Saltar al contenido

Precocidad y longevidad. Dos características que unen a Joaquín, que acaba de cumplir 40 años, con su paisano Rafael Alberti, unidos por el capote de Sánchez Mejías. Esa longevidad la debe dar la tierra. Joaquín Sánchez (El Puerto de Santa María, 1981) acaba de cumplir 40 años como futbolista del Betis. No sé cuál sería su Garcilaso: Del Sol, Rogelio, Benítez, para no perder la comba del poema de su paisano. "Si Garcilaso volviera, yo sería su escudero; qué buen caballero era". Versos de Rafael Alberti (El Puerto de Santa María, 1902-1999). Por 64 días no puso los pies y los versos en el año 2000, el año en el que Joaquín debuta con el Betis. El futbolista tiene 18 años cuando muere el poeta.

...continúa leyendo "4.780. Alberti y Joaquin. El paralelismo mágico de dos marineros en tierra"

La imagen se corresponde con un concierto de piano en el Instituto Santo Domingo a principios de la década de los sesenta del siglo pasado. Por ese patio, desde que es una institución educativa, han pasado Cursos de Verano, charlas y conferencias, exposiciones y conciertos, presentaciones de libros de, entre otras la Universidad de Cádiz, la Academia de BBAA ‘Santa Cecilia’, el propio Ayuntamiento y recientemente la asociación Betilo, por citar algunas. Este verano, el patio del Instituto está en tareas de mantenimiento y no estará disponible para habitantes y visitantes. Por una razón más que justificada. Se acicalará para que el próximo curso y los próximos veranos siga abierto a la educación y a la cultura portuenses. | Foto: INB Santo Domingo.

...continúa leyendo "4.788. El Instituto Santo Domingo, ayer como hoy"

El portuense de adopción Eduardo del Pino González presenta esta noche en el Hospitalito, a las 20:00 horas, su primer poemario: ‘Roma y otros destinos’, organizado por la Academia de Bellas Artes 'Santa Cecilia'. Profesor titular de Filología Latina en la UCA, tiene en su haber la publicación de poemas sueltos en revistas literarias. Además de escribir en latín como lengua viva (no es el caso del libro de poemas), el profesor doctor está doblemente vinculado con la poesía, por su práctica y por estar casado con la también poetisa Inmaculada Moreno.

...continúa leyendo "4.784. Eduardo del Pino González. Primer poemario ‘Roma y otros destinos’"

En el año 1924, Rafael Alberti, joven de 22 años, publica Marinero en tierra, un libro de poemas que le valió el Premio Nacional de Poesía. El poeta lo escribe desde la sierra de Guadarrama, donde se recupera de una afección pulmonar. Allá, lejos del mar de su infancia, escribe versos llenos de nostalgia. En los poemas de esta obra, hay tres sonetos dedicados a la Virgen del Carmen Marinera, en su festividad portuense.

...continúa leyendo "4.778. Tres sonetos de Alberti para la Virgen del Carmen Marinera"

Tendrás los ojos tristes porque así son las lágrimas;
mirarás con tristeza porque tendrá paisajes que
echar de menos, y admirarás al cabo
que lo más puro de tu vida
es el retorno, es el estar de vuelta,
es sentarte en la calle de la Luna
a pensar en la tierra nada más;
a pensar en tu tierra.

Aquilino Duque Gimeno

Del Libro: «Calle de la Luna». (1958)

...continúa leyendo "4.735. Calle de la Luna. Por Aquilino Duque"

El periodista Pedro de Tena, expone en dos entregas en Libertad Digital, como se fraguó la modificación de un premio nacional que habría recaído en nuestro paisano José Luis Tejada, por una injerencia de Manuel Fraga, a la sazón ministro de Información y Turismo: el Premio Nacional de Poesía José Antonio, dentro de los premios literarios nacionales de 1967. Pero claro es que, en palabras de Ángel Mendoza, Tejada: “se la jugó con una tesis sobre Rafael Alberti cuando Rafael Alberti y el demonio eran la misma cosa”. Veamos el resultado de la investigación de Pedro de Tena:

...continúa leyendo "4.716. José Luis Tejada. La corrupción literaria: como le arrebataron un premio nacional"

Microsoft y Apple tiemblan. Es el formato de información del futuro: asequible, manejable, portátil, se puede consultar tanto a velocidad rápida como lenta, no hace falta rebobinarlo, no le afectan los virus virtuales e incluso es reciclable. Es el Libro. Así, con mayúsculas. El libro esta ahí. El baluarte de la cultura se encuentra en perfecto estado de salud, peleando con entereza ante el frío batallón de sílice. Hoy festeja su día |Lámina a color, de gran vistosidad, incluida en el documento llamado ‘Papeles Varios de Lisboa’ | Biblioteca Pública Municipal.

Una de esas bibliotecas, a través de dos centros, se mantiene lozana y renovada, pero con el venerable orgullo de ser silo de sabiduría y encuentro con la cultura, es la Biblioteca Pública Municipal de El Puerto de Santa María. Cuenta con un total de 25.257 usuarios, de los cuales 25.057 serían de la biblioteca ‘Poeta Rafael Esteban Poullet’ en el centro municipal Alfonso X ‘el Sabio’ y 217 de la nueva biblioteca ‘María Teresa León’, reabierta con nombre propio desde el pasado 16 de diciembre, en las dependencias de la Casa de la Cultura.

...continúa leyendo "4.693.  118.321 hijos de Gutenbert. Día Mundial del Libro"

1

El 30 de enero (o en días próximos), se conmemora el aniversario del martirio de Mahatma Gandhi, el 58 DÍA ESCOLAR DE LA NO-VIOLENCIA y la PAZ (Denip-Denyp), movimiento fundado en 1964 por el que fuera inspector de educación en El Puerto de Santa María, el mallorquín Lorenzo Vidal, poeta y pacifista, quien manda este mensaje. Este año con práctica individual, reflexiva y moderada a nivel de la clase o virtual, a causa de la pandemia.

...continúa leyendo "4.606. El 30 de enero, Día Escolar de la No Violencia y la Paz"

Entre los 15 libros que el prestigioso club Tocqueville, de Barcelona (España),  recomienda para estas fechas, se encuentra el de nuestro paisano Enrique García-Máiquez, publicado por More Ediciones, ‘El vaso medio lleno’.

El poeta, crítico y articulista García-Máiquez nos ofrece una nueva ventana a su peculiar visión de la vida alegremente conservadora. Aunque seguramente, como Chesterton, nos dirá que su herejía ha resultado ser la ortodoxia. Como el propio título sugiere, su actitud está llena de optimismo y amabilidad, a la vez que no ignora que el vaso está también medio vacío.

...continúa leyendo "4.577. ‘El vaso medio lleno’ de E. García-Máiquez"

3

El poeta Antonio Sánchez Briones nació en El Puerto de Santa María en 1955, donde vivió su infancia y adolescencia en la casa que habitó el almirante Blas de Lezo, en el s. XVIII, en la calle Larga. Su dedicación a la enseñanza ha propiciado que viviera en diferentes municipios andaluces: Cádiz, Chiclana Córdoba, Sevilla, Tarrasa en Cataluña y en Tetuán (Marruecos), entre otros municipios.

...continúa leyendo "4.531. Antonio Sánchez Briones. Maestro y poeta"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies