Saltar al contenido

 

Alfonso, rey de Castilla, pasó a la  historia como ‘el  Sabio’. De un espíritu intelectual sin precedente ni sucesor en toda la  historia de la  monarquía española. Fue avanzadilla castellana del Renacimiento , en un momento en que surge con fuerza la  idea de España. Estudioso, religioso, su legado lírico se impregnó de la  belleza de la  Bahía gaditana. Nuestra herencia más remota como ciudad actual está unida a Alfonso X, un rey  que escapa del corsé feudalista y que legó en la  carta fundacional del "Grand Puerto de Santa María" mucho de su concepción de Estado moderno y alumbramiento de un nuevo funcionamiento urbano. Fue la  última fundación de este rey que gobernó Castilla durante 30 años. Hoy se cumplen 736 años del nacimiento de El Puerto como ciudad, cuando los  portuenses entramos en la  historia tal como nos conocemos, y el  16 de diciembre, día además de nacimiento de nuestro paisano más ilustre, Rafael Alberti, es una de esas fechas que pasan a hurtadillas porque en esta Ciudad amnésica las conmemoraciones se consideran peligrosas. Políticamente, por supuesto. Al menos existe la  Cátedra de Estudios Alfonsíes. | Alfonso X, óleo de Matías Montero.

...continúa leyendo "3.465. Alfonso X, sabio, moderno y portuense. 736 años ya …"

1

La fecha del 15 de junio de 2009 permanece unida a la desaparición de un portuense ejemplar, de un trabajador que atento a los aconteceres de nuestra ciudad desde el fidedigno comercio Las Novedades, en pleno casco histórico: de nuestro convecino Pepe Sánchez Pérez. Aunque desde hace años son su hijo Miguel y su esposa quienes regentan, de una manera especial, el negocio, Pepe acudía presto cada día a saborear las mieles que llevaba cosechando tantos años. Su figura, elegante y seria, oteaba el horizonte de su calle Larga, que le vio crecer. Y con ternura y buen oficio aconsejaba hacía donde debía dirigirse el barco de Las Novedades...continúa leyendo "3.464.  Pepe Sánchez Pérez. Las Novedades de Luisperezgran"

1

Pedro Pérez Fernández (Sevilla, 1884 - Madrid, 1956), fue un dramaturgo español, uno de los autores del teatro cómico llamado astracanada. Tuvo una especial y fructífera colaboración con Pedro Muñoz Seca, de la que resultaron 83 obras de teatro, por lo que fueron conocidos como "los Pericos". | Perez Fernández, en la primera década del siglo XX.
...continúa leyendo "3.463. Pedro Perez Fernández. El mas estrecho colaborador de Pedro Muñoz Seca"

Buenaventura Cairón Herrera, Ventura, nació en Cádiz el 13 de Diciembre de 1973, segundo de tres hermanos. Pilar, su madre natural de Medina tuvo que dar a luz allí porque hasta marzo de 1975 no abriría sus puertas la Clínica del Dr. Frontela, hoy Santa María de El Puerto. Quizás ahí resida su gracia chirigotera que hace que todos se alegren de verle. No es un gruista más de El Puerto, es ‘el Gruísta de El Puerto'.

...continúa leyendo "3.462. Buenaventura Cairón Herrera. El gruista de El Puerto"

El portuense Paulo Antonio Gatica,  es hijo del conocido portuense Luis Gatica Rivas y hermano del técnico de Cultura del Ayuntamiento, Daniel Gatica. Nació el 11 de diciembre de 1984. Es profesor del Máster de Escritura Creativa en español de la Universidad de Salamanca, se licenció en Filología Hispánica en la Universidad de Cádiz, siendo reconocido con el Premio Extraordinario de Licenciatura en 2011. Es flamante Doctor de Literatura Española e Hispanoamericana, con mención internacional. Investiga sobre las formas breves en la literatura hispánica, cibercultura y estética digital y poesía hispánica contemporánea.

...continúa leyendo "3.461. Paulo Antonio Gatica Cote. Doctor de Literatura Española e Hispanoamericana, con mención internacional."

Vecinos de nacimiento o por elección. Cinco nombres que, a lo largo de la historia de la música entresiglos en nuestro país han destacado por su creatividad, por su hacer o por sus hitos: Enrique Bunbury, Paco Loco, Javier Ruibal, Merche Macaria o Paloma San Basilio, han sentido o sienten la inspiración de El Puerto de Santa María para regalar su arte a los seguidores de sus timbres musicales.  ...continúa leyendo "3.460. Cinco músicos de renombre con casa en El Puerto."

3

En estos grises días, cuando el frío te cala hasta los huesos, y la cuesta de enero se hace cada año más cuesta, se acrecienta también el tiempo que dedicamos a recordar nuestro pasado más reciente. Frente a la chimenea, o arropados en la mesa camilla, nos acercamos a aquellos acontecimientos que dejaron alguna huella en nuestro pensamiento. Utilizamos esa memoria selectiva de la que hemos oído hablar tantas veces. Me instalo, casi de inmediato, en una época de mi vida que recuerdo con cariño. Año 90. En una vespa, atendía los avisos sanitarios que se producían en El Puerto. Y acudía con cierta asiduidad a casa de un paciente singular: José Antonio Romero Zarazaga.
...continúa leyendo "3.459. Pepe Romero Zarazaga. Fundador de Romerijo."

Fernando Serrano Salagaray administrador de la lonja municipal del mercado de Cádiz en 1936, fue antiguo alumno de los Jesuitas de El Puerto de Santa María y figura en la nómina de los depurados por el que alcalde gaditano al que recientemente el Ayuntamiento de la capital le ha retirado la nominación de una calle en Cádiz: Ramón de Carranza Fernández de la Reguera, cambiándola por 4 de diciembre. | En la imagen, comunicación de la guardia municipal al alcalde de la detención de Serrano. ...continúa leyendo "3.458. Fernando Serrano Salagaray. Antiguo alumno de los Jesuitas, depurado por Carranza."

1

Óscar Eimil Trasancos, nació en Vilalba, (Lugo), en 1962, jurista, articulista y escritor, es Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, en la que también realizó estudios de Sociología y Ciencias Políticas. Es registrador de la propiedad de Jerez de la Frontera y vive en El Puerto de Santa María desde hace mas de 20 años. Como articulista, ha publicado sus trabajos en prensa nacional y regional. Ha sido colaborador del Grupo Joly, en cuyas cabeceras ha publicado periódicamente durante años sus tribunas de opinión, que no suelen dejar indiferentes. ‘Reinos de Sangre’ es su primera novela publicada en Editorial Almuzara, una obra sobre la división de España en tiempos de Fernando I, rey de León, Galicia y Castilla.

...continúa leyendo "3.457. Oscar Eimil Trasancos. ‘Reinos de Sangre’, su primera novela"

1

Juan Antonio Fernández Ruiz-Henestrosa es de los portuenses de adopción. Nacido el 7 de mayo de 1968 --un año antes de que el hombre pusiera un pie en la Luna-- en Rota, en la cama de sus padres, el tercero de cinco hermanos, en un lugar peculiar e histórico llamado la Bodega Rabina. De familia modesta, provenientes del campo, por parte de madre y del transporte  por parte de padre.

Está en posesión de una Ingeniería Técnica por la UCA y master en Manenimiento Industrial. Es presidente del Grupo Astronómico Portuense. El resultado más destacado de sus investigaciones astronómicas es el avistamiento y localización del meteroide  SPMN010605.
...continúa leyendo "3.456. Juan Antonio Fernández Ruiz-Henestrosa. Presidente del Grupo Astronómico Portuense"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies