Saltar al contenido

Fundada en 1950, está gestionada por la tercera generación.

Álvaro (i) y Miguel Merino Osborne (d) reciben el distintivo que acredita el galardón obtenido.

| Texto: Carmen Ibáñez.

La empresa de distribución de vinos Grupo Merino de El Puerto de Santa María está de enhorabuena. Ha sido elegida como el Mejor Distribuidor en los Premios Wine Challenge Industry Awards 2024, un certamen que se lleva celebrando desde 2016 en España. El premio les fue entregado en la cena de gala que tuvo lugar el 2 de diciembre en el Hotel NH Collection Madrid Eurobuilding, en la capital española.

...continúa leyendo "Grupo Merino. Mejor Distribuidora 2024: Wine Challenge Industry Awards #6.098"

¿Qué mariscos consumían nuestros antepasados porteños?

Pescador arponea un pulpo con su tridente | Mosaico de Dougga. Museo del Bardo (Túnez). Siglo III, Alto Imperio Romano.

| Texto y fotos: Juan José López Amador.

Desde el final del Neolítico, así como en la Edad del Cobre, el Bronce y el Hierro, esto es desde hace al menos 6.000 años, vemos en los restos arqueológicos que encontramos en los silos, en los fondos de cabañas, o en la ciudad de El Puerto de Santa María, donde vivían, infinidad de restos de conchas de moluscos que han sido consumidos. Esto, como es lógico implica la obtención de estos recursos, para lo cual, necesitamos mariscar aprovechando la bajada de la marea, así como la utilización de herramientas especializadas ...continúa leyendo "Mariscadores de la antigüedad #6.093"

| Texto: Pepe Monforte

El fundador de la actual Venta El Pájaro de El Puerto de Santa María, Álvaro Valiente Cuevas, fue un adelantado a su tiempo y ya ofrecía en la década de los 80 un menú degustación que cambiaba a diario con los productos que compraba en el mercado

En la Venta El Pájaro, en la carretera que va de El Puerto de Santa María para Sanlúcar, siguen poniendo todos los días el menú degustación. El Pájaro no es un local de alta cocina. Aquí paran centenares de trabajadores cada mañana para tomarse un bocadillo de casi media barra bien relleno para aguantar el ritmo de la jornada y luego hay menú del día. Pero, además, en la casa se puede disfrutar del menú degustación compuesto por 4 entrantes, plato principal y postre. La cosa no sale por más de 100 euros, que es lo habitual de un menú degustación en los restaurantes de postín. Aquí la fiesta se pone en 20 euros, aunque no incluye la bebida.

...continúa leyendo "Álvaro Valiente Cuevas. Precursor del menú degustación #6.066"

Fernando Córdoba en los jardines de El Faro de El Puerto | Foto: Andrés Mora

| Texto: Pepe Monforte.
El restaurante El Faro de El Puerto inicia su temporada de setas y empezaron el pasado fin de semana con un par de platos en el que interviene este producto que cuenta con muchos seguidores. Así han preparado un plato en el que combinan trompetas negras, níscalos y hongos salteados con un huevo a baja temperatura y unas finas lonchas de cecina de Wagyu, un tipo de carne de vacuno famosa por la alta infiltración en grasa de su carne lo que hace esta cecina especialmente jugosa.

...continúa leyendo "Fernando Córdoba. El Faro de El Puerto inicia la temporada de setas #6.059"

Juan Pedro Osborne (i) y Carlos Saura (d)

| Texto: Ángeles Peiteado

El próximo 21 de octubre el restaurante Piparra Brasas & Vinos, que regentan Carlos Saura y Juan Pedro Osborne, participará en el evento gastronómico de renombre internacional Clandestinos #LoveArroz, en su tercera edición, organizado por los chefs Edu Torres, David Guapo, Ade Bueno y Luis Valls, que reúne a los 50 mejores maestros arroceros del mundo, que cocinarán simultáneamente sus elaboraciones.

...continúa leyendo "Carlos Saura y Juan Pedro Osborne. Piparra Brasas & Vinos en ‘Clandestinos #Lovearroz’ #6.046"

Pez Limón (Seriola dumerili) | Foto: Kingfish Iberia.

| Texto: Verbigracia García L.

José Cortés Macías es el apoderado de la empresa de acuicultura Kingfish Iberia, antes denominada The Pez Limon Company. La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) ha iniciado la tramitación de la solicitud presentada por este emprendimiento para la concesión administrativa de 47.000 metros cuadrados en la Dársena Comercial Pesquera de El Puerto de Santa María, para una granja de Pez Limón.

Esta empresa, que está situada en el muelle comercial de El Puerto de Santa María,  controla el accionariado de Futuna Blue España, el primer criadero comercial de pez limón (Seriola dumerili) del mundo, planea desarrollar en esta ubicación un ambicioso proyecto para el engorde de 4.500 toneladas de seriolas.

...continúa leyendo "Kingfish Iberia y la granja de pez limón en El Puerto #6.001"

| Texto: Verbigracia García L.

Esta antigua venta existió hasta los años noventa del siglo pasado, especializada en guisos marineros y pescados, y estaba situada en la carretera a Valdelagrana, a la altura de la urbanización Las Viñas frente a la antigua Lonja del Pescado, en esta banda. En el km. 653 de la antigua carretera Madrid-Cádiz, Nacional IV | Foto: Archivo Vicente González Lechuga.

...continúa leyendo "En la Venta El Corneta #5.968"

| Texto: Pepe Monforte

Mercedes Rodríguez García tiene muy bien guardado el libro de cocina de su madre, Mercedes García Campos, a la que los más conocidos llaman Tati. En una de las páginas está este bacalao en tomate, una receta que metió en el catálogo de especialidades de Casa Paco Ceballos a comienzos de la década de los 90 del siglo XX y que ahora guisa, siguiendo su fórmula, su yerno, Juan Manuel Carrrasco, actual jefe de cocina del establecimiento.

...continúa leyendo "Mercedes Rodríguez García. Casa Paco Ceballos y el bacalao en tomate #5.931"

| Texto: Ángeles Peiteado.

Puerto Sherry ha fichado al reconocido chef isleño Antonio Caramé para liderar una nueva propuesta gastronómica. «Con una importante trayectoria en el mundo de la restauración, Caramé se pone al frente del equipo gastronómico de Puerto Sherry con una visión centrada en la calidad, la sostenibilidad y la innovación». Antonio Caramé ha pasado por diferentes restaurantes tanto en Madrid como en la provincia gaditana, entre ellos el Restaurante Sopranis. Posteriormente abrió su propio restaurante en San Fernando, Caraméló food&beverage, para pasar al grupo Arsenio Manila.

Caramé asume este nuevo desafío «con entusiasmo y dedicación absoluta». Su objetivo es convertir Puerto Sherry «en uno de los destinos gastronómicos más destacados de la región». Con una visión a largo plazo, el cocinero está decidido a posicionar el restaurante del hotel entre los tres mejores de Puerto Sherry. «Su llegada marca el comienzo de una nueva era culinaria en Puerto Sherry, donde la calidad y la creatividad se unen».

...continúa leyendo "Antonio Caramé, ficha por el restaurante Puerto Sherry #5.868"

Los hermanos Alfredo y Juan Carlos Carrasco

| Texto: Ángeles Peiteado

Alfredo Carrasco, empresario hostelero desde hace décadas, abre el nuevo negocio, que funcionará de desayunos a cenas. En las cocinas estará el famoso cocinero jerezano Juan Carlos Carrasco, especialista en la setas y caza. Se llama Albahaca y abrió sus puertas en el sábado 23 de marzo, justo antes del inicio de la Semana Santa. El restaurante es nuevo, pero con fundamento: su propietario y su cocinero suman más de ochenta años dedicados al sector hostelero.

...continúa leyendo "Alfredo y Juan Carlos Carrasco. Abren el restaurante ‘Albahaca’ en Valdelagrana #5.850"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies