Saltar al contenido

2

arcadi_espada_puertosantamaria
El nuevo Aponiente es un teatro instalado en un antiguo molino de mareas de El Puerto de Santa María. Por la noche su aire es espectral y recuerda al de los hangares portuarios donde el teatro ‘sixty’ rompió con la ceremonia italiana. Para llegar hay que meterse por un túnel de techo bajo que hace pensar que el ‘gps’ ha cometido un error fatal: hasta que aparece redentor el arcádico cancerbero y se ocupa del coche. El edificio es de piedra, hierro y sal. Una locura. En la prehistoria de Aponiente un vaporcito entraba hasta la cocina. Aquí va a armarse un restaurante con esteros propios.

...continúa leyendo "2.641. Arcadi Espada. Esteros."

1

pepeferrer_autoretrrato_puertosantamaria

El Consejo Regulador del Jerez ha creado la figura, en la persona del conocido periodista gastronómico Pepe Ferrer, del embajador en la gastronomía. Su labor será acercar a los restaurantes, también a los de la provincia, los jereces para que los tengan en sus cartas y también formar al personal para que sepa recomendarlos

No existe nada igual en España, aunque si algunas marcas de champán francés o algunas de güisqui escocés tienen una figura parecida, un “embajador” que se dedica a difundir las bondades de sus productos. Pero la figura creada por el Consejo Regulador del Jerez, el embajador del Jerez para la gastronomía, es novedosa ya que es una institución y no una marca concreta la que lo apadrina. /Foto: Pepe Ferrer en un autorretrato.

...continúa leyendo "2.633. Pepe Ferrer. Periodista. Embajador del Vino de Jerez en la Gastronomía."

carmengutierrezpou_puertosantamaria

“Bespoke” es un término inglés que traducido resulta hecho a la medida, “algo pensado para tí” lo dice en una traducción un poco más libre Carmen Gutiérrez Pou, 28 años. Ha estudiado Empresariales y Turismo.  Trabaja como guía turística en la bodega de sus padres, situada apenas a 300 metros de su local, Gutiérrez Colosía (ver nótula núm. 707 en Gente del Puerto). Es la creadora de este nuevo espacio que tiene previsto abrir sus puertas en los próximos días, aunque la fecha exacta está por concretar.

...continúa leyendo "2.628. Carmen Gutiérrez Pou. Bespoke, hecho a la medida."

Jesus-Vela-y-Pascual-Castilla

Abre en El Puerto de Santa María 'El Rincón de Pascual' --en el antiguo Bar Juanito, por la barriada de la Playa-- con dos grandes de la gastronomía de la ciudad al frente, el maitre Pascual Castilla (ver nótula núm. 117 en Gente del Puerto) y el cocinero Jesús Vela, con 'El Rincón de Pascual'.

Los dos han escrito hojas de esas en papel del güeno en El Puerto de Santa María. Pascual Castilla fue el maitre del restaurante “El Patio” uno de los sitios de leyenda en la gastronomía de la ciudad, cuando la gente iba buscando las cocochas que hacían en el establecimiento. No muy lejos de allí, en otro mito de la gastronomía local, el restaurante Los Portales, triunfaba el cocinero Jesús Vela (ver nótula núm. 2.213 en Gente del Puerto), uno de esos elegidos que conocen bien lo del pescado “al punto”, ni seco, ni crudo, sino en estado de jugosito.

...continúa leyendo "2.613. Pascual Castilla y Jesús Vela. La pareja gastronómica del año."

laesquinitadepedro_1_puertosantamaria

Pedro Neyra con una urta fresca traida desde Conil y que tiene en un barca expositor situada delante de su establecimiento.

La calle Misericordia, una vía en la que están algunos de los bares de tapas más reconocidos de El Puerto de Santa María cuenta desde abril de 2011 con una nueva oferta que no existía en la zona y es un bar especializado en pescado fresco de Conil, una de las zonas de más prestigio de la provincia en la captura de pescados de roca.

...continúa leyendo "2.605. Pedro Neyra. Restaurante La Esquinita de Pedro."

el_final_de_don_rodrigo_el_ataque_musulman

Es, seguramente, una batalla que la leyenda ha sobredimensionado. La batalla del Guadalete, en 711, puede haber sido algo más que una escaramuza, lejos de las cifras exageradas que en alguna ocasión se han dado; los investigadores más recientes cifran entre cinco mil y seis mil los combatientes por ambos bandos. Lo único claro es que la victoria cayó del lado de Tariq, y supuso, con la muerte o desaparición del rey Rodrigo, el final del reino visigodo en España.

...continúa leyendo "2.602. La Batalla del Guadalete y las acedías."

fernandocordoba_faro_puertodesantamaria

Es la primera vez que un evento de estas características se lleva a efecto en el Marco del Jerez. Será en El Puerto de Santa María, en el restaurante El Faro que dirige, Fernando Córdoba.  Harry Cummins, el chef de París Pop-Up, elaborará un menú de degustación con productos autóctonos que se acompañaran de vinos y cócteles de vinos del marco del Jerez.  El menú definitivo se decidirá en cuantos Harry y su equipo lleguen a El Puerto de Santa María en unos días. /Fernando Córdoba, en el restaurante El Faro.

Un restaurante Pop-Up es una nueva tendencia gastronómica que puede considerarse efímera o de corta duración. Serán cinco días, del 8 al 12 de octubre, coincidiendo con el Monkey Week Festival 2015, solo durante las cenas.  El precio es de 60€ por persona y las reservas pueden hacerse llamando al Restaurante El Faro

...continúa leyendo "2.588. París-Jerez, ‘Pop-Up’ en El Faro de El Puerto de Santa María."

hermanos_cruzvelez_puertosantamaria

En El Puerto tenemos La Giralda desde 1914, y sin ser campanario de ninguna iglesia ni catedral ha sido de alguna manera el sustento material de la educación y el saber que se impartía en la escuela de La Divina Pastora, mi primer colegio, el que guardo en mis recuerdos y que para que no se me olvide veo de vez en cuando sentado con mi hermano mayor José Mª, sentado detrás de un tintero vacío y haciendo como que leíamos un libro in saber leer. De testigo la Virgen del Pilar y un Sagrado Corazón de Jesús que nos cuidada y que desde allí lo veía todo.

...continúa leyendo "2.574. La Giralda"

josereboredo_puertosantamaria

José Luis Reboredo Álvarez nació en un bar, en Jerez: Los Burladeros y desde los 7 años ya ayudaba a la familia. Desde hace tres veranos --el 13 de julio de 2013-- regenta el restaurante ‘La Venencia, Tapas y Vinos’, en la Plaza de las Galeras, donde estuvo el bar que tomó su nombre de la plaza (ver nótula núm. 002 en Gente del Puerto) y la pasada Semana Santa ha añadido como salón --que ya tiene buena terraza-- el que fuera el restaurante ‘Guadalete Chico’, en Micaela Aramburu. Este verano ha tenido 16 empleados en plantilla. La fórmula de su éxito está en la calidad de los productos, el precio y el servicio, donde la calidad humana del personal es fundamental.

...continúa leyendo "2.569. José Luis Reboredo Álvarez. La Venencia, tapas y vinos."

9

angel_leon_enesimo_puertosantamaria

En uno de los programas del Chef del Mar que emite Televisión Española se veía a Juan Mari Arzak, uno de los creadores del movimiento vasco de la nueva cocina, paseando por San Sebastián junto a Ángel León. La gente paraba al cocinero vasco por la calle y lo aclamaba como un héroe, porque tienen mucho que agradecerle, entre otras cosas por haber promocionado el País Vasco y sus productos por todos lados.

Creo que Ángel debería ser el Arzak de la provincia de Cádiz. El cocinero gaditano que tiene su restaurante Aponiente en El Puerto de Santa María, está iniciando una nueva revolución en la cocina. Ángel no se parece a nadie. Su cocina es completamente novedosa y ha introducido en la gastronomía nuevas ideas que le han llevado incluso a introducir en la alimentación humana un nuevo producto, el plancton que, por cierto, también se está elaborando en un fábrica en la misma ciudad.

...continúa leyendo "2.568. Ángel León. El bien público."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies