Saltar al contenido

1

| En la imagen, el cura de San Joaquín, el desaparecido José María Rivas, en una visita a El Aaiúm sobre una tanqueta, con otros portuenses, entre los que se encontraba, Francisco Ramírez Tallón ‘Koki’.

| Texto: Francisco Ramírez Tallón.|

Mi padre, Francisco Ramírez de Piña, por entonces Jefe del Negociado de Quintas del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, no pudo evitar que me tocase hacer el Servicio Militar el El Sahara, por entonces territorio español, concretamente en El Aaiún.

...continúa leyendo "El cura de San Joaquín en El Aaiúm #5.451"

| Texto: J.M. Morillo-León.

En 1990 el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María solicitó a la Autoridad Portuaria para Oficina de Turismo, el Tinglao portuario de almacenaje --atribuido erróneamente a la escuela de Alexandre Gustave Eiffel, ejecutado por la Constructora Naval Española--, inaugurado en 1922. En la actualidad está ocupado por el pub La Cristalera. El proyecto para la adecuación de la estructura fue realizado de forma altruista por el arquitecto Alfonso Jiménez Serrano y presentado al sector turístico local por el alcalde Juan Manuel Torres, siendo desestimado en el siguiente mandato (1991-1995), por el nuevo equipo de gobierno formado por independientes y socialistas. | En la imagen, idealización de cómo pudo quedar la Oficina de Turismo, superponiendo la maqueta que se realizó, en el Tinglao portuario. | Archivo Municipal de El Puerto de Santa María, en adelante AMEPSM

...continúa leyendo "El Tinglao portuario. La Oficina de Turismo que no fue #5.440"

1

| Texto: Alejandro de Santiago.

Rafael Ruiz Martos desapareció hace 29 días en El Puerto de Santa María y desde entonces no se sabe nada de él. Amigos y familiares están a la espera de que el juez que se encarga del caso autorice una triangulación del móvil de Rafa. Esto podrá decir dónde estaba exactamente Rafa cuando desapareció. Manuel Ortiz, un amigo íntimo suyo, indica que “tenemos la determinación y la seguridad de que no es una desaparición voluntaria".

Rafael Ruiz Martos, de 53 años, desapareció el 14 de enero de 2023 en El Puerto de Santa María. Tiene una complexión corpulenta, mide 1,85 metros y su color de pelo es canoso y usa gafas graduadas. Su autocaravana es una Ford Transit color blanco y una franja azul, con matrícula 3063HRM. El martes el entorno de Rafael contactó con SOSDesaparecidos.

...continúa leyendo "Rafael Ruiz Martos. Desaparecido con su autocaravana en El Puerto #5.437"

| Texto: Luis Suárez Ávila.

Hoy he visto, en el "Recreo de los Trapos", un almendro en flor. Para aquellos que no lo sepan, les aclararé que el "Recreo de los Trapos", es lo mismo que decir el "Recreo de Nuestra Señora de los Dolores". Si Vd. todavía no cae, le diré que es el "Recreo de Don Francisco Muñoz Seca". Posiblemente sea Vd. un "paracaidista" algo antiguo y enraizado, llegado con lo de la Base y los americanos, y haya ligado en "El Oasis", en sus buenos tiempos, o, por el contrario, sea de tan reciente implantación que conozca "El Faro del Puerto". Pues es lo mismo: el "Recreo de los Trapos", al borde del camino de Mazzantini, en el Ejido de San Francisco, es donde hoy está "El Faro del Puerto". Allí, en una esquina, acabo de ver un almendro en flor. | En la imagen, Perico y Paco [sic] Muñoz Seca, en el 'Recreo de los Trapos', según figura al dorso de la fotografía original.

...continúa leyendo "Almendras de los almendros. Costumbres y tradiciones en El Puerto #5.422"

1

| Texto: Daniel Marín Gálvez.

Andaba yo por los 12 años cuando nos expulsaron del colegio a Miguel Peinado y a mí. Yo nunca entendí que habíamos hecho de malo (ahora creo que fuimos los cabezas de turco de un problema de fracaso general). Con la maleta y el mono del taller de ajuste sin saber muy bien que hacer y el temor de llegar a casa nos fuimos para el futbolín del Pato y nos fumamos un bisonte a medias que el Miguel tenía guardado y hacer tiempo para llegar a casa a la hora de salida del colegio.

Yo no sé Miguel, pero yo estaba cagao cuando llegué a mi casa y le dije a mi madre y mi abuela (le temía más a mi abuela) pero esta vez los 'babuchazos' llegaron sincronizados. “--Y ahora deja que venga tu padre, que te vas a enterar. Métete en el cuarto y no salgas de ahí hasta que llegue”.

...continúa leyendo "Historias de Danielon (VII) #5.421"

2

| Texto: Antonio Cristo Ruiz.

Con quien yo tenía más trato en aquellos años era con Luis Núñez Núñez, apodado Malajechura --hermano de Ramón ‘Orillo del Puerto’   y de Rancapino --, que se dedicaba a las antigüedades y pasabas muchos días por la chatarrería de mi padre de la calle de la Rosa, para ver camas viejas, balanzas de pesar antiguas y muchos tiestos de muchos años que el compraba y vendía, y así se buscaba la vida. Era una extraordinaria persona. ...continúa leyendo "Luis Núñez. Malajechura #5.413"

| Viñeta: Alberto Castrelo | Texto: Verbigracia García L.

Este fin de semana tenía lugar la presentación del cartel de la Fiesta de San Antón, organizada por los vecinos del Pago de la Alhaja, festividad que bendice a las mascotas y que cuenta con la colaboración de las concejalías de Fiestas, Participación Ciudadana y Medio Ambiente. Uno de los concejales subió a Facebook la presentación del cartel, haciendo a continuación un comentario un usuario de la red, con el insulto de ‘Tres Maricone’ [sic], en la fotografía en la que aparecen tres concejales de la corporación municipal.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Homofobia a la portuense #5.411"

| Texto: Daniel Marín Gálvez.

Esta semana nos ha dejado José Quintero uno de los últimos guardias, hoy policías locales. Recuerdo a Pepe de siempre de guardia, aunque en aquellos tiempos también ejercía de ditero ya que, el sueldo de guardia, no daba para mucho. Nunca le faltaron pantalones ni cuando vestía de blanco. Cuando tu salías corriendo con la pelota o porque la estabas liando en la fuente, Pepe no corría porque sabía dónde tu vivías. “--Tu corre, corre, que ahora voy a tu casa y se lo digo a tu madre”. Yo no sé si era peor que te pusiera una multa --que nunca llegaba-- o la que te daba tu madre con la babucha.

...continúa leyendo "Pepe Quintero, el Guardia #5.401"

| Texto: María Jesús Vela Durán.

Yo diría que, fue a mediados de los sesenta cuando, me colé en mi primer guateque. Y digo bien me colé, porque no tenía permiso para entrar, pero como la curiosidad mató al gato, en un despiste, me planté en el salón de mis vecinas: Lalo y Pepa Acosta. Lo habían preparado su sobrino, Juan Luis Moreno Acosta, y mi primo Manolo Morro Durán. Ambos dos, pertenecían a la tuna estudiantil y más de una vez fui a verlos actuar. Yo diría que en Safa San Luis y en algún otro Colegio.

...continúa leyendo "Guateques #5.381"

2

Fundador de la dinastía chilena de los Cañas

| Texto: Antonio Gutiérrez Ruiz.

Nuestro paisano Pedro José de Cañas Trujillo, 3º hijo de Nicolas Teodoro Cañas Trujillo y Pathuis, patrón del convento de la Veracruz y de entierro y sepultura de sus antepasados en la iglesia de San Mateo, en Jerez de la Frontera, y de la flamenca, nacida en Amberes, Juana Catalina Wervoort, único miembro andaluz del séquito del arzobispo Antonio de Soloaga en dirección al Virreinato de Perú, compuesto por 27 personas: 12 familiares seglares, 10 clérigos. dos de ellos, dos capellanes; 4 pajes --entre ellos nuestro paisano-- y un criado, procedentes o naturales todos ellos de tierras vascas, riojanas, burgalesas y la capital, Madrid, excepción hecha del 4º paje, del que se indica era natural de El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "Pedro José de Cañas Trujillo Wervoort. De paje a General #5.377"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies