Saltar al contenido

Jerezano de nacimiento, cursó el bachillerato en el colegio San Luis Gonzaga entre los años 1875 y 1879. Llegó a ocupar un escaño en la Asamblea Nacional en tiempos del general Primo de Rivera El abogado y político conservador Juan José Romero Martínez nació en Jerez el 26 de agosto de 1865, siendo el primogénito de Rafael Romero Castañeda (1834-1894) -natural de Grazalema- y de la jerezana Teresa Martínez Sousa (1844-1927). El señor Romero Castañeda era cosechero y almacenista de vinos de Jerez, así como propietario de varias fábricas de aguardientes. El matrimonio tendrá otros seis hijos: dos varones y cuatro mujeres (todas las cuales abrazarán la vida religiosa).
...continúa leyendo "3.759. Juan José Romero Martínez. Abogado y político"

Desde 1954 a nuestros días 11 estaciones de radiofrecuencia han emitido por las ondas los avatares y sucesos de El Puerto de Santa María a lo largo de estos 64 años: dictadura, transición y democracia fueron modelando una forma de hacer radio hasta el día de hoy: Radio Puerto Emisora del Instituto Laboral, Radio Jerez SER Delegación El Puerto, Ser Puerto, Radio Minuto, M80, FM Puerto, Onda Sur Puerto, Radio Puerto Fenicia Menesteo, Baby Radio y Radio Puerto Emisora Municipal.
...continúa leyendo "3.753. Las 11 Emisoras de Radio de El Puerto de Santa María (I)"

La Ciudad se ha engalanado colgando en mas de 40 balcones almazuelas de crochet de plástico reciclado, confeccionadas por la asociación ‘Menipatch’ que preside Begoña Serrano Romero, para dar la bienvenida a las mas de 2.000 personas que se esperan para la XVIII Muestra Nacional de Patchwork que se celebra en El Puerto de Santa María entre el 4 y el 7 de octubre.

Además han confeccionado 7 kilómetros de banderines para adornar las calles y 120 atrapa sueños que exornan la plaza de la Herrería. Cuatro escenarios para las exposiciones y una Ruta de la Tapa Patchwork completan los actos. Una reunión organizada por mujeres de a pié, que han sabido movilizarse, implicando a empresas y asociaciones y tirando de la solidaridad de género. Un ejemplo a seguir. 

...continúa leyendo "3.752. Patchwork y almazuelas, por los balcones"

En este relato estremecedor –prologado por Elvira Lindo-- la autora cuenta la historia de su pérdida de visión y «la salida del pozo» a través de la literatura y la entrega a los demás. Con la ayuda de Meadow, su perro guía, Paqui Ayllón vive su discapacidad con normalidad y camina siempre hacia adelante, en un claro ejemplo de superación que es preciso leer para creer. El 23 de octubre sale a la venta.

La lectora ciega es un emocionante testimonio de superación a través del amor a los libros. Cuando te diagnostican una «retinosis pigmentaria», hay que aprender a vivir sin imágenes, ni colores ni rostros queridos. Las personas que padecen esta rara enfermedad no se quedan ciegas de la noche a la mañana; incluso, sigue existiendo percepción de luz -«una vaga sensación de niebla blanca»- y oscuridad.

...continúa leyendo "3.748. Paqui Ayllón García. ‘La lectora ciega’"

El portuense José María Vallejo Chamorro, economista, es director del departamento fiscal del BBVA. Ha sido Subdirector General de Asuntos Fiscales Internacionales del Ministerio de Economía y Hacienda al principio del milenio. Es uno de los promotores del encuentro ‘Tax Global Meeting’ que organiza técnicamente la CEC de la provincia que celebrará en Cádiz los próximos días 28 y 29 de septiembre. Pretende ser un foro de referencia anual para expertos en fiscalidad, al no existir ninguno de similares características sobre estrategias fiscales en España: un lugar de encuentro donde plantear un debate sobre diseño de sistemas fiscales sostenibles, que reúna a representantes de sector privado, las instituciones públicas y académicas, para analizar las principales cuestiones estratégicas que afecten a los sistemas fiscales y su funcionamiento en un entorno global. | Foto: Diego Martínez.

...continúa leyendo "3.747. José María Vallejo Chamorro. Director del Departamento Fiscal Corporativo del BBVA"

Antonio Micó Pastor, --un siglo de pasión por la equitación y la fotografía-- ha visto alterada la tranquilidad y la rutina de la residencia de ancianos La Torre. La celebración se notaba en el ambiente. Y no era para menos. Antonio Micó, antiguo coronel de caballería, profesor y actual residente del centro, cumplía el pasado 28 de agosto 100 años. | Foto: Hermandad Antiguos Legionarios de Cádiz.
...continúa leyendo "3.740. Antonio Micó Pastor. El coronel cumple 100 años"

2

Patricia Malumbres  es una portuense por elección, nacida en Gijón hace 44 años.  Este sábado 15, en diferentes horarios, ofrecerá una charla informativa sobre esta técnica de la medicina tradicional china: la Acupuntura (Información más abajo). Enamorada de la provincia de Cádiz desde que con 24 años la visitara por primera vez; en ese momento supo que tarde o temprano, su vida estaría ligada a este territorio. Y en 2016, tras varios infructuosos intentos encontró su Norte, viniendo al Sur, a nuestro El Puerto de Santa María.
...continúa leyendo "3.734. Patricia Malumbres Martínez. Acupuntora. Asturiana de nacimiento, portuense de corazón"

2

Finalizábamos nuestra anterior entrega de aquellos personajes populares de El Puerto de Santa María, con Francisco de la Rimada y Pepita Campos, entre otros. La familia de los primeros nos ha hecho llegar una fotografía antigua en la que aparecen junto a otros portuenses coetáneos de aquellos años. En la Feria de Ganado, con búcaros de agua. | En la fotografía Francisco de la Rimada Bernal, a la izquierda, sus hijos Roberto, Pacurri, Antonio y Margari, sus primos hijas de Milagritos. Su mujer Milagros Jerez Paradela, Pepita Campos y sus hijas, de pie a la    derecha Amparo y María Vargas Campos. 
...continúa leyendo "3.725.  Aquellos personajes populares. Con mi máximo respeto (II)"

Milagrosa Alarcón Gómez. Esta periodista de El Puerto de Santa María, actualmente en la Delegación del Diario de Cádiz en nuestra Ciudad, ha trabajado cuatro años en diferentes programas en Canal Sur TV. Tiene un master en Comunicación y Moda de Telva & y Yo Dona, siendo la primera alumna de su promoción, habiendo tenido la oportunidad de conocer a muchos protagonistas de dicho mundo. Cree en los potenciales de El Puerto.  ...continúa leyendo "3.720. Milagrosa Alarcón Gómez. Periodista y especialista en moda"

2

José Gálvez Siles nació el 29 de octubre del año 1944, en aquella España de hambruna de la posguerra. Quizás eso le marcó y, siempre, su principal preocupación fue que la despensa de su casa estuviera los suficientemente llena para satisfacer las necesidades básicas de la familia que creó. Emigrante en las Vascongadas en el sector del metal, albañil de profesión no le hizo ascos a otros oficios que supusieran llevar un mayor jornal a casa: vendimió, recogió remolacha, sembró, trabajó en matanzas, de jardinero, acarreando cajas de pescado en el muelle e, incluso, estuvo embarcado aunque no supiese nadar, vendió pescado a domicilio y llegó a instalar caseta de feria en Las Banderas, ‘Amigos de Curro Luque’.
...continúa leyendo "3.719. José Gálvez Siles. El albañil hijo de la posguerra"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies