Saltar al contenido

En estos tiempos de obligada, solidaria y esperanzada reclusión en casa, que además coinciden con la Cuaresma, no estaría de más echar una ojeada a los distintos libros publicados sobre las hermandades de penitencia de El Puerto de Santa María. Nos referiremos a la bibliografía que ha visto la luz en forma de libro por orden cronológico de edición e ilustraremos con sus portadas. Algunos pueden adquirirse todavía en librerías de la ciudad, contactando con las hermandades que los editaron o incluso con los propios autores.  ...continúa leyendo "4.308. Bibliografía sobre Hermandades de Penitencia en El Puerto"

1

Casualidades. Sincronicidades. Física cuántica. Inconsciente colectivo. Cierre de círculo... El catedrático de psicopatología de la Universidad de Sevilla, Pedro José Mesa Cid, ofreció el pasado 7 de marzo una conferencia en el convento de las Capuchinas, en el pago de la Caridad: “Historia de un Cristo con coincidencias significativas” (Penal del Puerto – Sevilla – Convento de las Capuchinas)

En su intervención compartió una historia extraordinaria de una familia, su familia, con la réplica del Cristo del Amor que data de 1938, y como se relaciona una serie de coincidencias significativas o sincronicidades hasta la actualidad. Reproducimos las palabras del catedrático, por gentileza de los miembros del grupo de oración radicado en la capilla del citado convento. 

...continúa leyendo "4.307. El Cristo del Amor. Una historia de varias casualidades"

Como consecuencia de la pandemia que sufrimos, tendríamos que retroceder 88 años, a 1932, para encontrar una circunstancia similar a la suspensión de los desfiles procesionales de Semana Santa en El Puerto de Santa María, aunque por diferentes motivos.

En la actualidad son quince las hermandades y asociaciones que salen en pública procesión en las fechas citadas. En 1932 solo eran cinco las existentes, y dos de ellas “recién nacidas” pues la del Nazareno había sido refundada en 1927, después de siglos sin procesionar y la Misericordia, creada en 1931 al independizarse la sección juvenil de la anterior. En realidad, en el primer tercio del siglo XX, salvo en los tres último años del mismo, fueron solamente tres las hermandades que desfilaron por la calles portuenses: Soledad y Santo Entierro, Veracruz y Humildad y Paciencia, aunque con notable diferencia de participación unas de otras. La Soledad, en cierto modo la hermandad 'oficial' del municipio, desfiló los 30 años. Veracruz lo hizo en 18 y Humildad en 11 solamente.

...continúa leyendo "4.304. El año en el que no salieron procesiones en Semana Santa: 1932"

El profesor emérito Antonio Aguayo Cobo, afincado en nuestra Ciudad desde 1983 es Doctor en Historia y hasta su jubilación ha sido profesor de Historia del Arte en la Universidad de Cádiz. Estudioso de la iconografía e iconología de las fachadas de los principales edificios de El Puerto de Santa María, en este primer video, conoceremos el significado de la fachada de la Puerta del Perdón (o de las Campanas) de la Iglesia Mayor Prioral, hoy basílica menor. La Puerta del Sol del mismo templo, el Monasterio de la Victoria, el Convento de Santo Domingo o la Casa de los Leones son otros de los edificios estudiados por el Doctor Aguayo. Es presidente del Aula de Historia Menesteo.

...continúa leyendo "4.303. La Puerta del Perdón. Micro Historias de El Puerto. 7"

El investigador Antonio Gutierrez Ruiz nos acerca al desaparecido Hospicio de Indias, una institución, lugar de albergue y aclimatamiento para los clérigos que iban a América y que tuvo diversos cometidos a lo largo de la historia. Gutiérrez Ruiz nos aproxima una visión sobre sus dimensiones y entorno. El hospicio, a tenor de los planos estudiados, estaba situado en el lugar que hoy ocupan la plazauela de las Bodegas y la barriada con nombre de tipos de vinos portuenses. | Dibujo idealizado y parcial de plano del Campo de Guía y construcciones anexas | Archivo Militar de Segovia | Foto: JMM.

...continúa leyendo "4.225. El desaparecido Real Hospicio de Indias"

El programa de servicio público que conduce Modesto Barragán en Canal Sur, Andalucía Directo, recogía días previos a la exposición de belenes 2019 que se celebra en el Centro Alfonso X ‘el Sabio’, a los miembros de la Asociación ‘Ángel Martínez’, ultimando detalles del montaje, terminando las tres escenas y los seis dioramas que se muestran en dicho espacio expositivo, hasta los 21 en los que trabajaban simultáneamente.

...continúa leyendo "4.199. La Asociación de Belenistas, en Andalucía Directo"

Canal Sur, a través de su programa de servicio público Andalucía Directo, visitaba el pasado año el obrador de pastelería de las monjas comendadoras del Espíritu Santo. De anfitriona, la hermana María, quien puso a trabajar con sus manos a Marina, la periodista que realizó el reportaje. Encomiendas (pastas aromatizadas con zumo de naranja y ralladura de limón que llevan como decoración el símbolo de la orden), trufas de chocolate, pan de Cádiz, pestiños, suspiros de amor, yemas, cordiales, pastas de te, hojaldrinas, sultanas y así hasta 30 productos que se pueden encontrar detrás del torno del convento, además de dulces por encargo. Todo un deleite para nuestros paladares y, de camino, ayudamos a las enclaustradas a continuar con su labor de facilitar alimentos a quienes lo necesitan.

...continúa leyendo "4. 190. Encomiendas y otros dulces de las monjas del Espíritu Santo"

El Cabildo portuense juró voto perpetuo a la Merced por haber intercedido en la retirada de los invasores angloholandeses en 1702. Jerez acogió en 1702 a numerosos portuenses que huían de la invasión. Entre los refugiados se encontraba la propia Patrona portuense. La ciudad fue saqueada y los navíos asaltantes se marcharon el 24 de septiembre, día de la Merced. «Hacemos votos a Dios Nuestro Señor todos los años, y nuestros descendientes también lo harán, esta fiesta a Nuestra Señora de las Mercedes por el beneficio que esta ciudad recibió de haber desalojado el enemigo. Para, en alguna manera, pagar tan gran favor, protestamos en nombre de esta ciudad y su clero, que se hará perpetuamente sin hallar motivo ni causa que pueda perturbarlo ni irritar este voto, en manera alguna». Este es el texto firmado por la Corporación municipal portuense el 20 de septiembre  de 1704, con motivo de la redacción del voto de agradecimiento y compromiso con la Virgen de la Merced, Patrona de Jerez de la Frontera. | El asalto angloholandés a la Bahía de Cádiz. Grabado. ...continúa leyendo "4.113. El Puerto, la virgen de la Merced y la invasión angloholandesa en 1702"

"Estreno de manto de la Virgen de los Milagros, confeccionado por las Hermanas Carmelitas, de tisú de plata, con bordados de oro, donado por Natalia Pajares de Salguero, viuda de Alonso Pajares, (la misma persona) que hace unos años le había donado un aderezo de brillantes”. Noticia publicada en la Revista Portuense el 3 de septiembre de 1897.
...continúa leyendo "4.093. Natalia Pajares Salguero, las Carmelitas y el estreno de manto para Milagros en 1897"

En la mañana del 8 de septiembre de 2016, Radio Puerto emitió un programa especial con motivo del Centenario de la Coronación Canónica (1916-2016) de la imagen de la Virgen de los Milagros, patrona de El Puerto de Santa María. El documental sonoro se grabó la tarde antes en los Estudios de Radio ‘José Morillo León’. A instancias del entonces Archivero Municipal, José Ignacio Buhigas de quien partió la idea y fue el documentalista de la emisión, participaron en el mismo, Manolo Morillo quien además fue el guionista y productor con las voces de éste, Manolo Sánchez Cerdá y Fernando Durán Rey. La documentación musical, corrió a cargo de Manolo Sánchez Cerdá, el técnico de sonido, Daniel Borne Díaz y la realización de la película de José María Morillo.
...continúa leyendo "4.092. Recreación radiofónica de la Coronación Canónica de la Virgen de los Milagros en 1916"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies