Saltar al contenido

1

Si cliqueamos en Google: “efemérides del año 1779” y, entre las diversas propuestas que se nos presenta, elegimos la web ‘Hoy en la Historia’, la primera efeméride que figura, dice así: “Se inaugura el puente sobre el río Guadalete en Puerto de Santa María, pero se rompe por el peso de la multitud y mueren 413 personas.” Era el 14 de febrero de hace 239 años. | En la imagen, puente de barcas en Sevilla.

Si esa cifra fuese cierta, habrían desaparecido bajo las aguas del río ese funesto domingo, arrastradas por la bajamar,  y no identificadas en las siguientes cuarenta y ocho horas, 300 personas más de las que figuran como víctimas en los libros de funerales de la actual basílica, donde constan exequias fúnebres y anotaciones de los sepelios de poco más de un centenar, al día siguiente del accidente, de las cuales me hice eco en una anterior nótula publicada en 2015.
...continúa leyendo "3.529. El mayor accidente de la historia moderna de El Puerto. Inauguración del puente sobre el Guadalete: desplome, hundimiento y muerte de los asistentes"

‘Saber y Ganar’, el concurso más veterano de la historia de la televisión en España, cumple 21 años en antena el próximo 17 de febrero y lo celebra con programas especiales dedicados a los concursantes Magníficos del año anterior, es decir, a quienes han ganado más de 7.000 euros durante su participación en 2017. Entre ellos, el porteño Alberto Alfonsín García quien, en los programas del jueves y ayer viernes, resultó ganador clasificándose para la semifinal,  uno de los 11 Magníficos.
...continúa leyendo "3.528. Alberto Alfonsín García. Enfermero/matrón y uno de los 11 Magníficos de ‘Saber y Ganar’ de RTVE"

El sentido de pertenencia ni se compra ni se vende en ningún kiosco de ninguna esquina. Es muy sentimental y a la vez metafísico. Y cuando esa pertenencia está incrustada en tu mente y en tu modus vivendi es harto complicado hacerla desaparecer de la noche a la mañana. Con los equipos de fútbol o de cualquier otro deporte ese sentido se magnifica hasta llegar a la máxima expresión, alcanzando extremos inimaginables en cualquier otra faceta de la vida.
...continúa leyendo "3.527. Racing"

El licor portuense Ponche Caballero y [ES]POSITIVO lanzan #ArtecConPunch, una iniciativa de mecenazgo artístico que tendrá como protagonista a la icónica botella plateada de Bodegas Caballero. El cubismo, el surrealismo y el minimalismo, destacadas corrientes artísticas del s. XX, entre los que se encontraba Salvador Dalí y vinculadas con la historia y evolución de Ponche Caballero, serán reinterpretadas con una visión más actual y urbana. Durante los días 21 y 22 de marzo, seis finalistas escogidos por el Jurado de Expertos recrearán en directo sus obras durante una ‘batalla artística’ bajo la temática ‘Autorretrato con botella’.
...continúa leyendo "3.526. Bodegas Caballero tiñe de plata el arte. Ponche Caballero y la plataforma [ES]POSITIVO lanzan ‘Arte con Punch’."

6

El desaparecido hostelero José Antonio Herrera Conejo nació el 3 de febrero de 1941 en El Puerto de Santa María, hijo de Antonio Herrera y Joaquina Conejo siendo el mayor de seis hermanos. Durante su etapa en la hostelería es recordado por haber regentado el Bar La X, la Venta El Molino y por último la Cafetería Nueva en la barriada El Tejar. Fallecía el 8 de diciembre de 2017.
...continúa leyendo "3.525. José Antonio Herrera Conejo. Hostelero"

3

La periodista Brenda Gómez Sánchez nació en El Puerto de Santa María el 21 de mayo de 1982, en la Clínica del Dr. Frontela, acaso de las últimas en nacer aquel año porque la clínica cerraría durante un tiempo prolongado --entre reformas y desacuerdos con la Junta de Andalucía--, naciendo los porteños durante un amplio periodo de tiempo en Cádiz o Puerto Real. Era el año del Mundial de Fútbol celebrado en España, con la mascota ‘Naranjito’. Ha trabajado en Publicaciones del Sur, con diversas cabeceras, Europa Press 11500TV, y el Gabinete de Prensa del Ayuntamiento. | Brenda disfruta de uno de sus rincones favoritos, la playa de La Muralla, donde en verano toma el sol a fondo y en invierno pasea.
...continúa leyendo "3.524. Brenda Gómez Sánchez. Periodista"

1

 

Joaquín Acedo Sacaluga, quien fuera jugador del Racing Club Portuense entre los años 1975 y 1982, fallecía en los primeros días de enero de 2018, el 3. Acedo, como era conocido deportivamente, había nacido en Mahón (Mallorca) el 27 de marzo de 1948. Tenía 69 años.
...continúa leyendo "3.523. Joaquín Acedo Sacaluga. Centrocampista del Portuense"

3

El reconocido racinguista Luis Miguel Morales, periodista de Viva El Puerto y Onda Luz Televisión, condujo ayer el acto conmemorativo del noventa aniversario del Racing Club Portuense, dando un repaso a los 90 años de historia de la entidad en una documentada y emotiva semblanza que reproducimos para los lectores de Gente del Puerto.
...continúa leyendo "3.522. 90 Años de Racing Club Portuense"

Llevamos tantos días de médicos y hospitales que ya me canso un poco. En primer lugar quiero agradecerles todo lo que están intentando por mi. Su entrega y su gran profesionalidad, cómo están luchando por hacerme la vida mas agradable y sé que además de la ciencia están poniendo también el corazón. Hoy he tenido sesión radio sobre el cuenco ocular. Mi punto débil siempre fue la vista y mis 10 dioptrías que me han acompañado toda mi vida. Pues ya estamos también con ello. A perderla !
...continúa leyendo "3.521. La fuerza en la lucha de Tina Fuertes de la Torre. El enfermero"

El abogado Joaquín García de Romeu acaba de publicar un libro de temática local: “La última negra’ con la editorial Círculo Rojo, basado en la vida de Cándida ‘La Negra’. Esta es la sinopsis. “A mediados del siglo XIX, aparece en una playa de nuestra Ciudad, El Puerto de Santa María, una joven negra. La versión oficial que se mantiene es que Cándida, que así se llamaba, había naufragado de un barco de esclavos que se dirigía a Huelva. Aquella historia se mantuvo inalterable hasta nuestros días a pesar de que en aquellos años no había tráfico de esclavos en Huelva, y los únicos existentes estaban en Ultramar.
...continúa leyendo "3.520. Joaquín García de Romeu. Publica ‘La última negra’."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies