Categoría: Turismo
3.696. La Puntilla. Entre el Guadalete y La Colorá, hoy Puerto Sherry

...continúa leyendo "3.696. La Puntilla. Entre el Guadalete y La Colorá, hoy Puerto Sherry"
3.685. Curro Martínez. Reapertura de ’Las Siete Esquinas’
El presidente de la Asociación Jóvenes Empresarios AJE, el portuense Curro Martínez, amplia su segmento de actividad emprendedora y se aventura en el mundo de la hostelería con la reapertura de El Patio de ‘Las Siete Esquinas’, de Bodegas Grant, que lleva bastantes meses cerrado al público. El flamenco en directo será una de las señas de identidad en esta nueva etapa, de tan singular espacio bodeguero en el paraje del mismo nombre, durante los fines de semana.
...continúa leyendo "3.685. Curro Martínez. Reapertura de ’Las Siete Esquinas’"
3.673. Juan Jiménez Martínez. Catedrático de Genética, defensor del Vino Fino
El catedrático de Genética de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y presidente del Colectivo Olavidium, Juan Jiménez Martínez, ha afirmado este jueves que "el Vino Fino habría que definirlo como uno de los vinos de mayor calidad del mundo por su proceso de producción" y "por su proceso de maduración biológica", ya que, según ha expresado, "es de los pocos vinos que tienen crianza biológica con seres vivos". | El catedrático Juan Jiménez, en los Cursos de Verano de la UPO.
...continúa leyendo "3.673. Juan Jiménez Martínez. Catedrático de Genética, defensor del Vino Fino"
3.671. El Cangrejo Rojo. Ligones de playa
...continúa leyendo "3.671. El Cangrejo Rojo. Ligones de playa"
3.668. Playa de La Muralla. A refugio del viento de Levante
En un día de viento de Levante éste es el único rincón del litoral portuense a salvo del fuerte viento. La playa de la Muralla está presidida por unas ídem, pertenecientes al antiguo fortín de Santa Catalina, que dota de un decorado especial a este rincón portuense. Los fenicios, además de ser buenos comerciantes, tenían muy mala idea. Uno de los métodos favoritos que tirios y sidonios tenían para defender sus costeras y playeras murallas de los asedios era lanzar arena al rojo vivo, en marmitas, a los asaltantes. Una forma cruel y efectiva de malherir a los enemigos. Los candentes granos se introducían por las rendijas de las corazas y telas de los soldados, quienes fallecían entre delirantes espasmos. De eso, en una dimensión más inofensiva y doméstica, saben de sobra los bañistas cuando se baten en retirada en plena canícula con levante.
...continúa leyendo "3.668. Playa de La Muralla. A refugio del viento de Levante"
3.663. La grúa de 100 años, el bar, la puesta en valor y la desidia

...continúa leyendo "3.663. La grúa de 100 años, el bar, la puesta en valor y la desidia"
3.657. Juan M. Blanco y Enrique Rodríguez. Luna Lounge
Dos jóvenes emprendedores de El Puerto de Santa María, Juan Manuel Blanco Martin (1988) y Enrique Rodríguez Leiva (1986), militares de profesión y destinados en la Ciudad Autónoma de Melilla y Almería, respectivamente, han querido invertir en su Ciudad apostando por un novedoso local en el número 1 de la plaza de Cristóbal Colón: “Luna Lounge”, donde se pueden saborear productos marroquíes: té, dulces morunos, y una amplia variedad de exquisiteces magrebíes, así como un trago largo en un lugar diferente y fumar hierbas aromáticas en cachimbas.
...continúa leyendo "3.657. Juan M. Blanco y Enrique Rodríguez. Luna Lounge"
3.648. Alejandro Pacheco y Paco Acosta. El Gaucho de Vistahermosa
Hace 34 años, el argentino Alejandro Pacheco Castro (d) y el cañaílla Paco Acosta Martínez (i), abrieron en 1984 el primer restaurante argentino en la Bahía de Cádiz: 'El Gaucho', en la portuense urbanización de Valdelagrana, avenida de Los Corales. Luego vendría el segundo restaurante, frente al Centro Comercial Vistahermosa, en la avenida de Fuenterrabía (donde estuvo el restaurante ‘Mi Casita’) que es el que permanece en la actualidad y, mas adelante, en 2011 hicieron una incursión en el casco antiguo de Cádiz --que no continúa--, en la calle Buenos Aires.
...continúa leyendo "3.648. Alejandro Pacheco y Paco Acosta. El Gaucho de Vistahermosa"
3.642. Jesús Matilla Leyva. Más de 50 tipos de salmorejos
'El Confidencial' recomienda la tapería ‘Entrebares’, de Jesús Matilla Leyva "donde hay salmorejos de todo, algas, mostaza y miel, bacalao ahumado..., en total 50 tipos. Ahí es nada". El establecimiento abrió en el primer trimestre de 2013 por un cordobés que lleva afincado en El Puerto de Santa María mas de quince años, y que siente verdadera pasión por la gastronomía.
...continúa leyendo "3.642. Jesús Matilla Leyva. Más de 50 tipos de salmorejos"