Saltar al contenido

manolo-rodriguez-cobos-gourmet-alimentos-selectos-puertosantamaria

Con los pioneros la sociedad suele ser desagradecida. Son los primeros que se enfrentan a las cosas. Con suerte serán también los primeros en tocar la gloria, pero seguro que son también los que se llevan las primeras cachetás.

Manolo Rodríguez, Manolo el del Gourmet de El Puerto, fue un pionero. En 1992, cuando en unión de Paqui Ruiz, abrió su tienda de exquisiteces gastronómicas en El Puerto de Santa María, había tan pocas referencias de sitios de ese tipo en la provincia, que bastó con ponerle "El Gourmet" como ahora se llaman todas las tiendas delicatesen que ahora florecen hasta en las poblaciones más pequeñas de la provincia.

...continúa leyendo "2.998. Manuel Rodríguez Cobos. Manolo el del Gourmet. In memoriam."

gemelas-al-jerez-puertosantamaria

Una de las primeras actividades de  “Gemelas al Jerez”, ha sido una iniciativa empresarial que han puesto en marcha junto a la firma Hacienda La Torre de El Puerto de Santa María, otro proyecto que acaba de empezar a andar y que así ya completa su organigrama con la incorporación de Virginia y Raquel, que se encargarán tanto de la dirección gastronómica, la gestión comercial y también de la organización de los eventos.

La firma Hacienda La Torre, creada por una serie de inversores locales ligados al sector del catering, se ha hecho con la gestión de este edificio histórico portuense, un espacio que ya gerenció la vecina Venta La Rufana, situada enfrente, aunque ya llevaba varios años sin funcionamiento. La idea de la firma portuense es “ofrecer un producto de calidad, con todo muy cuidado, desde el servicio a la comida.

...continúa leyendo "2.967. Raquel y Virginia Naranjo. Las gemelas de Master Chef, en la Hacienda La Torre."

lasprimaslaloli_puertosantamaria

La bocatería 'Las Primas La Loli' de El Puerto de Santa María acaba de poner en marcha un servicio para servir en el trabajo o en el Hospital Santa María del Puerto, bocadillos. Hay 51 tipos de bocatas, a elegir. Las primas son, en realidad, dos hermanas: Paqui y Trini Peinado. Lo que ocurre es que cogieron el traspaso de Bocatas Loli, que era de su prima, y quisieron rendirle un pequeño homenaje y darle continuidad al negocio. Así que el pasado mes de mayo las hermanas, junto con el hijo de Paqui, Manuel Martín, asumieron la carta de más de cuarenta bocadillos que sirve este establecimiento cercano al hospital Santa María de El Puerto. /De izquierda a derecha Paqui Peinado, Manuel Martín y Trini Peinado.

...continúa leyendo "2.962. Paqui y Trini Peinado. ‘Las primas La Loli’, llevan el bocadillo al trabajo o al Hospital."

1

miguelmerinoizquierdo_puertosantamaria

| Texto: Rafael Lorente y José María Morillo.

Miguel Merino Izquierdo nació en la casa familiar de la vecina población de Jerez de la Frontera, en el Barrio de San Miguel, --el número 2 de la calle Oropesa--, el 9 de febrero de 1942. Hijo de Miguel Morales Merino y de de Josefa Izquierdo Espinosa de los Monteros, siendo el tercer fruto del matrimonio, junto a sus dos hermanas, Milagros y Angeles. Este empresario, creador del Grupo Merino, cuenta en su haber con haber creado un equipo humano a 45 empleados, que este año facturará 22 millones de euros. Hoy, Día Mundial del Turismo, es distinguido por el Ayuntamiento y los maestros cocteleros Juan Franco y José Manuel G. Pazos con un diploma de reconocimiento por su trayectoria empresarial.

...continúa leyendo "2.942. Miguel Merino Izquierdo. Empresario."

3

pacopizarramaestre_puertosantamaria

Un homenaje a Triana en el centro de El Puerto. Una nueva abacería con el nombre y la imagen del barrio sevillano ofrece conservas y embutidos para consumir en el local. Francisco Pizarra, es el encargado del establecimiento,  situado en la esquina de las calles San Bartolomé con Federico Rubio, heredero de aquel Bar Triana donde todos los 4 de diciembre la comparsa de Los Majara homenajea al 4 de diciembre.

...continúa leyendo "2.939. Francisco Pizarra Maestre. Triana en El Puerto."

16

benitolopezcepero_puertosantamaria

El inolvidable Charles Chaplin dejó dicho “Todos somos unos aficionados. La vida es tan corta que no da para más”. La frase, que me hizo reflexionar hace tiempo, se me vino este viernes por la noche a la mente, cuando me enteraba que Benito López-Cepero Panadero nos dejaba para actuar en otros escenarios, porque el teatro de la vida se le había quedado ya corto.

...continúa leyendo "2.932. Benito López-Cepero Panadero. A su buena memoria."

2

jornadas-gastronomicas-sal-y-estero-2015

El II Encuentro Gastronómico de la Sal y El Estero que tendrá lugar en el castillo de San Marcos servirá para que la ciudad muestre su potencial en el sector gourmet. Los momentos estrella de este encuentro gastronómico, que tendrá lugar en el céntrico Castillo de San Marcos de El Puerto del 16 al 18 de septiembre, serán el sábado y el domingo al mediodía, cuando los asistentes puedan disfrutar de un verdadero carrusel de tapas, una docena en total, además de poder probar varios productos gourmet, vinos y cervezas. En definitiva, en el encuentro tomarán parte la flor y nata de la hostelería portuense.

...continúa leyendo "2.931. II Jornadas de la Sal y el Estero. El Puerto, versión suprema. "

resbalon1_psm

En el último cuarto del siglo XIX se remodeló la que fuera Lonja del Pescado para su uso hostelero, en 1876, dando lugar a la taberna de El Resbaladero o Resbalón, mandado construir un siglo antes por el Conde O’Reilly. Cincuenta años mas tarde, en 1912, Pío Baroja ambientará en dicho edificio unos pasajes de su novela ‘El mundo en ansí’. En 1936 Maximino Sordo Díaz se hizo cargo del negocio que permaneció en manos de la familia por muchos años, pasando luego con su fragmentación en diversos establecimientos, también hosteleros, ya regentados por terceros, en los últimos años del siglo XX.

...continúa leyendo "2.920. El Resbaladero o Resbalón"

Oscar-y-Miguel-Angel-Sordo-psm

La familia Sordo Díaz, la propietaria del establecimiento desde 1941, vuelve a poner en marcha el bar situado cerca del mercado y famoso por sus desayunos. Ahora también servirá tapas. A las ocho de la mañana del pasado viernes 26 de agosto abrían sus puertas. El perol con los churros estaba dispuesto y los molletes de Espera, de los grandes, nada de milindreos, listos para tostarse y servir de base para las zurrapas de la carnicería de Ortega, otra referencia en El Puerto. /En la imagen Los hermanos Oscar y Miguel Angel Sordo Díaz han reabierto el establecimiento que fundara su abuelo en 1941 y que hiciera famoso su padre.

...continúa leyendo "2.917. Oscar y Miguel Ángel Sordo Díaz. Reapertura de El Cafetín."

1

eugenioquilimacofarrona_puertosantamaria

La provincia de Cádiz siempre ha destacado por albergar muchos aficionados del Atlético de Madrid. En El Puerto de Santa María, hay un museo atlético en el Mesón el Asador, ubicado en el centro de la localidad. Nada más entrar, los colores rojiblancos ‘ciegan’ a todo el que entra.

...continúa leyendo "2.903. Eugenio Quilimaco Farrona. Un museo del Atlético en El Puerto."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies