En el día de ayer, recibieron de manos del Obispo de Asidonia-Jerez, José Mazuelos, su ordenación de Diáconos Permanentes Ricardo Fernández Luna, miembro de la Pastoral Familiar de la parroquia de San Joaquín y Juan Luis Izquierdo Fernández, miembro activo de la parroquia de San Francisco, responsable de la Pastoral de Infancia y sacristán de la Basílica de Ntra. Sra. de los Milagros
...continúa leyendo "3.661. Ricardo Fernández Luna y Juan Luis Izquierdo Fernández. Nuevos diáconos"
Categoría: Religiosidad
3.658. Gonzalo Ganaza Parra. Presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz de Medio Ambiente
Gonzalo Ganaza Parra (1972), director comercial de la empresa de gestión de residuos PUSAMA, ha sido elegido presidente de la asociación de empresas del sector ambiental de la provincia, CEC Medio Ambiente, --integrada en la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz-- que agrupa a más de 40 compañías que desarrollan diversas actividades en el sector ambiental. Ganaza, ha sido concejal popular en el ayuntamiento portuense, entre 2014 y 2018, en mandatos incompletos, tanto en el gobierno como en la oposición y consejero delegado de la empresa municipal de comunicación El Puerto Global (2013-2014). Ha sido hermano mayor de la Hermandad del Rocío.
...continúa leyendo "3.658. Gonzalo Ganaza Parra. Presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz de Medio Ambiente"
3.641. Visita el Convento del Espiritu Santo para conocer a las hermanas y su trabajo diario en pastelería, bordados…
La semana pasada vinieron unos amigos a cenar a casa. Tenía pensado hacer fotos a la mesa puesta con los bajo platos que le compré a Juani en Vejer y mi vajilla portuguesa, incluso contar la receta de los espaguetis con carabineros que aprendí durante mi estancia en Roma gracias a Spadino, el magnífico cocinero de Le Mani in Pasta. Pero como pasa muchas veces, el tiempo se me echó encima… así que, ni fotos, ni receta. Pero lo peor de todo fue que no caí en fotografiar el postre tan increíble que trajeron mis amigos: un tocino de cielo hecho por unas monjas de El Puerto de Santa María. Bueno de verdad, nada de fécula ni almidones, solo yema y almíbar.
...continúa leyendo "3.641. Visita el Convento del Espiritu Santo para conocer a las hermanas y su trabajo diario en pastelería, bordados…"
3.631. Homenaje a Manuel Girón Ceballos. Procuró la restauración de la capilla de la Aurora. 1969

...continúa leyendo "3.631. Homenaje a Manuel Girón Ceballos. Procuró la restauración de la capilla de la Aurora. 1969"
3.625. Pedro Murillo Velarde. Jurista, geógrafo y misionero en Filipinas

...continúa leyendo "3.625. Pedro Murillo Velarde. Jurista, geógrafo y misionero en Filipinas"
3.604. Carmen y Cari López Ibáñez. Aquellas Primeras Comuniones (y II)
Carmen y Cari López Ibáñez, eran dos de esas mujeres que de siempre quisieron ayudar a los pequeños y sus familias para hacer la Primera Comunión. Tanto en el Asilo de Huérfanas de las Hermanas de la Caridad, en el colegio de la Pescadería, como en los Jesuitas --Escuelitas y San Luis Gonzaga--, dejaron constancia de su labor y seguro que muchos niños de entonces, todavía hoy, recuerdan con cariño a la señorita Carmen López, maestra de los párvulos. Ofrecemos una segunda tanda de fotografías de la colección de las hermanas Carmen y Cari, de aquellas Primeras Comuniones, iniciada el pasado año.
...continúa leyendo "3.604. Carmen y Cari López Ibáñez. Aquellas Primeras Comuniones (y II)"
3.581. Diego Casares Vilches, S.J. Director fundador del Orfeón Portuense

3.574. Juan Bautista Poquet Grimalt. “No soy de extrema izquierda, soy de extrema necesidad”

...continúa leyendo "3.574. Juan Bautista Poquet Grimalt. “No soy de extrema izquierda, soy de extrema necesidad”"
3.569. Francisco González Luque. Reedición de su libro sobre el Nazareno
El catedrático Francisco González Luque, establecido en nuestra Ciudad hace mas de 30 años, es licenciado en Historia del Arte y Catedrático de Geografía e Historia en el IES Pintor Juan Lara. Además está en posesión del Diploma de Patrimonio Histórico Local de 2016 por su labor de investigación y divulgación del patrimonio. Autor del libro “La Hermandad de Jesús Nazareno de El Puerto de Santa María. Estudio histórico y artístico”, reeditado tras agotarse la primera edición lanzada en octubre del pasado año 2017. El libro se estructura en cuatro extensos apartados para profundizar en los orígenes y evolución de la cofradía de Jesús Nazareno a lo largo de sus casi 400 años de existencia interrumpida.
González Luque quiere dejar constancia de la oportunidad de reeditar este libro en 2018, coincidiendo con el aniversario del III centenario de la muerte del escultor barroco Ignacio López, imaginero a quien se atribuye la talla de su titular. De los proyectos para celebrar esta efeméride hablaremos más adelante.
...continúa leyendo "3.569. Francisco González Luque. Reedición de su libro sobre el Nazareno"
3.568. Ángel León. La Última Cena de los Apóstoles Portuenses
La Última Cena según Ángel León sólo puede ser marinera, un homenaje a los apóstoles pescadores, humildes como los pescados de descarte que pueblan su menú. En la sexta edición del programa del Canal Historia la reinterpretación de la cena de la Eucaristía tiene un marcado acento andaluz con el sello del Chef del Mar. Ángel León, flamante tres estrellas Michelin, ha sido el elegido para este año y la Última Cena se programaba el pasado Viernes de Dolores en Historia y se ha ido reponiendo a lo largo de la Semana Santa en distintos horarios. También durante estos días, hasta el 1 de abril, el restaurante Aponiente en El Puerto de Santa María ofrecerá una selección de los platos de este menú especial inspirado en la noche del Jueves Santo. | En la imagen Carolina Godayol, directora del Canal Historia y el Chef del Mar, Ángel León.
...continúa leyendo "3.568. Ángel León. La Última Cena de los Apóstoles Portuenses"