Saltar al contenido

1

| Texto: José María Morillo

Si hay una cerveza que ha marcado generaciones en Andalucía, es Cruzcampo. Pero… ¿sabías que esta cerveza sevillana y centenaria tiene sus raíces en El Puerto de Santa María?

Hoy te contamos la historia de Cruzcampo, una marca que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un símbolo del sur de España. Prepárate para un recorrido por su origen, su expansión y su conexión con tres ciudades clave: Cádiz, El Puerto de Santa María y Sevilla.

...continúa leyendo "Los orígenes portuenses de la Cruzcampo"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Dicen que uno nunca olvida sus raíces y la niñez. El actor Paco Martínez Tous es el ejemplo perfecto. Nació en Sevilla, pero su corazón late al ritmo de dos ciudades: la hispalense y El Puerto de Santa María. Su padre, Antonio Martínez Sánchez, fue un portuense criado entre los soportales cercanos al desaparecido puente viejo. Por cosas de la vida y del trabajo, la familia se instaló en Sevilla, pero aquel portuensismo se coló en el ADN de Paco, como una herencia imborrable. Tanto es así que, desde hace sesenta veranos, Tous no falla a su cita con El Puerto. Es como ese amigo de toda la vida al que siempre vuelves, porque sabes que te espera con los brazos abiertos.

...continúa leyendo "Paco Tous. El niño que quería vivir dentro del Vapor #6.164"

| Texto: J.M. Morillo-León.

El origen portuense del actual soberano de Mónaco, Alberto II, el tataranieto de Isidoro de la Torre (de origen palestino, nacido en El Puerto de Santa María en 1814 y bautizado en la Prioral), nos va a permitir conocer en este video un poco más de esta curiosidad geopolítica, urbanística y en ocasiones de glamour, que es el principado de Mónaco.

...continúa leyendo "Alberto II de Mónaco. Oriundo de El Puerto de Santa María #5.808"

Shorty Week 10 Film Festival

| Viñeta: Alberto Castrelo | Texto: Verbigracia García L.

Entre medias de dos borrascas huracanadas como han sido Aline y Bernard, en esta edición del Shorty Week 10 Film Festival ha regresado a El Puerto de Santa María, donde nació. La sangría de que la cultura se fuera por la ventana se ha revertido regresando por la puerta. Por la Puerta Grande.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Ha vuelto el Shorty Week #5.692"

2

El escultor José Ignacio Sancho Caparrini, ha vuelto a ser vecino la tierra de sus ancestros: El Puerto de Santa María, donde ha vivido los veranos portuenses e incluso estudió en el colegio San Luis Gonzaga. En esta Ciudad tiene su taller de escultura desde 2017, tras casi 40 años ejerciendo la profesión, desempeñándose como profesor en la Escuela de Arte de Cádiz. Su obra está en el Parlamento de Andalucía y en un importante número de plazas de municipios andaluces.

| Texto: J.M. Morillo-León.

El escultor José Ignacio Sancho Caparrini, ha vuelto a ser vecino la tierra de sus ancestros: El Puerto de Santa María, donde ha vivido los veranos portuenses e incluso estudió en el colegio San Luis Gonzaga. En esta Ciudad tiene su taller de escultura desde 2017, tras casi 40 años ejerciendo la profesión, desempeñándose como profesor en la Escuela de Arte de Cádiz. Su obra está en el Parlamento de Andalucía y en un significativo número de plazas de municipios andaluces y colecciones particulares. Expuso en 2019 en el IES Juan Lara y estamos a la espera ver alguna de sus obras, figurativas o conceptuales, --más personales--, en una calle de El Puerto.

...continúa leyendo "José Ignacio Sancho Caparrini. Escultor #5.494"

Reproducimos un extracto del Pregón de Semana Santa pronunciado anoche en el Teatro Miguel Mihura de Medina Sidonia, por el periodista Francisco Andrés Gallardo Alvarado y sus connotaciones portuenses, o por qué no escribirlo también, connotaciones porteñas. Fue presentado por el también periodista Roberto Sánchez Benítez, director del programa de Canal Sur 'Salud al Día'

“Hace unas noches, subiendo desde la Cuesta del Tío Papa, tal vez ninguno de vosotros se dio cuenta porque no me poníais cara, entre el viento feroz que a veces serpentea por estos cerros de tagarninas y alondras, subí huidizo, tímido, hasta tenerla a su lado. Para ponerme de perfil y suplicarle que tal día como hoy, como un asidonense más, pudiera contaros mi puñadito de recuerdos, estampas a veces borrosas, reencuentros, nostalgia y fe y que me ayudara a que el corazón se aclarara, a fuerza de ser sincero y cercano con todos vosotros.

...continúa leyendo "Francisco Andrés Gallardo. El Puerto, en el pregón de Medina Sidonia #5.478"

1

| Texto: D.I.M.

José Antonio Izaguirre Barba, Josa, nació en Jerez de la Frontera, el 15 de agosto de 1937, en plena Guerra Civil, justo un año después del comienzo de ésta, y falleció en su casa de El Puerto de Santa María, a pocos días de cumplir 85 años, el 4 de agosto de 2022. Su padre, José, era de El Puerto, pero había sido contratado como perito aparejador del Ayuntamiento de Jerez, lo que hizo que tuviera que trasladarse a vivir a esta ciudad con su mujer, María Teresa Barba. María Teresa era de Chiclana, pero, al quedar huérfana siendo una niña, se fue a vivir a El Puerto, a casa de sus tíos, donde su tía política, al parecer, no le hizo la vida demasiado fácil. A los 16 años María Teresa empezó a asistir a clases de violín en la Academia Santa Cecilia de El Puerto y allí conoció a José, que también acudía a la Academia para recibir clases de dibujo. Unos años después, se casaron.

| La foto del actor salió días pasados en la gala de entrega de los Premios Goya junto con los artistas fallecidos el pasado año.

...continúa leyendo "José Antonio Izaguirre Barba. Actor y pintor #5.449"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Ha fallecido el pasado 2 de noviembre en Carcasona (Francia) Cristina Vassé Febrer, a los 67 años, de madre portuense Mila López Muñoz-- y padre francés que vivió su infancia y juventud en El Puerto de Santa María, en el número 68 de la calle Cielos –donde hoy continúa viviendo su tía Luisa--, y luego regresaría a un apartamento que la familia tenía en Valdelagrana.

...continúa leyendo "Cristina Vassé Febrer. Vivió su juventud en El Puerto #5.340"

| Texto: Ana Becerra Fabra.

Se ha recuperado para el patrimonio histórico artístico de la Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros de El Puerto de Santa María y para el de la propia Ciudad, una obra pictórica datada en la primera mitad del siglo XVIII. Se trata del retrato de Fray Manuel Tercero de Rozas, Obispo de Icosio, que se encontraba en un pésimo estado de conservación.  El pasado día 2 del presente mes de noviembre se ha presentado en la Capilla de San Pedro de la Basílica dicha restauración, contándose con la asistencia de Alejandro Rosas Fernández, natural y residente en la provincia de Málaga, pariente de la familia Tercero de Rozas, que ha realizado una importante contribución económica para la recuperación de esta obra. | En la imagen, de izquierda a derecha, el descendiente de Tercero de Rozas, Alejandro Rosas, la historiadora Ana Becerra, el párroco de la Basílica, Antonio Sabido y, de espaldas, el restaurador Fernando Tovar contemplan el cuadro restaurado.

...continúa leyendo "Fray Manuel Tercero de Rozas. Restauración del retrato de la basílica, auspiciada por la donación de un descendiente #5.336"

1

María del Rosario Cayetana Fitz-James Stuart y Silva, duquesa de Alba de Tormes, fallecida en 2014, que ostentaba en su pedigrí nobiliario medio centenar de títulos más, era descendiente consanguínea, en grado 15, de una portuense: Catalina Vique y Orejón, conocida históricamente como “Catalina del Puerto”. Cinco siglos transcurrieron desde el nacimiento en El Puerto de Santa María de esta humilde mujer, hija de vasallos locales del Medinaceli, en el último tercio del siglo XV, convertida en duquesa consorte posteriormente, hasta el de la desaparecida duquesa de Alba, que nació pasado el primer cuarto  del siglo XX. | La Duquesa De Alba, cuando recibió el título de Embajadora de la Red Iberoamericana de Ciudades Taurinas, en la plaza de toros de El Puerto | Foto: Jorge Roa, junio 2012.

...continúa leyendo "4.915. Cayetana, la duquesa de Alba oriunda de El Puerto"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies