Saltar al contenido

milagros-alberti-lorca-puertosantamaria

En el aniversario del nacimiento del poeta Rafael Alberti --y el día en el que Alfonso X el Sabio otorgó a El Gran Puerto de Santa María la Carta Puebla de su fundación-- traemos a Gente del Puerto esta curiosa historia del día que se conocieron ambos poetas, con el recuerdo a la Virgen de los Milagros y Alfonso X el Sabio y el cuadro que le regaló el portuense al granadino. 

En la primavera del año 1924 Rafael Alberti se dirige a la Residencia de Estudiantes de Madrid para conocer a Federico García Lorca. Alberti no era residente, aunque era un visitante asiduo (vivía en la cercana calle Lagasca); debajo del brazo llevaba un pequeño cuadro que quiere regalar al poeta granadino. El encuentro fue en los jardines de la Residencia donde Alberti entrega a Federico ese cuadro pintado por él, titulado ‘La aparición de la Virgen de los Milagros al rey Alfonso el Sabio’; esta pintura que marcará el inicio de su relación, lleva la siguiente dedicatoria: “A Federico G. Lorca esta estampa del sur en la inauguración de nuestra amistad” -Rafael Alberti.

...continúa leyendo "3.011. Alberti, Lorca y la Virgen de los Milagros."

josehormigoespinosa_puertosantamaria

Las ciudades se construyen con el esfuerzo de las personas y esa labor no siempre es tan conocida como debiera. Desde 1993 miles de portuenses han visto los carnavales, la Semana Santa, la Feria, el día a día cotidiano, con los ojos de Pepe Hormigo, con su mirada o con la retina que su docencia llegó a inculcar en otros compañeros, inspirada por una frase que convirtió en lema ("grabar no es sólo darle a un botón"), luchando contra los que definía "planos sin sentido" (¿recuerdas cuando calificabas, con entonación crítica, como "planos de papeles" a aquellos que recogían las hojas de los periodistas escribiendo en las ruedas de prensa, secuencias que tú entendías carentes de mayor aportación informativa?).

...continúa leyendo "3.005. Pepe Hormigo Espinosa. El color eterno, in memoriam."

pinto-grammy-latino-puertosantamaria

El portuense José Manuel Pinto, exportero del FC Barcelona, también ha conseguido triunfar en el mundo de la música donde ha ganado un Grammy Latino. Después de ganar todo en el FC Barcelona, actualmente Pinto, es conocido en el mundo de la música como Wahin, donde triunfa como productor musical con su estudio en El Puerto de Santa María. Finalmente, Pinto consiguió el Grammy Latino, por lo que fue distinguido por su trabajo como artista latino destacado en la industria musical,  Premio otorgado por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación.

...continúa leyendo "3.003. José Manuel Pinto gana un Grammy Latino con Niña Pastori."

1

cartel-bodegas-sancho

Con el número 2.973 se ha publicado recientemente en este mismo sitio web una nótula titulada “Fino Monterrey. Bodegas Sancho”. Al hilo de su contenido, me gustaría hacer algunas precisiones sobre esta bodega portuense y sobre las marcas de vino de Jerez que comercializó. Me referiré concretamente a la empresa que giró con el nombre de A. & A. Sancho, constituida en noviembre de 1905 por Alfonso Sancho Mateos (1858-1952) —mi bisabuelo paterno— y por su hermano menor, Antonio (1873-1940). /En la imagen, cartel publicitario de los Vinos Finos de Sancho.

...continúa leyendo "2.988. SOBRE LAS MARCAS DE VINO DE JEREZ DE LA SOCIEDAD A. & A. SANCHO (1905-1925)"

12

joseignaciobuhigascabrera_puertosantamaria

José Ignacio Buhigas Cabrera --Pepe Buhigas--, nació en la calle Larga el sábado 15 de diciembre de 1951, un día antes del aniversario de la fundación de El Puerto de Santa María por Alfonso X ‘el Sabio’, algo que parece le ha marcado toda una vida de amor y servicio a su Ciudad y a su Historia. Días pasados recibía un merecido homenaje por su jubilación, como responsable del Archivo Municipal donde es muy querido por compañeros, investigadores y munícipes. Reconocido periodista durante muchos años con Diario de Cádiz, ha sido testigo de los cambios vividos en la provincia y de las importantes transformaciones de dicho medio, decano de la prensa andaluza.

...continúa leyendo "2.987. José Ignacio Buhigas Cabrera. El archivero y periodista, humanista."

3

munoz-seca-bigoton-puertosantamaria

Se llamaba Pedro y murió fusilado durante una guerra de las muchas y de todo tipo que coleccionó España a lo largo de su historia. Su muerte violenta dejó muestras del mejor humor de un hombre que disfrutó de su vida gracias a saber hacer reír a los demás con sus múltiples obras. Y no sólo sacaba sonrisas a lectores y espectadores sino que, como buen genio, sabía que el mejor laxante contra la vanidad y el egoísmo pasa por reírse de uno mismo. Ahora, el obispo de Alcalá de Henares, lo quiere llevar a los altares.

...continúa leyendo "2.985. Pedro Muñoz Seca. Iniciado el camino a los altares. No es una broma póstuma del comediógrafo."

5

garciarco_sabone_puertosantamaria

Tal día como hoy, pero 80 años atrás, el 13 de noviembre de 1936, fallecía Francisco García Rico, ‘el Saboné’. Durante varias generaciones, al decir el nombre de Paco ‘el Saboné’ se hacía alusión a dos cosas, al conocido crimen de ‘La Lucha’ que contó con dos víctimas mortales en 1929, y a sus vicios carnales y vinateros. No obstante, tenemos que añadir que además de estas mencionadas características, hay una historia detrás, que nada tiene que ver con la imagen que hoy en día se tiene de él a través de los testimonios que se han contado. No pretendemos limpiar su imagen porque lo hecho, hecho está, pero no queremos que los habitantes y gentes de esta querida Ciudad se queden solo con esa faceta suya, ya que a lo largo de su vida hubo muchas más. En la imagen, único retrato que se conoce de Paco el Saboné, fotografiado a principios del Siglo XX. /Foto: Colección Emilio Fleming.

...continúa leyendo "2.980. Francisco García Rico. ‘el Saboné’."

cesarmanrique_1989_puertosantamaria

Cesar Manrique visitó El Puerto de Santa María en varias ocasiones a lo largo de 1989, de la mano de un grupo inversor, con objeto de trabajar en dos proyectos singulares: la construcción de un Cementerio Jardín en la carretera de Sanlúcar y adaptar una de las cuevas cantera de la Sierra de San Cristobal para auditorio, al estilo de los Jameos del Agua (Lanzarote) que, como tantas cosas en El Puerto, no vieron la luz. Al final solo llevó adelante el proyecto de un chiringuito en la playa de la Muralla ‘El Robalo’, con una escultura movil representando a dichos peces. /En la imagen, Cesar Manrique en El Puerto. 1989.

...continúa leyendo "2.978. Cesar Manrique. Sus proyectos en la ciudad, hace 27 años."

1

 paco-m-arniz-sanz-puertosantamaria

En estos días se clausura un exposición antológica taurina del pintor, crítico de arte, investigador, escritor y Embajador de la Red Iberoamericana de Ciudades Taurinas, Francisco Manuel Arniz Sanz. Vivió en Cataluña entre 1971 y 1982. Ha tenido relación profesional y de amistad con dos portuenses insignes: el poeta Rafael Alberti y el pintor Juan Lara e investigado diferentes aspectos de la cultura de El Puerto. Ha sido presidente de la Academia de BBAA Santa Cecilia.
...continúa leyendo "2.971. Francisco Arniz Sanz. Pintor y Embajador de la Red Iberoamericana de Ciudades Taurinas."

12

 antonio-ojeda-cantera-puertosantamaria

Antonio Ojeda Cantera, nace el 19 de abril de 1931, en el número 69 de la calle Federico Rubio, esquina y vuelta con Santa Lucía, en El Puerto de Santa María. Hijo único y póstumo, puede presumir de tener una familia numerosa, haber sido un trabajador nato desde los 8 años, conocedor del mundo de las bodegas del Marco del Jerez y emprendedor en diversos negocios. Ha sido colaborador de Cáritas y Sol y Vida. A sus 85 años disfruta de su familia y sus aficiones y pasear por la ciudad que lo vio nacer.
...continúa leyendo "2.970. Antonio Ojeda Cantera. Emérito de Bodegas."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies