Saltar al contenido

El restaurante La Buena Vida celebrará la Quincena Carnívora del martes 17 al domingo 29 de octubre. El establecimiento situado en el Centro Comercial Vistahermosa ofrecerá diversas elaboraciones con carne de ternera Wagyu nacional y Retinta.
...continúa leyendo "3.404. Quincena Carnívora en La Buena Vida."

Querido Beni: El 16 de septiembre hizo un año que nos dejaste. Bueno mejor decir que hoy hace un año que nos dejaste fisicamente porque para nosotros nunca te has ido, ni nunca te irás, porque tú lates bien fuerte sobre nuestros corazones. Sin duda, ha sido el año mas duro de nuestras vidas, porque tu Beni, eras la pureza hecha persona y este vacío es como tu, de grande, así que, imagínate. | En la imagen, Benito con los colores de la bandera de España, en la fuente de Canaletas, en la confluencia de las Ramblas con la plaza de Cataluña, durante una visita a Barcelona. En este lugar se suelen reunir los aficionados del FC Barcelona en las celebraciones del equipo.
...continúa leyendo "3.278. Recordando a Benito López-Cepero. En el cielo de la Venta El Cepo"

También conocido universalmente como Los Pepes. Es muy céntrico y, probablemente, el más turístico de todos. Junto al Mercado de Abastos, es un hervidero en el que se mezclan guiris rubicundos que miran su estructura congelada en el tiempo (permanece como en los años 30, tal cual) con los que desayunan churros y pan de campo (unas rebanaditas como plazas de toros) o los lugareños que toman el aperitivo. Grande, anárquico, ruidoso, con varios millones de mesas bajo su decoración modernista, sus carteles de vinos con décadas de vida. Como lo descubran los del ‘Ministerio del Tiempo’ lo convierten en cantina oficial de la serie. El Puerto, además de reunir varios de los mejores restaurantes de alta gastronomía de la provincia, es una antología de este tipo de bares inmortales.
...continúa leyendo "3.276. Bar Vicente. Gloria eterna al incomprendido e imprescindible bar de barrio."

2

Hace algo más de 40, años José Ramón Perles Giner--un innovador de la hostelería local que mas tarde abriría el pub 'El Convento'-- fichó a José Galisteo como primer encargado y, posteriormente, a Antonio Márquez Mateo, Antonio Villar Garay y Juan Franco del Valle, profesionales de la hostelería local, para llevar adelante el proyecto de la cafetería pub Milord, en la esquina de las calles Larga esquina y vuelta con Santo Domingo, que con el paso de los años sería gestionado por sus empleados como copropietarios del negocio. Era el 20 de diciembre de 1976. Milord lo dejaría más adelante Antonio Villar para dedicarse a un trabajo menos pensionado que la hostelería y, en 2012, Antonio Márquez, por jubilación. Estos últimos cinco años la gestión la ha llevado Juan Franco en solitario hasta el pasado jueves día 7 de septiembre, fecha en la que Milord abría sus puertas por última vez para atender a un público que no daba crédito a la noticia: “Milord echa el cierre”. José Ramón Perles, desde Calpe, se mostraba igualmente sorprendido.
...continúa leyendo "3.270. Juan Franco del Valle. La cafetería coctelería Milord echa el cierre."

Gastronomía de primera en el marco de un palacete del siglo XX rodeado de jardines. Esta es la atractiva propuesta que ofrece el restaurante La Nueva Hacienda, en la conocida como Hacienda La Torre, en la avenida de Fuenterrabía. El grupo Creadores de Estrategias, de El Puerto de Santa María, ha restaurado este inmueble, construído en su día por Roberto Osborne Guezala a la par que se levantaba la Casa Grande en Vistahermosa. El establecimeinto llevaba cerrado varios años --salvo por el corto espacio de tiempo en el que han tomado el protagonismo gastronómico las Gemelas de Master Chef-- y que anteriormente se había destinado a la celebración de eventos gestionado por Ramón Gatica Ortega, de la Venta La Rufana.
...continúa leyendo "3.259 . Nacho Barea. Gastronomía y paz en un palacete de principios del siglo XX"

1

José Luis Reboredo Álvarez, empresario de La Venencia Tapas y Vinos se ha hecho cargo de la gestión del restaurante del Club Náutico de El Puerto de Santa María, lo que permite al establecimiento abrir un segundo local en la localidad. Más de 10.000 metros cuadrados de instalaciones tiene este bar restaurante situado dentro del Real Club Naútico. La entrada al establecimiento es para todos los públicos y lo más llamativo es una impresionante terraza situada junto al río en la que se puede comer mientras se ven los barcos pasar.
...continúa leyendo "3.253. José Luis Reboredo. La Venencia en el Real Club Náutico."

Hace casi 30 años que cambió su casa en Mérida y su trabajo en Badajoz por el litoral portuense, aunque tiene clara sus raíces extremeñas. La vida de José María Andrés Sánchez García dio un giro el día que dejó su trabajo como funcionario en el Complejo  Penitenciario de El Puerto de Santa María y abrió el bar Los Olivos, en la esquina de la Avda. de la Libertad con el Parque de Europa

...continúa leyendo "3.251. José María Sánchez. De funcionario a hostelero"

1

Mi última comida en Aponiente, el restaurante que Ángel León regenta en El Puerto de Santa María, me hizo reflexionar sobre la teatralización de los restaurantes españoles. Primero fue la popularización del menú degustación, ahora la moda está en la escenografía del restaurante. Ya no se trata de sentarte a comer y esperar la larga sucesión de platos. Hoy, además, hay que vivir la experiencia. La visita al restaurante se convierte en una performance en la que han de pasar cosas que te sorprendan. Rebajar la atención sobre el plato para enfocarla sobre lo que ocurre a su alrededor. | En la imagen, Ángel León en el restaurante Aponiente.
...continúa leyendo "3.222. Contra la teatralización del restaurante"

1

Me he topado con una foto que pensé que era un montaje, ya que viviendo en esta Ciudad sé lo que tenemos y lo que no. Aun así, por unos momentos sin saber porqué, se me antojó que aquella imagen era de la Ribera de El Puerto de Santa María. [En el interior fotos de lo que pudo haber sido y no fue en el río del Olvido]. |En la imagen, el Paseo de Moll, en Ciudadela de Menorca (Islas Baleares).
...continúa leyendo "3.220. “He tenido un sueño”"

3

Celestino de Serdio Gutiérrez es gaditano de nacimiento, montañés de corazón y portuense de adopción, así podríamos definir a alguien tan entrañable que lleva casi 80 de sus 94 años viviendo en El Puerto de Santa María, donde llegó como con apenas 15 años de edad. Con 33 años, desde 1954 y hasta su jubilación se hizo cargo del Bar Las Cadenas, regentado hasta el año pasado por su hijo Tinín, hasta su cierre porque una entidad bancaria no quiso renovar el contrato de renta antigua que expiraba el pasado año 2016. Mientras, la Casa de las Cadenas, se cae... ...continúa leyendo "3.219. Celestino de Serdio Gutierrez. Montañés, gaditano y portuense."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies