Saltar al contenido

2

Hace 34 años, el argentino Alejandro Pacheco Castro (d)  y el cañaílla Paco Acosta Martínez (i), abrieron en 1984 el primer restaurante argentino en la Bahía de Cádiz:  'El Gaucho', en la portuense urbanización de Valdelagrana, avenida de Los Corales. Luego vendría el segundo restaurante, frente al Centro Comercial Vistahermosa, en la avenida de Fuenterrabía (donde estuvo el restaurante ‘Mi Casita’) que es el que permanece en la actualidad y, mas adelante, en 2011 hicieron una incursión en el casco antiguo de Cádiz --que no continúa--, en la calle Buenos Aires.
...continúa leyendo "3.648. Alejandro Pacheco y Paco Acosta. El Gaucho de Vistahermosa"

2

'El Confidencial' recomienda la tapería ‘Entrebares’, de Jesús Matilla Leyva "donde hay salmorejos de todo, algas, mostaza y miel, bacalao ahumado..., en total 50 tipos. Ahí es nada". El establecimiento abrió en el primer trimestre de 2013 por un cordobés que lleva afincado en El Puerto de Santa María mas de quince años, y que siente verdadera pasión por la gastronomía.
...continúa leyendo "3.642. Jesús Matilla Leyva. Más de 50 tipos de salmorejos"

El local ocupa una finca construida en el siglo XVIII, antigua taquilla de la Plaza de Toros, y donde otras experiencias gastronómicas como el Mesón del Leonés, Grifos de Cerveza, o la Cocktelería Luna 18 han habitado entre sus paredes. El emprendedor, Aurelio Barrera Lebrón, liderando el proyecto con 24 años como profesional de la hostelería, tiene en su haber gastronómico el restaurante Acuarela, y en el apartado de  copas los locales Mucho Teatro o La Pontona, como algunos de sus éxitos.
...continúa leyendo "3.640. Aurelio Barrera Lebrón. La Pescadería Tapas Bar"

1

| Carlos Unamunzaga, director general de Fitoplancton Marino, en la planta de El Puerto de Santa María. | Foto: C.P.

El presidente de Ebro y su hermano, Antonio y Félix Hernández, junto a su socio Carlos Unamunzaga comercializarán un suplemento alimenticio de resultados asombrosos en deportistas, desde El Puerto de Santa María. Las carambolas del mundo de los negocios, que son las de la vida misma, han llevado a los hermanos Antonio y Félix Hernández Callejas, máximos accionistas de Ebro Foods a través de su sociedad familiar Hisparroz, a convertirse en los descubridores del mejor y más potente antioxidante conocido hasta la fecha (TetraSOD, obtenido a partir de microalgas). Entre su finca familiar junto al parque de Doñana en la desembocadura del Guadalquivir y la factoría de Fitoplancton Marino en El Puerto de Santa María, sociedad en la que controlan el 80%, se traza esta curiosa historia. En la que no puede faltar Carlos Unamunzaga, bilbaíno llegado a Cádiz para estudiar Ciencias del Mar, donde conoció a su hoy esposa siendo ambos el germen inicial de Fitoplancton hasta la toma de control de los Hernández.
...continúa leyendo "3.638. Carlos Unamunzaga. Director General de Fitoplancton Marino"

Ocho años después de concluir la reforma, aún sigue sin uso el antiguo psiquiátrico donde Diputación prevé un Campus Empresarial de Hostelería y Turismo. A los pies de la Sierra de San Cristóbal, el paraje de El Madrugador es una de las pocas parcelas del enclave que aún cuentan con una importante masa forestal. Los frondosos pinares esconden varios edificios destinados para una clara vocación social y que son propiedad de la Diputación Provincial. Actualmente, solo uno de ellos cuenta con uso. Son las instalaciones de la antigua residencia cedidas en usufructo a la fundación Construyendo Futuro, que lleva a cabo un programa de reinserción de presos y de rehabilitación de ex toxicómanos desde hace años.
...continúa leyendo "3.633. El Madrugador. 8 años esperando el ya finalizado Centro de Excelencia Empresarial y Profesional para la Hostelería y el Turismo"

2

Ana Pita Veiga, es una ferrolana afincada desde hace casi una década en nuestra tierra y a la que le encanta la cocina tradicional gallega. En septiembre de 2017 creó el bar restaurante ‘O Pote’, un mesón especializado en comida gallega, que ya lleva, en el nombre, el de una olla tradicional gallega.
...continúa leyendo "3.612. Ana Pita Veiga. Mesón ‘O Pote’"

3

Ignacio --Nacho-- Pombo Jiménez. Este licenciado en Derecho por la Universidad Antonio de Nebrija, que ha trabajado como Jefe de Ventas de la empresa española Rubi dedicada a la maquinara, en EEUU con sede en Texas; director de Marketing de la panificadora portuense Picomar Sur y, anteriormente, como abogado en el bufete madrileño Evesheds Nicea es el gerente (CEO, Chief Executive Officer) de ‘Tft Food - Abuelo Bread’, la empresa portuense que consigue hacer las primeras regañás sin gluten ni alérgenos varios, y otros productos de alta calidad. Le acompaña la familia en esta aventura empresarial.
...continúa leyendo "3.608. Ignacio Pombo Jiménez. CEO en ‘Abuelo Bread’: regañás sin gluten"

2

Antonia Pastrana Ayala es la copropietaria junto a su marido Manuel García Gallardo del Bar ‘El Potaje’, situado en el número 5 de la Ribera del Río, frente a lo que será el aparcamiento de Pozos Dulces. Su bar es uno de los 8 establecimientos preferidos por los mejores chefs de España. La Guía ‘Where Chefs Eat’ edición 2018 (Donde Comen los Chefs), incluye más de 4.528 recomendaciones de bares y restaurantes de todo el mundo. Y es el sitio que recomienda nuestro triestrellado cocinero Ángel León.
...continúa leyendo "3.552. Antonia Pastrana Ayala. El Bar El Potaje, entre los 8 recomendados en España por la Guía Mundial ‘Donde Comen los Chefs’ 2018"

El licor portuense Ponche Caballero y [ES]POSITIVO lanzan #ArtecConPunch, una iniciativa de mecenazgo artístico que tendrá como protagonista a la icónica botella plateada de Bodegas Caballero. El cubismo, el surrealismo y el minimalismo, destacadas corrientes artísticas del s. XX, entre los que se encontraba Salvador Dalí y vinculadas con la historia y evolución de Ponche Caballero, serán reinterpretadas con una visión más actual y urbana. Durante los días 21 y 22 de marzo, seis finalistas escogidos por el Jurado de Expertos recrearán en directo sus obras durante una ‘batalla artística’ bajo la temática ‘Autorretrato con botella’.
...continúa leyendo "3.526. Bodegas Caballero tiñe de plata el arte. Ponche Caballero y la plataforma [ES]POSITIVO lanzan ‘Arte con Punch’."

6

El desaparecido hostelero José Antonio Herrera Conejo nació el 3 de febrero de 1941 en El Puerto de Santa María, hijo de Antonio Herrera y Joaquina Conejo siendo el mayor de seis hermanos. Durante su etapa en la hostelería es recordado por haber regentado el Bar La X, la Venta El Molino y por último la Cafetería Nueva en la barriada El Tejar. Fallecía el 8 de diciembre de 2017.
...continúa leyendo "3.525. José Antonio Herrera Conejo. Hostelero"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies