Saltar al contenido

1

mario-bocanegra-puertosantamaria

Diversos portuenses han particido en el doble CD y libro de rock andaluz, en formato digipack, con mas de dos horas y media de música. ‘Periplo’, un proyecto de Juan Antonio Vergara en el que el batería de Omni, Mario Bocanegra Delgado --quien recientemente ha estado tocando en Mexico--, Andrés Olaegui, de la banda Guadalquivir y otros porteños como el músico Salvador Vélez, o el desaparecido pintor Rafael Tardío, autor de la portada y contraportada, su hijo Rafa, o el periodista Enrique Alcina, han participado.

Periplo cuenta con la participación musical de buena parte del elenco que formó el núcleo del denominado rock andaluz, ya que cuenta con la participación, entre otros, de músicos de Imán, Califato Independiente, Cai, Medina Azahara, Mezquita, Storm, y otros..

...continúa leyendo "3.026. Mario Bocanegra. Participa en Periplo, (doble CD y libro) de rock andaluz."

carmelociriapino_puertosantamaria

El pasado domingo fallecía en El Puerto de Santa María Carmelo Ciria Pino, (ver nótula núm. 2.571 en GdP) militante que fue del Partido Comunista --tras una breve incursión en el Partido Socialista Andaluz-- y hombre de confianza del poeta universal Rafael Alberti. en la Ciudad. Persona inquieta en múltiples facetas desde muy joven, músico, impresor, fotógrafo, un tiempo Gerente de la Fundación Municipal de Cultura, que supo como nadie plantar cara a la enfermedad hasta el final sobrevenido el pasado domingo.

El escritor y maestro Juan Rincón hizo su obituario en el funeral civil celebrado en el Tanatorio el pasado lunes; el poeta Jesús María Serrano le recuerda en una elegía y el joven investigador Mario Fleming reconoce su trayectoria como co fundador con Paco Artola (ver nótula núm. 961 en GdP) del Foro de la Memoria Histórica.
...continúa leyendo "3.016. Carmelo Ciria Pino. Obituario, Elegía y Memoria."

pinto-grammy-latino-puertosantamaria

El portuense José Manuel Pinto, exportero del FC Barcelona, también ha conseguido triunfar en el mundo de la música donde ha ganado un Grammy Latino. Después de ganar todo en el FC Barcelona, actualmente Pinto, es conocido en el mundo de la música como Wahin, donde triunfa como productor musical con su estudio en El Puerto de Santa María. Finalmente, Pinto consiguió el Grammy Latino, por lo que fue distinguido por su trabajo como artista latino destacado en la industria musical,  Premio otorgado por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación.

...continúa leyendo "3.003. José Manuel Pinto gana un Grammy Latino con Niña Pastori."

4

josematiola-elmono-puertosnatamaria

Hombre muy conocido en los medios flamencos portuenses, cantaor   caracolero por excelencia y uno de los fundadores de la Peña El Chumi. Sus padres fueron José Matiola Barba, zapatero de profesión, natural de El Puerto y Ana Ávila García, de Jerez. Nació el 10 diciembre de 1930, en la calle Federico Rubio, nº 7, en la ciudad donde desemboca el Río Guadalete. En 1956, se casaba con Rafaela Luque Gallardo, con la cual tuvo varios hijos. Falleció en El Puerto de Santa María en 1995.

...continúa leyendo "2.999. Jose Matiola Ávila “El Mono”"

2

pedro-majara-by-ana-olmo-puertosantamaria
José Antonio Rico Segura, conocido en su tierra como “Pedro el de Los Majaras” nació El Puerto de Santa María el 28 de diciembre de 1942. El apodo de “Pedro el de los Majaras” le llega a Antonio por una doble vía. Por un lado, el de Pedro es debido a que de niño siempre iba con un tío suyo que tenía un burro al que llamaban “Pedro” y, al parecer, cuando llamaban a “Pedro”, él acudía y contestaba. Por otro lado, el de “Los Majaras” le viene a partir de 1970, cuando salió en la comparsa “Los Sénecas”, que ensayaba en la trastienda de un bar de la calle Ganado y el propietario, Eloy Bayard Eizaguirre, ya tenía el apodo de “El Majara”, por lo que a todos los miembros de la comparsa los llegaron a conocer como “Los Majaras”. /Foto: Ana Alma.

...continúa leyendo "2.994. José Antonio Rico Segura. Pedro el de Los Majaras."

antoniopuerto_a_puertosantamaria

Como Curro Romero en una de sus grandes tardes, Antonio Puerto ---en el mundo, Antonio Gutiérrez Navarro-- ha destapado el tarro de la Esencia en la Bienal de Flamenco dedicada a 'Canela de San Roque' el pasado fin de semana, en la citada localidad del Campo de Gibraltar. /Foto: Rafael Barrios Gil.

...continúa leyendo "2.960. Antonio Puerto. En la Bienal de Flamenco de San Roque."

1

anamariacastillero_puertosantamaria

La violinista Ana María Castillero –Anama Goska-- nació en El Puerto de Santa María en 1992. Toda su vida se basa en la música y todo lo relacionado con ella por lo que no tiene muchos hobbies que no sean musicales o artísticos. Le gusta muchísimo leer sobre todas las cosas y el aprendizaje constante de cosas nuevas. /En el programa del pasado jueves de Radio Puerto, Pensión Triana.

...continúa leyendo "2.946. Ana María Castillero Gómez. Violinista."

manuelreina_canariochico_puertosantamaria

He traído a la página Gente del Puerto al histórico cantaor flamenco “El Canario Chico”, nombre artístico de Manuel Reina, por esta relacionado con nuestra Ciudad, pues se asentó durante largas temporadas, a finales del siglo XIX, en El Puerto de Santa Maria.

...continúa leyendo "2.938. Manuel Reina. El Tenor del Flamenco, conocido como el ‘Canario Chico’"

luisgalan_vicenteesquerdo_puertosantamaria

En el año 2000, Vicente Esquerdo, en un alarde de valentía por su parte, me llamó para reunirme con él y con Pedro con la intención de que mi letra fuese cantada por Los Majaras después de varios años de ausencia en el Falla de la mítica Comparsa. Durante años siempre me había negado a formar parte de la historia de la comparsa por antonomasia de El Puerto. Ahora, en el otoño de mi vida, confieso que un exagerado orgullo juvenil y esa bendita o maldita rebeldía que siempre ha nublado mi razón, me impidió aceptar que mis sentimientos utilizasen una catapulta tan certera como Los Majaras para ganarme el respeto de la afición. ?En el año 2000, después de haber conseguido ese reconocimiento como autor que mi ego necesitaba, pensé que ya era hora de que el sueño de muchos portuenses se cumpliese: Los Majaras y Luis, y gracias a Vicente; se hizo posible.

...continúa leyendo "2.934. Luis Galán y Vicente Esquerdo. Comparsa ‘El Ojo de Cai’."

pacoleon1_puertosantamaria

Paco León Gallardo nació en El Puerto de Santa María el 28 de marzo de 1991. Se inicia en la guitarra a la temprana edad de 9 años de la mano del maestro Antonio Villar, concursando con 9 años en los Premios Veo-Veo, quedando finalista. Tras pasar por los estudios de academia, en 2011 consiguió el Primer Premio del Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos y recientemente recibía de manos del gran guitarrista Manolo Sanlúcar el Segundo Premio del Certamen Internacional de Guitarra Flamenca Peña Los Cernícalos, de Jerez. Esta noche actúa en Zamora en el concierto flamenco del Barrio de Olivares.

...continúa leyendo "2.925. Paco León. Guitarrista flamenco emergente."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies