3.256. Las ‘reuniones de confianza’ y los ‘ponches’. Fiestas privadas de los inicios del siglo XX
3.255. Antonio Romero Castro. El recordado Jefe del Negociado de Fiestas del Ayuntamiento
3.254. Imán en el corazón.
Al único Imán al que le reconozco autoridad y al que acompaño en sus oraciones rockeras andaluzas desde hace más de 40 años, camino del águila o donde haga falta, es a Imán Califato Independiente, aquel grupo made in El Puerto que a mediados de los setenta enarboló la bandera de la buena música en una Andalucía que entonces no pasaba de ficción autonómica y hoy es, dicen, una realidad nacional. "No era sólo rock andaluz, era un estado de conciencia", han escrito los integrantes de aquel grupo que nos dejó dos álbumes impagables: Tarantos del Califato Independiente y Camino del Águila. ...continúa leyendo "3.254. Imán en el corazón."
3.253. José Luis Reboredo. La Venencia en el Real Club Náutico.
José Luis Reboredo Álvarez, empresario de La Venencia Tapas y Vinos se ha hecho cargo de la gestión del restaurante del Club Náutico de El Puerto de Santa María, lo que permite al establecimiento abrir un segundo local en la localidad. Más de 10.000 metros cuadrados de instalaciones tiene este bar restaurante situado dentro del Real Club Naútico. La entrada al establecimiento es para todos los públicos y lo más llamativo es una impresionante terraza situada junto al río en la que se puede comer mientras se ven los barcos pasar.
...continúa leyendo "3.253. José Luis Reboredo. La Venencia en el Real Club Náutico."
3.252. Rodrigo Sánchez Haro. El Consejero de Agricultura de la Junta, de vendimia nocturna en El Puerto.
3.251. José María Sánchez. De funcionario a hostelero
Hace casi 30 años que cambió su casa en Mérida y su trabajo en Badajoz por el litoral portuense, aunque tiene clara sus raíces extremeñas. La vida de José María Andrés Sánchez García dio un giro el día que dejó su trabajo como funcionario en el Complejo Penitenciario de El Puerto de Santa María y abrió el bar Los Olivos, en la esquina de la Avda. de la Libertad con el Parque de Europa
...continúa leyendo "3.251. José María Sánchez. De funcionario a hostelero"
3.250. Carlos Martos. Publicada nueva novela ‘Alborea’.
...continúa leyendo "3.250. Carlos Martos. Publicada nueva novela ‘Alborea’."
3.249. Los galeotes de las Galeras Reales.
En pleno siglo XVI, y bajo el reinado de Felipe II, se creó la Armada de Galeras Reales, asignándole como base de operaciones y lugar de invernada los muelles de El Puerto de Santa María. Ya que era un puerto bien protegido, con un área circundante que permitía el abastecimiento asegurado y en un enclave absolutamente estratégico. | Ilustración: El Puerto de las Galeras. Óleo de Pepe García Parrao.
Sin duda los muelles del Puerto debieron dejar en las retinas de los contemporáneos muchísimas imágenes difíciles de olvidar. Al trajín propio de un puerto donde se embarcaban las mercancías en los galeones que partían hacia Indias, se debió añadir la impresionante estampa de aquellas caravanas de galeotes dirigidos por sus alguaciles para disponerse a embarcar. A los sentenciados les ponían en el cuello un cepo o grillete para encadenarlos unos tras otros. Las filas de hombres eran custodiadas por alguaciles que los guiaban con suma crueldad.
...continúa leyendo "3.249. Los galeotes de las Galeras Reales."
3.248. Florentino Pérez compra una casa en El Puerto de Santa María
Sabíamos de la relación comercial como promotor inmobiliario de Florentino Pérez con El Puerto de Santa María, pero desconocíamos que la Ciudad también había conquistado al presidente del Real Madrid, quien siempre ha sido más amigo de aguas baleares. Pues bien, el pasado febrero escrituró una casa de tres pisos a su nombre. | Foto: AFP.
...continúa leyendo "3.248. Florentino Pérez compra una casa en El Puerto de Santa María"










