Ana Fernández Reyes y Alejandro Sánchez López son una pareja portuense que, en julio de 2016 se fueron a vivir a Alemania, a Saarbrücken, en el estado federado de Sarre (Saarland, en alemán). Con una beca de Formación Profesional, durante tres años se prepararon mientras trabajaban en su especialidad. Hoy Alejandro tiene la titulación de Cervecero-Maltero y Ana la de Ventas en Comercio. Estudiaron alemán durante seis meses y encontraron alojamiento a través de la fundación que auspiciaba las becas. Para Gente del Puerto, nos cuentan algo de su aventura personal en Alemania.
Categoría: Hostelería
4.111. Venta El Cepo. Inauguración de un gran aparcamiento de superficie
ATENCIÓN: Vídeo no apto para personas con la piel muy fina. | Realización: Filmapro.
En esta grabación hace uso de la palabra el representante legal del Grupo Hostelero ‘Venta El Cepo’, Miguel Ángel López Cepero, durante el acto de inauguración de los aparcamientos de superficie, anexos al complejo hostelero del Pago de la Arrejaná. La cinta inaugural fue cortada (previa y posterior interpretación del himno nacional) por el afamado torero local Francisco Rodríguez Mateo, en el siglo ‘El Pajarito’ (ver nótula núm. 365 en GdP), quien llegó en coche oficial, --protegido por fuertes medidas de seguridad--, engalanado para la ocasión con una banda con los colores patrios que lucía, cruzada, sobre el terno azul mahón. López Cepero se extendió en lo prolijo de la construcción del nuevo equipamiento, coste, seguridad y distribución. 'El Pajarito' dirigió emotiva plática a los asistentes. Se sirvió una copa de Vino Español. Se regaló Lotería de Navidad. Las majorettes no llegaron a tiempo. Hubo fuegos artificiales. El video no tiene desperdicio.
...continúa leyendo "4.111. Venta El Cepo. Inauguración de un gran aparcamiento de superficie"
4.098. Ángel León. Cocina excelente y arriesgada

...continúa leyendo "4.098. Ángel León. Cocina excelente y arriesgada"
4.029. Clara García de la Infanta y Quique de Guindos Padellano. Cerveza de ‘La Portuense’ aromatizada con salicornia

Clara García de la Infanta, interiorista, 35 años y Quique de Guindos Padellano, fisioterapeuta de 38 llevan tiempo trabajando en una cerveza artesana única que respete la ortodoxia de la malta alemana y con un ingrediente 100% de la bahía de Cádiz: la salicornia, conocida como espárrago de mar. Una cerveza de calidad y diferente en El Puerto de Santa María con un peculiar sabor, acaso la cerveza más marinera.
...continúa leyendo "4.029. Clara García de la Infanta y Quique de Guindos Padellano. Cerveza de ‘La Portuense’ aromatizada con salicornia"
4.014. Vuelve la ginebra portuense Burdon

Casi dos décadas después de su desaparición, renace la legendaria Burdon Gin, una de las ginebras más conocidas y exitosas en la década de los sesenta y setenta del siglo pasado en España. Burdon es una marca creada en el año 1821 que toma el nombre de su fundador, John William Burdon, un caballero inglés que se estableció en El Puerto de Santa María para exportar vinos a su tierra natal, que pertenece a Bodegas Caballero. La marca llegó a ser mundialmente conocida, hasta el punto de convertirse en la primera en volumen de exportación de vinos de Jerez en 1854. Su éxito y prestigio fue tal que el rey Alfonso XIII le concedió el rango de Proveedor de la Casa Real.
...continúa leyendo "4.014. Vuelve la ginebra portuense Burdon"
4.010. Melgarejo e Hijos. XXV Premio al Mejor Empresario/Empresa Portuense

| Mavi Melgarejo Osborne y Cristian Grandes Melgarejo, de la distribuidora Melgarejo e Hijos.
La Asociación de Empresarios de El Puerto de Santa María ha otorgado el Premio al Mejor Empresario/Empresa Portuense, que en esta ocasión ha recaído en la empresa familiar Melgarejo e Hijos, S.L., empresa cuya principal actividad es la distribución de la Cerveza Cruzcampo.
...continúa leyendo "4.010. Melgarejo e Hijos. XXV Premio al Mejor Empresario/Empresa Portuense"
3.997. Juan Caro Muñoz. Mesón Juanito

...continúa leyendo "3.997. Juan Caro Muñoz. Mesón Juanito"
3.986. Salvador Rodríguez Míguez. Panadería La Gloria

...continúa leyendo "3.986. Salvador Rodríguez Míguez. Panadería La Gloria"
3.984. José Manuel Ibáñez Castrelo. Nuevas tejas de avellanas

...continúa leyendo "3.984. José Manuel Ibáñez Castrelo. Nuevas tejas de avellanas"
3.976. Lorena Ganaza Salcedo. El Bar Gonzalo cumple 50 años

Antonio Ganaza Gómez, el padre de nuestra protagonista, fundó el Bar Gonzalo en 1969, en el edificio Posada de las Rejas Verdes, del siglo XVIII. El nombre del establecimiento está puesto en honor a su hermano mayor, Gonzalo el de los talleres mecánicos, que le prestó el dinero para ponerlo en marcha. Antonio se mantuvo al frente hasta el año 2015 en el que se jubiló y la gestión ha pasado por las manos de varios hosteleros hasta que el 16 de marzo de 2016 fue su hija, Lorena Ganaza Salcedo, formada en la Escuela del Alabardero de Sevilla, quien se hizo cargo del establecimiento
...continúa leyendo "3.976. Lorena Ganaza Salcedo. El Bar Gonzalo cumple 50 años"
