Saltar al contenido

Decía Maquiavelo (historiador, político y teórico italiano, 1469-1527) que "pocos ven lo que somos, pero todos ven lo que aparentamos". César, allá por el año 62 a. C. tras divorciarse de Pompeya al conocer del intento del joven demagogo Publio Clodio Pulcro de yacer con ella, y aún reconociendo César la inocencia de Pompeya en este asunto, se justificó con el célebre dicho: "La mujer de César no sólo debe ser honrada, además debe parecerlo". 

Javier Gomá Lanzón, ya en pleno siglo XXI habla del concepto de ejemplaridad definiéndola como la responsabilidad de actuar con el ejemplo en todos y cada uno de los ámbitos que afectan a cualquier persona y dice que "la responsabilidad del ejemplo concierne a todos los hombres por igual, pues vivimos en una red de influencias mutuas de la que no podemos escapar. 
...continúa leyendo "4.033. La viñeta del @ELDESCOSIDO. German: serlo y parecerlo"

1

El 6 de abril de 1910 se celebraba un mitin católico en el desaparecido Teatro Principal contra la Ley del Candado, término coloquial, utilizado por la historiografía, para referirse a una ley de diciembre de 1910, promovida por el presidente del Consejo de Ministros, José Canalejas, que prohibía durante dos años el establecimiento de nuevas órdenes religiosas en España. Aquella acabó como el rosario de la aurora. | Foto: ABC
...continúa leyendo "4.032. La Ley del Candado. Mitin en el Teatro Principal en 1910"

Vanessa Gómez Bernal nació en El Puerto de Santa María el 6 de junio de 1987. Es licenciada en Antropología Social y diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Granada. Ha sido concejala en la oposición en el Ayuntamiento desde junio de 2018 a junio de 2019 por la agrupación de electores ‘Levantemos El Puerto’. Está en posesión de diferentes reconocimientos y galardones por su excelencia en la investigación. Es una reconocida activista en diferentes colectivos sociales y feministas.
...continúa leyendo "4.031. Vanessa Gómez Bernal. Doctora en Género y Discapacidad"

4

| Sobre fotografía aérea municipal, área urbana y de las marismas (en azul) que se vieron inundadas en el tsunami de 1755, consecuencia del conocido como terremoto de Lisboa.

Lo que pretendemos con este texto podría entenderse de forma distinta a la que queremos contar y constatar. No tratamos de atemorizar ante un riesgo que está ahí, sino que tomemos conciencia de que es imprescindible, en respuesta a ese evidente riesgo, tomar medidas informativas y preventivas. Desde la más remota Antigüedad nuestras costas han sido receptoras de tsunamis de distintas intensidades, que han sido estudiados por científicos de diversas disciplinas.
...continúa leyendo "4.030. ¿Un tsunami en El Puerto? ¿La Gran Ola, pa cuándo? Historia de los tsunamis en nuestras costas"

Clara García de la Infanta, interiorista, 35 años y Quique de Guindos Padellano, fisioterapeuta de 38 llevan tiempo trabajando en una cerveza artesana única que respete la ortodoxia de la malta alemana y con un ingrediente 100% de la bahía de Cádiz: la salicornia, conocida como espárrago de mar. Una cerveza de calidad y diferente en El Puerto de Santa María con un peculiar sabor, acaso la cerveza más marinera.
...continúa leyendo "4.029. Clara García de la Infanta y Quique de Guindos Padellano. Cerveza de ‘La Portuense’ aromatizada con salicornia"

Hoy le toca a usted. Ser único, de grandísimo corazón, de alma infinita, gran guerrera de la vida con la cabeza bien alta... y aunque a veces el viento la haya despeinado ha sabido peinarse ante los huracanes inesperados. Mujer de sonrisa bella y eterna, que... ante los sinsabores de la vida, usted ha sacado la mejor versión de sí misma. | En la imagen, Juana Salas quién fue locutora de Radio Puerto, Emisora del Instituto Laboral.
...continúa leyendo "4.028. Juanita Salas. La belleza serena"

Nuestra paisana Merche Valimaña Lechuga, ‘La Macaria’ además de su faceta musical y de teatro (que hizo en El Puerto) también ha grabado anuncios, sintonías de televisión y doblado a muchos personajes animados de las películas de Walt Disney. Títulos como Mulan, Pocahontas 2: Viaje a un Nuevo Mundo (1999), doblando a Jean Stapleton en el papel de la Sra. Jenkins (canciones); Tarzán (1999) junto a Phil Collins, doblando a Glenn Close en el papel de Kala (canciones); La Dama y el Vagabundo 2 (2001) doblando a Cathy Moriarty en el papel de Rubí. La Macaria puso voz a la banda sonora de la serie de La Abeja Maya o la sintonía de Barrio Sésamo. Y anuncios para Coca-Cola, Heno de Pravia o Martini Branco, entre otros.
...continúa leyendo "4.027. Merche Macaria. Su faceta de doblaje"

Compás de espera. Palmas tocando a duelo por el cierre de la playa de Fuenterrabía. Frente común contra la puñetera bacteria E.Coli. El pueblo quiere saber que hará Currito:  ¿evitar la estacionalidad turística? ¿a lo mejor ir a Fitur? Fuentes municipales aseguran que "definitivamente no es un tema que competa al Ayuntamiento ni al término municipal", y añaden que las sospechas se centran en el análisis de las aguas que circundan a la Base de Rota y Mar adentro... Fuenterrabía continúa cerrada quien sabe a causa de que oscuros intereses.
...continúa leyendo "4.026. La viñeta de @ELDESCOSIDO. E.Coli, Currito y la Base"

3

Después de la batalla naval de Santiago de Cuba, que tuvo lugar tal día como hoy del año 1898 (121 años se cumplen) en el que, imprudentemente, nuestra escuadra se enfrentó con la de Estados Unidos, mejor situada y pertrechada, con el desastroso resultado que todos conocen, la artillería norteamericana, por tierra y por mar, bombardeó sin piedad la capital, y dos semanas después, el 17 de julio, el general José Toral, capitulaba y entregaba Santiago. Pero el marino portuense Pablo Scandella Beretta, se mantuvo en pie de guerra con EEUU, tras la capitulación española.  | En la ilustración, destrucción de la flota del almirante Cervera en la batalla naval de Santiago de Cuba, 3 de julio de 1898, cromolitografía por Xanthus Russell Smith (1839-1929) publicada por J. Hoover & Sons. ...continúa leyendo "4.025. Pablo Scandella Beretta. El marino portuense que se mantuvo en pie de guerra con EEUU, tras la capitulación española"

José Antonio Gijón-Alonso, Diplomado en Policía Científica, Inspector Jefe de la Brigada de Seguridad Ciudadana, y segundo Jefe de la Comisaría de la Policía Nacional de El Puerto de Santa María y Puerto Real, ha dejado sus obligaciones a finales del pasado mes de junio, después de haber desempeñado su carrera durante 35 años en nuestra Ciudad, de un total de 43 de ejercicio de la profesión. | José Antonio Gijón | Foto: El Puerto Actualidad.
...continúa leyendo "4.024. José Antonio Gijón Alonso. Se jubila el Jefe de Seguridad Ciudadana"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies