Saltar al contenido

La Galería 18 es un proyecto compartido por un grupo de 28 artistas de El Puerto de Santa María o veraneantes en la Ciudad a los que les gusta y practican el arte en sus distintas facetas: pintura, escultura, fotografía y cerámica. Durante los meses de julio y agosto expondrán en los bajos de las Suites de Puerto Sherry, en horario de tarde noche. Cada semana cuatro artistas irán mostrando sus obras al pié de la marina náutica. Organiza Johnny Domínguez.
...continúa leyendo "3.660. La Galería 18. Exposiciones semanales en las Suites de Puerto Sherry"

Y no me estoy refiriendo a Suspiros de España, película que protagonizara Estrellita Castro, donde por primera vez se puso letra al conocido y emocionante pasodoble de igual título y que tantas sesiones de pañuelos nos causó. Quería referirme a los suspiros de La Pastora. Uno de los alimentos básicos, más nutritivos que disponían los portuenses en los años 40 y 50. Hay que tener muy buena dentadura para roerlos, eran «mármoles» de trigo, almendra y matalahúva, dulces, que nos mitigaba el hambre y el desencanto. Rudimentaria dieta de la escasez.
...continúa leyendo "3.659. Alfredo Bootello. Aquellos suspiros."

Gonzalo Ganaza Parra (1972), director comercial de la empresa de gestión de residuos PUSAMA, ha sido elegido presidente de la asociación de empresas del sector ambiental de la provincia, CEC Medio Ambiente, --integrada en la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz-- que agrupa a más de 40 compañías que desarrollan diversas actividades en el sector ambiental. Ganaza, ha sido concejal popular en el ayuntamiento portuense, entre 2014 y 2018, en mandatos incompletos, tanto en el gobierno como en la oposición y consejero delegado de la empresa municipal de comunicación El Puerto Global (2013-2014). Ha sido hermano mayor de la Hermandad del Rocío.
...continúa leyendo "3.658. Gonzalo Ganaza Parra. Presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz de Medio Ambiente"

Dos jóvenes emprendedores de El Puerto de Santa María, Juan Manuel Blanco Martin (1988) y Enrique Rodríguez Leiva (1986), militares de profesión y destinados en la Ciudad Autónoma de Melilla y Almería, respectivamente, han querido invertir en su Ciudad apostando por un novedoso local en el número 1 de la plaza de Cristóbal Colón: “Luna Lounge”, donde se pueden saborear productos marroquíes: té, dulces morunos, y una amplia variedad de exquisiteces magrebíes, así como un trago largo en un lugar diferente y fumar hierbas aromáticas   en cachimbas.
...continúa leyendo "3.657. Juan M. Blanco y Enrique Rodríguez. Luna Lounge"

3

 

Eugenia Aguilera Fernández, aunque nacida en Ceuta el 22 de julio de 1934 era una portuense de toda la vida. Andalucista, emigrante en Francia, pionera en muchos asuntos de la mujer luchando por sus derechos desde el asociacionismo --entre otros creando la asociación de mujeres paradas ‘Mujer de ti depende’--, llegó a encerrarse en la catedral de Sevilla cuando se produjo el cierre Hospital Dr. Frontela, allá por los años ochenta del siglo pasado, reclamando su apertura. También fue promotora de coros folclóricos. Nos dejaba a los 83 años el 22 de febrero de este año 2018. | Eugenia, flanqueada por dos de sus nietas.
...continúa leyendo "3.656. Eugenia Aguilera Fernández. Feminista, pionera y adelantada a su tiempo"

El Colegio de las Carmelitas de El Puerto de Santa María, celebró el pasado 15 de junio la graduación de los alumnos de FPB y 4 de ESO con el lema 'Siente la buena noticia, compártela'. De ahí que varios comunicadores de primera línea de nuestro país quisieron sumarse a esta iniciativa, como Matías Prats y Mónica Carrillo, Robeto Brasero, Sandra Golpe, Ana Ibáñez y Jerónimo F. Pachón, de A3 y TVE. | En el vídeo, los periodista de Antena 3 Matías Prats Luque, madrileño nacido en 1952 y Mónica Carrillo Martínez, nacida en Elche (Alicante) en 1976.
...continúa leyendo "3.655. Los informativos de las TV’s, con las Carmelitas de El Puerto"

Por el arrecife de Sanlúcar el día 24 de septiembre de 1729, salió, después de haber estado veraneando en la Casa de las Cadenas, Felipe V y toda su familia. Todos iban en carruajes, menos la Reina Isabel Farnesio que iba en silla de manos por estar encinta, para tomar en Sanlúcar las falúas reales que les llevaran a Sevilla. A uno y otro lado de la carretera de Sanlúcar, cuajada hoy de parcelaciones y viviendas ilegales, están situados los lugares del Repartimiento de Alfonso X, Grañina, Poblanina, Finojera, Baina, Casarejos, Villarana, el Castillo de las Ánimas, alevosamente derribado, que contenía una de las alquerías fortificadas del tiempo de los moros conservada hasta nuestros días... | Foto: Archivo fotográfico Jaime O'Shanahan MDC. ...continúa leyendo "3.654. Por la Carretera de Sanlúcar. Salida real, recreos, alquerías, presidio… y los camellos de El Puerto"

Benefactores de Fundación Esperanza organizan y participan en el Primer Torneo de Croquet Solidario organizado en El Puerto de Santa María para hoy y mañana, 23 y 24 de Junio, en un verano que ha empezado a andar. Basilio Iglesias y Rafa Romero, actuales Campeones de España de Croquet en modalidad dobles e individual respectivamente, impulsores del Torneo, propusieron una competición donde participarán 80 jugadores y jugadoras venidos expresamente de diferentes provincias y comunidades autónomas de España. Empresarios portuenses y de toda la provincia se han sumado a esta iniciativa solidaria. | Diseño Cartel: Basilio Iglesias Lobatón.
...continúa leyendo "3.653. Primer Torneo de Croquet Solidario Fundación Esperanza"

2

Un poco tarde quizá. Cuando alguien nos deja, siempre es tarde para ensalzar su manera de ser y de comportarse. Aunque no quiero dejar pasar esta oportunidad para recordar y homenajear a una persona que me dejó huella y que de una manera callada, hace un par de años, abandonó este mundo: Ramiro Cerezo Magán.
...continúa leyendo "3.652. Ramiro Cerezo Magán. Un extremeño en El Puerto (I)"

Con una conferencia audiovisual a cargo de Antonio Macías Bermúdez, --para el mundo del flamenco ‘Antonio Anzonini’-- nieto del homenajeado, se conmemora hoy el centenario del nacimiento de Manuel Bermúdez Junquera ‘Anzonini del Puerto’, bailaor festero e inspiración de artistas flamencos, a través de un recorrido por su biografía de forma visual, ilustrada con vídeos, fotografías y testimonios de quienes le conocieron. El acto tendrá lugar a las 21 horas en la Tertulia Flamenca ’Tomás el Nitri’, en su sede de la calle Diego Niño, esquina y vuelta con la calle Caldevilla, organizado por la Tertulia ‘El Ermitaño’.
...continúa leyendo "3.651. Anzonini de El Puerto. Cien años de compás"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies