Saltar al contenido

Los youtubers Libi y Chiqui, creadores del canal infantil LoL Retos Divertidos, se han reunido con el concejal de Fiestas, David Calleja, para abordar, a solicitud de los mismos, su participación en la próxima campaña navideña en iniciativas como, por ejemplo, la campaña “Ningún niño sin juguete”.

Libi y Chiqui definen el canal de youtube LoL Retos Divertidos como un espacio virtual de entretenimiento familiar enfocado principalmente a los niños en el que el ingrediente principal es el humor, con un toque educativo. Los dos señalan que los padres se sienten seguros ante el hecho de que sus hijos vean sus contenidos porque los retos, parodias, canciones o sketchs que ofrecen fomentan valores educativos.

...continúa leyendo "4.818. Los ‘youtubers’ Libi y Chiqui, participarán en la campaña de Navidad"

Quiero compartir el breve relato de la transformación de Electra Peral, pionera del alumbrado eléctrico de El Puerto de Santa María, en una sociedad potente del sector del gas y la electricidad tan influyente entonces en la economía nacional como lo es ahora en los tiempos que corren, justamente cuando se cumple un siglo del comienzo de las obras del que sería su principal edificio de la ‘Compañía Española de Electricidad y Gas Lebón’.

...continúa leyendo "4.817. Un siglo de las obras de la ‘Fábrica de la Luz’"

1

Ese día de septiembre al que hace referencia mi poema titulado "El Viaje", (véase mas abajo) hay que situarlo en el año 1971, hace nada más y nada menos que cincuenta años. Toda una vida. A un grupo de maestros nos habían ofrecido trabajo en el colegio San Luis Gonzaga a través de un amigo que había comenzado el curso anterior. Su llamada tuvo un gran poder de convocatoria...

| En la imagen, de pie, José Herrador, Francisco González, Cayetano Soriano, Juan Miguel Herrador, José Luis López, Juan Ramón Martínez y Juan Francisco Vázquez. Agachados, José María Simón, Francisco Muñoz, Juan Luis Miranda y Jesús Maeso. Año 1996, cuando se cumplían 25 años de su llegada profesional a El Puerto de Santa María. (Más abajo foto reciente)

...continúa leyendo "4.816. Aquellos maestros de San Luis. 1971"

Luis Suárez Rodríguez, portuense, nacido el 15 de julio de 1910, estudió el bachillerato en el Colegio San Luis Gonzaga de los Jesuitas hasta 1924, en el que se produjo su cierre. Los dos cursos que le quedaron los concluyó en el Colegio San Juan Bautista de los Marianistas, en Jerez. En El Puerto de Santa María tuvo como condiscípulos a Rafael de León, poeta que, luego, con Quintero y Quiroga, serán famoso compositor de canciones españolas.

...continúa leyendo "4.815. Luis Suárez Rodríguez. Abogado, pintor y escritor"

En la imagen, foto de familia de la reunión de antiguos alumnos del Colegio La Salle ‘Santa Natalia’ celebrando el 25 aniversario de la fundación del centro educativo. La fotografía está tomada el 21 de diciembre de 1986.

Fila superior, de izquierda a derecha: Francisco Arniz Sanz, Eduardo Moreno Naval, Cuevas, Mena, José Martínez, d, Rafael Martínez, Pepe Muñoz. Fila central: José Manuel Dandy, Escalante, Manuel Quintero Utrera, Paco Chica, Pepe Alonso, Miguel León Ortega, Dueñas, García González, Javier Camacho. Fila inferior: Ojeda, Bautista Feria, Juan Díaz Sara, Hermano Fulgencio, Martínez, Felipe, Valle, Yuste, Andrés. | Foto: Archivo de La Salle

1

La Asociación Betilo ha presentado una campaña ‘La Muralla y Fuerte de Santa Catalina, tu patrimonio en peligro’ con un triple objetivo. Primero. Dar a conocer la historia y el valor patrimonial de este enclave. Segundo. Sensibilizar a todos, ciudadanos y autoridades, del estado de abandono y peligro de desaparición de este patrimonio. Tercero. Exigir a las administraciones competentes que actúen para conseguir la salvación, recuperación, conservación y disfrute de La Muralla y Fuerte de Santa Catalina y que son las siguientes: Demarcación de Cádiz de la Dirección General de la Costa y el Mar (Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico). Delegación Territorial de Cádiz de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía. Ayuntamiento de El Puerto de Santa María

...continúa leyendo "4.813. La viñeta de Alberto Castrelo. Las murallas y la ruina"

Macarena García-Conde Alvargonzalez @macagconde, de madre gaditana y padre ovetense, portuense de corazón, nació en Sevilla (1988) y, hasta los 24 años, vivió en el Principado de Andorra. Su primer contacto con El Puerto de Santa María fueron los veraneos familiares desde pequeña. Tras la pandemia y su paso por la empresa de eventos ‘Creativando’ se reinventó, habiendo conseguido reunir una comunidad que disfruta de la práctica de Yoga, creando esa unión entre mente y cuerpo tan esencial y, más en los tiempos que nos han tocado vivir.

...continúa leyendo "4.812. Macarena García-Conde Alvargonzalez. Yoga, como filosofía de vida"

1

Francisco Macías Reyes pertenece a una familia de tradición de floristas en El Puerto de Santa María. Interflora le ha seleccionado para participar en el concurso Mejor Artesano Florista (MAF) de España, ocasión en la que la provincia de Cádiz, por vez primera, está representada en el evento, que se celebrará a finales de septiembre y principio de octubre, en Burgos.

...continúa leyendo "4.811. Francisco Macías Reyes. Candidato al Mejor Artesano Florista de España"

Patricio O’Neale fue un cargador a Indias, de origen irlandés, afincado en El Puerto de Santa María que tuvo sus casas principales en la calle del Convento de Santo Domingo. Los O’Neale obtuvieron el estatuto de hidalguía en 1776.

El blasón familiar, se encuentra sobre el dintel de la puerta principal, y tiene por armas dos leones rampantes que sostienen una mano ensangrentada en el centro, tres estrellas sobre éstos y abajo un pez en el agua. | En la imagen de la izquierda, blasón familiar reproducido en el panteón familiar.

...continúa leyendo "4.810. Patricio O’Neale y su casa palacio"

2

Eduardo Ruiz-Golluri y Galarza nació en El Puerto de Santa María en 1923 y falleció en mayo de 1990. Desde muy joven mostró una gran afición por la pintura. Sus primeros dibujos los realizó con ocho años, iniciando su formación pictórica en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid, siendo discípulo de los maestros Manuel Benedito y Álvarez de Sotomayor.

...continúa leyendo "4.809. Eduardo Ruiz-Golluri y Galarza. Pintor y escultor"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies