Saltar al contenido

Se cumplen mañana 27 años de la presentación oficial de Tele Puerto, la televisión local portuense que, --si bien estuvo funcionando desde el 19 de febrero de 1993 durante la final del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas--, aquel 18 de mayo del mismo año se presentaba en sociedad en el Auditorio Municipal anexo al Hotel Monasterio San Miguel, con el presidente del Consejo de Administración, el industrial Alejandro Navarro y el alcalde de la Ciudad, Hernán Díaz Cortés. Se han cumplido, también 10 años de su cierre, el 19 de febrero pasado.

...continúa leyendo "4.345. A los 27 años de la presentación de Tele Puerto"

7

 

La Tía Pepa y su sobrino Antonio han participado en un video de la Campaña impulsada por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía para celebrar el Día Internacional de las Familias 2020, que se celebraba ayer. Publicamos el video completo grabado por la Tía Pepa y Antonio, y el video de la campaña en la que participan, en la que la Tía Pepa, que aparece con su bastón, recibe un agradecimiento especial.

...continúa leyendo "4.344. La Tía Pepa. Video del Día Internacional de la las Familias 2020"

Francisco Camacho Carrasco, el Encargado General de Infraestructuras y Mantenimiento Urbano del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, se jubilaba en 2009. Lo fue desde 1976 siendo alcalde Manuel Martínez Alfonso, hasta el año 2009, con Enrique Moresco en el sillón de la alcaldía. 33 años siendo el responsable de la infraestructura de la Feria de Primavera. Desde 1976 en Crevillet hasta que, en 1981, pasó al recinto de Las Banderas. Quienes hoy tienen menos de 40 años, no han conocido otro lugar para la Fiesta del Vino Fino.

...continúa leyendo "4.343. Francisco Camacho Carrasco. La Feria de 2009 con ‘Paco Problema’."

Si les dijera que el COVID 19 nos ha puesto el mundo patas arriba sería repetir lo que ya hemos oído hasta la saciedad en los medios y leído hasta aburrirnos en artículos, blogs, Facebook e informaciones variadas. Yo no sé qué porcentaje de cosas van a cambiar a partir de ahora, pero, por lo pronto, este pasado lunes 11 de mayo fue menos lunes, porque abrieron los bares.

Y yo que me alegro de que el pobre lunes haya podido lavar su imagen, porque todo el mundo le tenía una manía casi irracional a este día de la semana.

...continúa leyendo "4.342. La viñeta de @elDescosido. ¡Es la hora de los valientes!"

La joven protagonista de nuestra historia, es Elena Alonso Pérez de Guzmán, nacida  en Cádiz aunque hasta los dieciocho años  vivió en nuestra Ciudad. Cursó sus estudios  en el Colegio El Centro Ingles, del que tiene muy buenos recuerdos y, especialmente estupendos  amigos con los que sigue en contacto, pues cada vez que  puede  no duda  en venir a disfrutar de ellos, su familia y El Puerto de Santa María.

Estudió Derecho Internacional en Madrid pero  lo que realmente siempre  le ha interesado es el mundo de la moda. Por ello, al terminar la carrera realizó un master en Gestión y Asesoría Jurídica a empresas de moda y,  al año siguiente, cogió las maletas  para dirigirse al centro  de su sueño, Milán, capital mundial de la moda y el diseño. En esta localidad de la región de la Lombardía italiana,  estudió Comunicación de Moda, que la llevó a realizar prácticas  como asistente de estilismo en Vogue, ya en la capital de España. ...continúa leyendo "4.341. Elena Alonso Perez de Guzman y @Medusaspain. Mascarillas artesanas y solidarias"

80

Pepa Neto Cárave, la Tía Pepa, fue dada de alta muy temprano tras la visita médica en la mañana de ayer, en el Hospital Santa María del Puerto, tras ser operada de cadera el pasado jueves día 7 de mayo debido al percance que, un día antes, había sufrido al tropezar en su domicilio, donde vive junto a su sobrino Antonio García Neto y su familia. Dada la buena evolución que ha tenido la paciente, luego de la intervención quirúrgica realizada por los traumatólogos Esther  Fernandez Sainz -Rozas y Juan Jimenez Baquero, en la mañana de ayer lunes era trasladada a su domicilio de la Costa Este, en El Puerto de Santa María, donde continuará su rehabilitación.

| En el interior, nueva caricatura de Juan Luis Rubiales.

| En las imágenes, la Tía Pepa, saludando con el personal de planta que la ha atendido durante estos días.

...continúa leyendo "4.340. La Tía Pepa, dada de alta en el Hospital"

2

La labor desarrollada por el investigador, Luis Suárez Ávila, folclorista, experto en romances de tradición oral gitana, --autoridad mundial en el Romancero-- tiene un valor inmenso en la tarea de recopilación de cantes antiguos. En este video de la primera parte, nos cuenta como empezó su afición y gusto por la investigación de estos cantes, primitivos y sin guitarra, muchos de ellos originarios de El Puerto de Santa María, y su relación con los grandes del flamenco a los que conoció desde muy joven, así como con el que fuera presidente de la Real Academia de la Lengua Española, Dámaso Alonso, quien le abrió los ojos a la tarea de investigar.

...continúa leyendo "4.339. Romancero de Tradición Oral. Parte 1. Micro historias de El Puerto. 12"

1

A partir de 1908 se celebraron en la Vega de los Pérez, en el hipódromo de la Vega  --o huerta de  Ochavicos-- donde hoy se encuentra el poblado de colonización de Doña Blanca, las carreras de caballos, que ya venías desde que en 1846 lo hicieran por primera vez en la playa de Santa Catalina. Se llegaron a poner trenes especiales con salidas desde Jerez y El Puerto de Santa María, que paraban frente a dichos terrenos. | Ilustramos la nótula con 9 imágenes de una carrera de 1910 de Justino Castroverde, pertenecientes a la colección de Vicente González Lechuga, que es quien ha hecho la identificación de las mismas.

...continúa leyendo "4338. Carreras de Caballos en 1910. En la Vega de los Pérez"

El editor de Gente del Puerto y consultor informático de a4i, José Luis Fernández Fuillerat, nos explica en este video algunas soluciones tecnológicas para aplicar en nuestro día a día, tras el confinamiento. Especialmente dirigido a aquellos espacios que soporten un trasiego de personas: pymes y autónomos, hostelería y comercio.  En el documento videográfico nos hablará de cámaras que detectan la temperatura corporal; cartas y menús virtuales a las que se puede acceder con un código desde el teléfono móvil y la creación de una plataforma digital low cost en El Puerto de Santa María (para que los beneficios se queden en nuestra Ciudad), dirigida a la hostelería y el comercio portuense, donde se puedan hacer pedidos y recibirlos en casa.

Si desean que en el próximo video tratemos algún tema de tecnología informática de su interés, nos lo pueden solicitar al correo electrónico gentedelpuerto@gmail.com

...continúa leyendo "4.337. Tecnología local contra el Coronavirus. José L. Fernández Fuillerat"

1

Pulsar aquí para ver el corto 'La Dolce Cuarentena'.

’La Dolce Cuarentena’ un nuevo cortometraje de Manolo Gago, que surge como homenaje a Fellini, y que con la banda sonora de ‘La Dolce Vita’ ha creado un cuidadísimo corto, donde denota una realización y madurez que le aleja de los primeros trabajos, mas de ensayo. Con la limitación de medios y espacio, agobiado por las reiteradas peticiones de su público que le pedía mas cuando la inspiración es esquiva, dentro del confinamiento, Gago ha sacado del propio Gago, el mejor cineasta que lleva dentro. Disfrútenlo.

...continúa leyendo "4.336. La Dolce Cuarentena. Otro corto de Manolo Gago"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies