Silvia Trujillo Fort nació en El Puerto de Santa María el domingo de feria de 1971. Esta artista portuense agarró los lápices desde bien pequeña; su madre Milagros, malagueña, les hacía dibujos a lápices a ella y sus hermanos y se le daba bastante bien, con lo que parece que a ella se le contagiaron las ganas. Esa es la poesía de su vida, la prosa, su ocupación laboral en la tienda de informática donde trabaja.
El editor de Gente del Puerto y consultor informático de a4i, José Luis Fernández Fuillerat, nos explica en este video algunas soluciones tecnológicas para aplicar en nuestro día a día, tras el confinamiento. Especialmente dirigido a aquellos espacios que soporten un trasiego de personas: pymes y autónomos, hostelería y comercio. En el documento videográfico nos hablará de cámaras que detectan la temperatura corporal; cartas y menús virtuales a las que se puede acceder con un código desde el teléfono móvil y la creación de una plataforma digital low cost en El Puerto de Santa María (para que los beneficios se queden en nuestra Ciudad), dirigida a la hostelería y el comercio portuense, donde se puedan hacer pedidos y recibirlos en casa.
Si desean que en el próximo video tratemos algún tema de tecnología informática de su interés, nos lo pueden solicitar al correo electrónico gentedelpuerto@gmail.com
La iniciativa de Jesús Torres Felipe, un informático de Fujitsu que decidió dar un vuelco a su vida laboral tras quedar en el paro a raíz de una reducción de plantilla, es novedosa y a la vez una vuelta al pasado: un microtostador de café de especialidad, posiblemente el primero que ha abierto en la provincia gaditana. Despacha, a granel o para tomar allí mismo, cafés seleccionados, aromáticos, sin defectos, que no requiere de azúcar y de leche. Son los cafés llamados también ‘de tercera generación’. ¿Quién no recuerda el olor a café tostado de La Giralda?. ...continúa leyendo "3.831. Jesús Torres Felipe. El informático tostador de Café"
Portadilla y pantallazos de la aplicación para móviles
El servicio de Información Geográfica y Estadística del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, cuyo Jefe de Servicio es José Luis Martín Ruiz, ha venido trabajando en el mantenimiento y la actualización de su callejero oficial y en la publicación de guías del municipio cuando las disponibilidades presupuestarias lo permitían. Dichas guías se editaban siempre en papel y con distintos formatos, recogiéndose en ellas la información que era más ampliamente demandada por los ciudadanos y colectivos. Hoy las guías se encuentran en formato digital a disposición de los usuarios de móviles con el sistema operativo Android.
Aunque nacida en Loja (Granada) en 1968, de familia lojeña, Beatriz Mateos Silva reside en El Puerto de Santa María desde 1993 ciudad en la que trabaja como programadora web y donde llegó por amor. Afirma que ha tenido inquietudes artísticas desde su infancia pues «toda la vida me ha gustado dibujar. También me gustaban mucho las matemáticas pero como no tenía mucha salida hice informática en la Universidad de Granada». En el Pósito de Loja realizó su primera exposición individual en 2015 ‘Atrapados’ y, a continuación, en el Centro Alfonso X “el Sabio” portuense. El pasado año participó en las II Jornadas Artísticas ‘Art Puerto’ organizadas por el Centro Comercial Abierto. ...continúa leyendo "3.694. Beatriz Mateos Silva. Artista Plástica"
José Luis Fernández Fuillerat, es informático, consultor y experto en Nuevas Tecnologías en la empresa A4i, editora de Gente del Puerto, que mañana cumple 10 años. Portuense por elección, entendió las oportunidades y fortalezas de esta Ciudad, por su pasado de éxito frente al derrotismo reinante. “Creímos en el proyecto de esta web, a la vista de la historia de sus habitantes que nos habla de grandeza de emprendimiento, de corazones generosos, de amplitud de miras. Fue una apuesta clara. Algo que tenemos que saber legar a nuestros hijos, e inocularlo en la sangre de quienes nos visitan. El 21 de julio celebramos los primeros 10 años de vida en una página que intenta ser apolítica y donde todos tienen cabida”, afirma. ...continúa leyendo "3.680. José Luis Fernández Fuillerat. Consultor en NNTT y editor de Gente del Puerto"
Un grupo de titulados en la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Cádiz (UCA), entre los que se encuentra la porteña Mireya López Mesa, ingeniera informática, ha ganado el certamen internacional 'Fishackathon 2018' (encuentro de programadores informáticos) que se ha celebrado este año por primera vez en España en el Campus de Puerto Real de la Universidad de Cádiz. El proyecto ganador, denominado Smart Buoy y que les permitirá competir en las finales mundiales, se ha centrado en el diseño y desarrollo de un dispositivo de sonda automática para recoger información sobre diferentes parámetros que afectan a la calidad ambiental en aguas dulces. ...continúa leyendo "3.536. Mireya López Mesa. Ingeniera Informática. Premio Internacional de Fishackathon"
Desde El Puerto de Santa María a Los Ángeles (California. EEUU), Alberto "neptuNo" González Molinillo es un veterano de los deportes electrónicos en España, un auténtico todoterreno que ha competido al más alto nivel nacional en juegos como Counter Strike y League of Legends. Gracias a Overwatch llegó la gran oportunidad para el portuense de competir y destacar a nivel internacional.
Carlos Campoy es el prototipo de empresario, que le define como persona inquieta, creativa, emprendedora y trabajadora. Procede de una familia jerezana de cuatro hermanos y lleva viviendo en El Puerto 50 años de sus 74 de vida. A los 18 inició su actividad profesional como gestor administrativo, función que realiza bajo el amparo profesional de Eloy Gómez, ya que aún no tenía la mayoría de edad, que entonces estaba en 21 años. ...continúa leyendo "3.265. Carlos Campoy López. Prototipo de empresario."
El portuense Rafael Selma es socio fundador de las empresas de base tecnológica SDOS y Evertel. Es Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Sevilla, Master MBA, con una experiencia de 20 años en las TIC’s. Entre los principales clientes de la empresa sevillana SDOS de la que es copropietario, están la cadena de supermercados Dia, el grupo Restalia, Adif , Heineken y Vodafone. Lo siguiente, trabajar desde SDOS para el Ayuntamiento de Barcelona.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.