Saltar al contenido

manuelvillanueva_penal_1936_puertosantamaria
Manuel Villanueva, un honrado albañil, padre de familia numerosa, que sin hacer ningún mal a nadie, fue encarcelado e, injustamente, juzgado, escondiéndose para que una bala no atravesase su cuerpo, como si hubiera hecho algo malo. Todo por defender sus derechos e ideales... /En la imagen, Manuel Villanueva, segundo por la derecha, en el Penal de el Puerto en julio de 1936. 

...continúa leyendo "2.718. Manuel Villanueva, en el Penal de El Puerto."

perlita-1-puerto-santa-maria

Perlita (Weare Perlita) es el diminutivo de un apellido que asociamos indefectiblemente con el mundo de la música: Perles. Pedro Perles, el líder de Ledatres, la púa derecha de Paco Loco, la guitarra acústica al lado de Bigott, ese artista multidisciplinar y ser viviente a jornada completa se acaba de embarcar en un nuevo proyecto junto a dos referentes como Calde Ramírez y su hermano Esteban Perles. Un proyecto que es una joya y una flor y un reto minimalista y un atrevimiento colosal. O algo así. O todo eso. /En la fotografía de Pablo Bernardo, hace unos días en Passenger Room en El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "2.717. Perlita. Músicos."

reyesmagos_viqueira_puertosantamaria

Hasta mañana día 2 de febrero, día de la Candelaria o de las Candelas, en la que se bendicen la imagen del Niños Jesús y las candelas --velas-- se puede visitar en la Farmacia Viqueira --calle Palacios esquina con Larga-- el Misterio y la Adoración de los Reyes, entre frascos de farmacia y albarelos.

...continúa leyendo "2.716. Los Reyes Magos y la Farmacia Viqueira."

diegocaraballo-blanco-puertosantamaria

Diego Caraballo Blanco nació el 26 de julio de 1943 en la orilla norte de la Bahía de Cádiz, en El Puerto de Santa María, “un enclave extraordinario, que quizás me sirvió un buen día para sumergirme por completo y para siempre en el mar de coplas que es el Carnaval de Cádiz, al que me dediqué siempre en cuerpo, alma y mente, y habiéndose convertido, cosa que admito, en mi locura y delirio”. /Foto: 11500.

...continúa leyendo "2.715. Diego Caraballo Blanco. Autor de Carnaval."

5

josemanuelsanchezalbaiceta_Puertosantamaria

El conocido bar Gonzalo que regenta José Manuel Sánchez Albaiceta, uno de los establecimientos de tapas más frecuentados de la Ciudad, ha abierto nuevo establecimiento en este mismo mes de enero. El establecimiento se llama “De Gonzalo” y ocupa un local de 90 metros cuadrados situado, justo al lado del Mesón del Asador en plena calle Misericordia esquina con Ricardo Alcón, la vía estrella del tapeo portuense.

...continúa leyendo "2.714. José Manuel Sánchez Albaiceta. Nuevo bar ‘De Gonzalo’ en la calle Misericordia."

mujermoderna_1_enriqueochoa-puertosantmaria

El Museo Cerralbo de Madrid y la Fundación Pintor Enrique Ochoa han inaugurado la exposición 'La mujer Ochoa. Modernismo y modernidad', que se acerca a las mujeres que fueron musas del pintor Enrique Ochoa (El Puerto de Santa María, 1891 - Palma de Mallorca, 1978) cuando se celebra el 125 aniversario de su nacimiento y que estará abierta hasta el 26 de abril de 2016.

...continúa leyendo "2.713. Enrique Ochoa retrata a la mujer moderna."

944040_1023803954345008_2500614991722297677_n

Entra en la historia de El Puerto... ¡preséntate a Coquinera 2016!
Haz como Cleopatra e inscríbete

Los creativos de la empresa municipal tecnológica, El Puerto Global, han realizado una campaña en redes sociales para animar la participación en el Carnaval 2016, como coquineras y coquineros. Estas propuestas, con personajes conocidos o históricos refleja que ser coquinero es algo más ...

...continúa leyendo "2.712. Coquineros y Coquineras del Carnaval."

arzobispo_bizarron_d_puertosantamaria

Estábamos en el Obregón, decantando unos finos y rechupeteando unos helados músicos, cuando apareció un panadero ilustrado intentando vendernos unas hogazas. Como rechazamos su oferta, me obligó a dejar constancia de ello en el dibujo. Además se vengó dándonos una profusa charla sobre el renacimiento italiano, la cúpula de Bruneleschi, el baptisterio de Giotto, los últimos días de Leonardo en Amboise… una chapa del tamaño del Duomo de Florencia. El panadero era tan pedante como yo, pero mas erudito.

...continúa leyendo "2.711. La calle Arzobispo Bizarrón"

balbo_novelado

La obra se centra en la figura de un personaje de origen gaditano que gozó de notable protagonismo en la Roma de César, fundador del Portus Gaditanus, el actual El Puerto de Santa María, en el año 19 a.C. /En la imagen, José Antonio Ortega, delante de la estatua de Balbo, en Cádiz.

El escritor barreño José Antonio Ortega presentará próximamente su nuevo y último libro, “El secreto de los Balbo”, que publica bajo el sello de GoodBooks, una editorial, dedicada a la difusión de narrativa histórica, de ficción, acción, aventuras, intriga y suspense, con sede en Madrid.

...continúa leyendo "2.710. El Secreto de los Balbo. Una crónica novelada de nuestra historia."

2

antoniosanchezelmillonario_puertosantamaria

La Memoria es un bien que con facilidad olvidamos con el paso del tiempo. Antonio es millonario en recuerdos y experiencias vividas alrededor del mundo de la pesca. Su especial fortuna no se debe tanto a los años como al deseo de no olvidar. En los meses de paro biológico o en los días  en los que la flota pesquera estaba atracada, Antonio no se separaba del muelle, repasaba la estiba de las redes, estaba atento a los amarres en las subidas y bajadas de mareas, controlaba el avituallamiento, y hacía pequeños arreglos de mantenimiento. /Foto: J.F.Ferrer.

...continúa leyendo "2.709. José Antonio Sánchez Zarra. ‘El Millonario’."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies