Saltar al contenido

2

Juan Gómez Benítez
Enólogo

¿Podrían las modernas técnicas genéticas utilizadas por los investigadores del vino identificar una cepa característica de la flor de los vinos de El Puerto de Santa María y denominarla Saccharomyces portuensis

Los vinos finos y las manzanillas son sin duda la mayor aportación del marco de Jerez a la biodiversidad vinícola, porque vinos como nuestros olorosos y dulces hay muchos en el mundo, pero como los de crianza biológica sólo unos pocos, entre los que destacan los nuestros. |Fotografía: Bodegas Colosía.

...continúa leyendo "Juan Gómez Benítez. La crianza biológica de los Vinos Finos de El Puerto #5.085"

11

J.M. MORILLO-LEÓN
Ana María Becerra Fabra (1957) nació en San Fernando, aunque vive en El Puerto de Santa María desde 1978. Durante los últimos 25 años ha sido una de las caras amables del Archivo Municipal, donde ha atendido con agrado y diligencia a cuantos se han acercado al mismo en la búsqueda de alguna información o documento. Licenciada en Historia, pasará pronto a la categoría de jubilada, aunque no por ello dejará sus actividades de investigación.

...continúa leyendo "Ana María Becerra Fabra. Técnico del Archivo Municipal #5.070"

2

| La imagen de Ntra. Sra. de los Dolores en la iglesia de las Capuchinas en los años cuarenta del siglo XX. | Foto: Archivo de Luis Suárez Ávila.

Finalizamos esta serie que nos ha aproximado al conocimiento de algunas diademas de las Dolorosas de El Puerto con las conservadas en el ajuar de la titular de la portuense hermandad de Jesús Nazareno. En su más reciente inventario se recogen tres: dos de plata de los siglos XVII y XVIII y la más moderna del XX. Analizaremos por orden de antigüedad estas simplificadas coronas que han rematado y rematan las cabezas de las tres imágenes que han mantenido dicha advocación a lo largo de los últimos cuatro siglos en el seno de dicha cofradía: la talla primitiva --desaparecida--, la de Ovando que vino a sustituirla en 1942 y la actual imagen, incorporada a la cofradía en 1974 [1].

...continúa leyendo "Las tres diademas de la imagen de Ntra. Sra. de los Dolores (y VII). #5.042"

Continuamos con la serie de las diademas en las imágenes Dolorosas de El Puerto de Santa María. Después de destacar algunos rasgos de la imagen mariana del Dolor y Sacrificio que hoy traemos a estas páginas, nos detenemos en uno de sus principales atributos, la diadema. Actualmente conserva tres: dos del siglo XX y la que se labró más recientemente replicando la desaparecida del XVIII. |Imagen de María Stma. del Dolor y Sacrificio a mediados del siglo XX con la antigua diadema desaparecida. Foto: Archivo de la hermandad. [1]

...continúa leyendo "Historia de las tres diademas de la imagen del Dolor y Sacrificio (VI) #5.041"

1

Viene ahora a nuestra serie sobre las diademas de las titulares de cofradías de  penitencia la que remata la cabeza de la titular de la hermandad de Humildad y Paciencia [1]. De incierta cronología y autoría, comprobaremos como mantiene el estilo de las piezas barrocas tanto en la composición de su aro y ráfaga como en la presencia de elementos ornamentales. Lo mismo que la imagen a la que corona, también ha sufrido cambios y destinos diversos por varias sedes de la Ciudad. La diadema que analizamos a continuación se conserva actualmente en la capilla de la Aurora, alejada involuntariamente de su propietaria, que recibió “asilo” en el convento del Espíritu Santo ante la ruina y abandono de su añeja capilla dieciochesca. | Imagen de Ntra. Sra. del Desconsuelo coronada con su diadema en 1964. Foto: Archivo de la hermandad.

...continúa leyendo "#5.038. Diadema de la imagen de Ntra. Sra. del Desconsuelo (V)"

Resaltamos en esta ocasión otra diadema de plata y del siglo XVIII, anónima, rococó y sin conservar marcas. Corona la hermosa cabeza de una de las dos cotitulares de la hermandad de la Veracruz de El Puerto, con sede en la parroquia de san Joaquín. Dedicamos unos párrafos a contextualizar esta pieza en relación a la talla que la porta antes de analizar su estilo, estructura y elementos decorativos de tal interés que la convierten en una de las preseas más interesantes de las imágenes portuenses. | En la fotografía detalle de la imagen de Ntra. Sra. del Mayor Dolor, cotitular de la cofradía de la Veracruz [1] | Foto: Archivo de la hermandad.

...continúa leyendo "5.036. Diadema de Ntra. Sra. del Mayor Dolor. Parroquia San Joaquín (IV)"

5

La diadema que presentamos es otra pieza de plata muy interesante tanto por su calidad como por estar perfectamente documentada. Además, se puede disfrutar de su presencia al pasar la Dolorosa que la porta, de la privada clausura del monasterio de la Concepción de El Puerto de Santa María [1], a un retablo de su iglesia conventual. Recordaremos brevemente la impronta de dicha talla y su vinculación con este cenobio. Nos alegraremos de haber hallado marcas de platero en la misma atestiguando su procedencia y autoría y finalizaremos analizando su composición y elementos ornamentales. | Imagen de la Dolorosa del convento de la Concepción.

...continúa leyendo "5.034. Diadema de la Dolorosa del convento de la Concepción (III)"

Ntra. Sra. de la Soledad es una imagen de candelero tallada entre 1634 y 1637, año en que se coloca en la capilla del monasterio de la Victoria, primitiva sede de su hermandad. Atribuida a Manuel Pereira (Alba Medinilla), conserva una diadema labrada durante una de las etapas más significativas de la cofradía por el incremento de número de hermanos, donativos, legados y buena sintonía entre la Orden de los Mínimos y la hermandad. | Grabado de Vanderheiden con Ntra. Sra. de la Soledad de El Puerto. 1780. Foto: Archivo de la hermandad. 

...continúa leyendo "5.032. Diadema de la imagen de Ntra. Sra. de la Soledad. Diademas de las Dolorosas en El Puerto (II)"

Rosa Suárez Suanzes, con nótula 4.424 en Gente del Puerto, es la Jefa de Estabilidad y de las Operaciones del Laboratorio de Coca-Cola Europa, con sede en Bruselas (Bélgica). Creó en 2006 la fórmula de los tres refrescos de ‘Limon & Nada’. Aunque nació en Madrid, sus padres la trajeron a El Puerto de Santa María a los pocos días de nacer, viviendo en nuestra Ciudad hasta los 10 años. Es uno de los 5 Premios Menesteo 2022, que ha otorgado el Ayuntamiento con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el 8 de marzo, coincidiendo con el día de su nacimiento.

...continúa leyendo "5.031. Rosa Suárez Suanzes. Ingeniera de los alimentos. Premio Menesto 2022"

Presentamos en tiempos cuaresmales una serie de nótulas, [firmadas por el historiador Francisco González Luque], que consideramos de cierto interés tanto por su carácter histórico y artístico como por lo inédito del tema. Escasean los estudios sobre las obras de orfebrería realizadas con metales nobles o preciosos con que se aderezan las imágenes titulares de las cofradías penitenciales de El Puerto de Santa María, es decir, los atributos que en forma de preseas complementan a estas Dolorosas. Entre las que destacan por su gran significación en las distintas advocaciones de dicha iconografía sobresale una de las piezas con que rematan su cabeza: la diadema. A ellas les dedicamos estas páginas, comenzando por unas generalidades sobre conceptos, morfología, simbología, materiales, estilos, marcas y fechas. Como el asunto sería muy extenso, preferimos analizar las que se distinguen por su calidad artística, antigüedad y material, es decir, las de plata de los siglos XVII y XVIII. Por estas líneas desfilarán, por orden cronológico, las diademas de las tallas de la Soledad, Rosario de la Concepción, Mayor Dolor, Dolores del Nazareno, Dolor y Sacrificio y Desconsuelo, si bien el primer capítulo lo ilustraremos con el resto. Aprovechamos la ocasión también para avanzar el hallazgo de unos plateros barrocos que han pasado desapercibidos hasta ahora. | Foto: Una antigua imagen Ntra Sra. de la Soledad, con diadema | Foto: Archivo Gente del Puerto.

...continúa leyendo "5.030. Diademas en las Dolorosas de El Puerto (I)"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies