Saltar al contenido

3

La periodista Brenda Gómez Sánchez nació en El Puerto de Santa María el 21 de mayo de 1982, en la Clínica del Dr. Frontela, acaso de las últimas en nacer aquel año porque la clínica cerraría durante un tiempo prolongado --entre reformas y desacuerdos con la Junta de Andalucía--, naciendo los porteños durante un amplio periodo de tiempo en Cádiz o Puerto Real. Era el año del Mundial de Fútbol celebrado en España, con la mascota ‘Naranjito’. Ha trabajado en Publicaciones del Sur, con diversas cabeceras, Europa Press 11500TV, y el Gabinete de Prensa del Ayuntamiento. | Brenda disfruta de uno de sus rincones favoritos, la playa de La Muralla, donde en verano toma el sol a fondo y en invierno pasea.
...continúa leyendo "3.524. Brenda Gómez Sánchez. Periodista"

3

El reconocido racinguista Luis Miguel Morales, periodista de Viva El Puerto y Onda Luz Televisión, condujo ayer el acto conmemorativo del noventa aniversario del Racing Club Portuense, dando un repaso a los 90 años de historia de la entidad en una documentada y emotiva semblanza que reproducimos para los lectores de Gente del Puerto.
...continúa leyendo "3.522. 90 Años de Racing Club Portuense"

El abogado Joaquín García de Romeu acaba de publicar un libro de temática local: “La última negra’ con la editorial Círculo Rojo, basado en la vida de Cándida ‘La Negra’. Esta es la sinopsis. “A mediados del siglo XIX, aparece en una playa de nuestra Ciudad, El Puerto de Santa María, una joven negra. La versión oficial que se mantiene es que Cándida, que así se llamaba, había naufragado de un barco de esclavos que se dirigía a Huelva. Aquella historia se mantuvo inalterable hasta nuestros días a pesar de que en aquellos años no había tráfico de esclavos en Huelva, y los únicos existentes estaban en Ultramar.
...continúa leyendo "3.520. Joaquín García de Romeu. Publica ‘La última negra’."

Si hace apenas una semana el chef Dabiz Muñoz ponía en evidencia a un supuesto influencer (prescriptor de opinión en Internet) que pretendía comer gratis en su restaurante Diverxo (tres estrellas Michelin) a cambio de una recomendación, los auténticos prescriptores pueden contar también la otra cara de la historia. “Son innumerables los correos electrónicos que recibimos en los que nos ofrecen una comida gratis a cambio de una reseña”, explica José Pablo García Báez, bloguero profesional, y periodista de El Puerto de Santa María y director académico del primer máster para influencers de España el primero que se convoca en el mundo en castellano. | En la imagen, José Pablo García, director académico del máster en Social Media Influencer, Professional Blogger and Videoblogger.

...continúa leyendo "3.513. José Pablo García Báez. Pistas para distinguir a un ‘influencer’ de un sinvergüenza"

1

Raúl Capdevila Pedrajas nace en Córdoba el 6 de septiembre de 1972 el año de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sapporo, cuando Paquito Fernández Ochoa era un héroe nacional y a la Dictadura todavía le quedaban 3 años para el principio del fin. Llegó a El Puerto con 10 años y hoy, a sus 45 es un portuense decidido amante de su Ciudad, empresario del sector turístico en El Puerto y Andalucía, que ha tenido el privilegio de formar parte de las corporaciones municipales de 2007 y 2011, con responsabilidades en Comunicación, Turismo y Promoción de la Ciudad, Comercio y Mercados y presidente de la empresa El Puerto Global, habiendo creado la Red Iberoamericana de Ciudades Taurinas.
...continúa leyendo "3.505. Raúl Capdevila Pedrajas. Emprendedor de Servicios Turísticos"

Con un 'look' único, siempre con trenzas, Pinto pasó por varios equipos de LaLiga. Zamora en la temporada 2005-2006 con el Celta de Vigo, desarrolló la mayor parte de su carrera en el cuadro gallego, tras sus inicios como profesional en el Betis. De Balaídos se marchó al Barcelona donde llegó por unos meses en 2008 para cubrir la lesión del portero suplente de Víctor Valdés. De unos meses pasaron a ser seis temporadas en las que se convirtió en uno de los pilares del vestuario azulgrana, debido en parte a la gran amistad que le unía a Messi. Incluso se llegó a decir que en los últimos años permaneció en el club catalán por este motivo. Tras retirarse, cambió el balón por un micrófono y ha montado su propia compañía musical, llamada Wahin Makinaciones.

1

Adolfo Vidal Benito, el que fuera durante muchos años médico de la Real Plaza de Toros, nacía en 1929 en Ciudad-Rodrigo (Salamanca). Era portuense por propia elección, ya que aunque su mujer, Teresa Vegas Hernández había fallecido y sus tres hijas residen fuera de la Ciudad (una en Extremadura y las otras dos en Galicia), él nunca quiso trasladarse  y permaneció en El Puerto de Santa María, --donde había desarrollado buena parte de su labor profesional--  desde su jubilación hacía casi 20 años como médico de la Seguridad Social hasta su óbito en octubre de 2010. ...continúa leyendo "3.487. Adolfo Vidal Benito. Médico"

3

Quien lo iba a decir. Siempre creí que seguiría viendo al Caco en la esquina del Bar La Perdiz; abandonado a su suerte y relajado tras ese trasiego por la calle, que fue su vida. Algo se ha escrito sobre sus amplias facetas profesionales, menos sobre esa parte humana y generosa, que lo acompañó durante su trayectoria y a la que quiero referirme.  ...continúa leyendo "3.476. Siempre Caco"

José Jiménez Diufaín, aunque reside en El Puerto de Santa María nació  en Tetuán (Marruecos) en 1957, habiendo vivido durante unaparte de su vida en Jerez de la Frontera, donde estudió Bachillerato en La Salle Buen Pastor.  Jiménez Diufaín es Comandante de Intendencia en la reserva dedicándose, desde entonces, a la asesoría informática. Es voluntario de Madre Coraje desde 2008, asesorando en temas relacionados con informática y, desde octubre de 2014, es además Delegado de Madre Coraje en El Puerto de Santa María (Cádiz).  ...continúa leyendo "3.475. José Jiménez Diufaín. Presidente de la ONG ‘Madre Coraje’"

2

Se cumplen dos años desde que, en la madrugada de la Nochebuena a la Navidad de 2015, nos dejara el maestro Antonio Muñoz Cuenca, Muñoli, a los 77 años. De su portuensismo, de su compromiso con El Puerto de Santa María, de su amor por la Cultura a la que definía como ‘fuente de vida para los pueblos’, de su entender las esencias del pueblo y saberlas transmitir va el recuerdo en este día desde Gente del Puerto, recordándole y recordando cuanto hemos escrito sobre su persona. ¿Para cuando una calle de Muñoli en El Puerto? ...continúa leyendo "3.474. Antonio Muñoz Cuenca. En la memoria de El Puerto."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies