoy monitora en el colegio, Mila Marroquín Marchena, nos recuerdan como vivieron aquel suceso. | Foto: cedida por el colegio.
...continúa leyendo "4.118. Se cumplen 45 años de la intoxicación masiva en el CEIP Sagrado Corazón, el colegio de La Playa"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies