Saltar al contenido

Texto: J.M. Morillo-León.

La maestra Ana María González Herrera es una portuense nacida en Cádiz el 27 de julio de 1975, aunque vivió parte de su infancia en Alemania. Premiada en diferentes ocasiones a nivel nacional con los galardones Educa Abanca (2019,2020 y 2021), entre otros, es una vocacional que siente pasión por el mundo de la educación. Su otra afición, el periodismo y la literatura, le han llevado a colaborar con diversos medios y a escribir cuentos y capítulos en libros corales. En la actualidad, la docente está preparando un proyecto literario en relación con la enfermedad del cáncer. Es socia de una ONG que ayuda a los mayores a la inclusión social y a la ruptura con la soledad.

...continúa leyendo "Ana María González Herrera. Maestra premiada y comprometida #5.117"

Viñeta: Alberto Castrelo.
Texto: Felipe Forteza.

Orgullo y prejuicio, uno de los escritos más famosos de Jane Austen, publicado en 1813, como una obra anónima, fue de las primeras comedias románticas en la historia de la novela. En ésta, los protagonistas deben superar el orgullo de clase y los prejuicios de cada uno de ellos.

Esta historia me recuerda que el orgullo y todos sus sinónimos --soberbia, altanería, arrogancia o petulancia, entre otros-- han sido la respuesta a una historia no tan feliz como la de Austen, la discriminación y el prejuicio, lo que parte de la sociedad ha esgrimido muchas veces para criticar lo que no entiende o que simplemente considera fuera de norma.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Orgullo y Prejuicio #5.116."

Texto: J.M. Morillo-León.

S.M. el rey Felipe VI estuvo ayer en El Puerto de Santa María con motivo de la conmemoración del 250 aniversario de Bodegas Osborne. Por la tarde visitó la bodega de elaboración de brandy ‘El Tiro’, para, a continuación, en la bodega de Mora dejar su rúbrica en una bota de vino. Posteriormente saludó desde el balcón del municipal de la plaza del Polvorista al pueblo de El Puerto, que le vitoreaba con gritos de ‘¡Felipe, Felipe!’. Allí estrechó manos por doquier, firmando en el Libro de Honor del Ayuntamiento en la sede de las antiguas casas consistoriales, el palacio de Reynoso-Mendoza, donde le fue entregada la llave de la Ciudad y recibió a la Corporación Municipal.

 

...continúa leyendo "El rey Felipe VI, en El Puerto #5.115"

1

Texto: J.M. Morillo-León.

En la esquina de la calle Larga con Santo Domingo se encontraba la Panadería de M. Rascón, también conocida como Antiguo Horno de Rascón. El despacho de pan para venta al público se encontraba en el cierro en chaflán ovalado. Los niños que iban a los colegios de Las Carmelitas o el Instituto Santo Domingo, cuando era Instituto Laboral, hacían una parada en su trayecto para comprar el pan para el bocadillo. Durante muchos años, tras construirse el nuevo edificio (ver foto inferior), ha estado la sede del desaparecido Partido Andalucista. La fotografía está fechada en la década de 1930.

...continúa leyendo "Panadería de M. Rascón #5.114"

Texto: Verbigracia García L.

Julio Otero Santamaría es un periodista portuense enamorado de su ciudad, pero también de Serbia y del mundo eslavo. En este país se encuentra actualmente completando una estancia de investigación en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Belgrado, en el marco de los estudios de doctorado que cursa en la Universidad de Córdoba. Más que un periodo formativo, la estancia está siendo para él una experiencia vital muy intensa y de un valor incalculable | Fotografía tomada delante del Hotel Moskva en Belgrado.

...continúa leyendo "Julio Otero. Un periodista portuense en los Balcanes. El trofeo del catavino, en Zagreb #5.113"

1

Texto: J.M. Morillo-León.

Antonio Luis Ruano Cano, Administrador/Secretario de SAFA San Luis, perdía la vida el pasado martes en un trágico accidente cuando conducía su motocicleta. El profesor de SAFA-San Luis, natural de Alcalá la Real (Jaén) había pedido destino en su municipio natal a donde se incorporaba en estos días, tras 8 años como docente de Ciclo Formativo en el El Puerto de Santa María y como cargo directivo en el veterano centro educativo portuense.

...continúa leyendo "Antonio Luis Ruano Cano. En el adiós al maestro de SAFA #5.112"

Texto: Francisco Andrés Gallardo.

En Colecchio, a las afueras de Parma, en el centro de la península italiana, los añorados Suspiros de La Pastora, de la recordada panificadora portuense tradicional, siguen vigentes para los comensales. Tradiciones de ida y vuelta, que se mantienen en países con costumbres similares, con el paso del tiempo.

...continúa leyendo "Los suspiros de La Pastora con toque italiano #5.111"

Texto: Álvaro Pumares [*]

El portuense Manuel Montes, más conocido como Mounts, es un freestyler, rapero (MC) ganador de la Final Nacional Freedom Fighters 2022, también conocida como Batalla de los Gallos’. Mounts se clasificó a la regional de Barcelona de Red Bull Batalla.

Mientras La Cancha sigue su curso para dar visibilidad a lo mejor del underground de nuestro país, Entresdosuno continúa su ruta por las plazas españolas con el objetivo de descubriros a prometedores y menos conocidos MC´s que están dando de qué hablar, para fijarnos en Mounts, un competidor con mucha garra y una de las promesas más jóvenes de España.

...continúa leyendo "Manuel Montes, Mounts. Ganador de la Final Nacional de Batalla de los Gallos (Freedom Fighters) #5.110"

 

Viñeta: Alberto Castrelo
Fuente texto: Andalucía Información.

Diego Ruiz Mata es catedrático de Prehistoria de la Universidad de Cádiz y Arqueólogo y se incorpora a la candidatura de Germán Beardo como experto en Patrimonio Histórico y proyección de una ciudad cultural. El candidato a la Alcaldía del Partido Popular de El Puerto, Germán Beardo, anuncia que “el Catedrático de Prehistoria de la Universidad de Cádiz y Arqueólogo se incorpora como independiente a la candidatura que los Populares de El Puerto presentaremos para gobernar la ciudad como experto en Patrimonio Histórico y proyección de una ciudad cultural, que presente la oferta más atractiva todo el año para los portuenses y quienes nos visitan”. (11.03.2019)

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Elecciones, mayorías y Doña Blanca #5.109"

Texto: J.M. Morillo-León.

La poetisa y traductora portuense Inmaculada Moreno Hernández (1960) presentaba anoche, el volumen sobre su tesis doctoral El azar de un malentendido. La influencia de T.S. Eliot en Felipe Benítez Reyes (Ars Poetica).  El acto tuvo lugar en el ECCO, Espacio de Cultura Contemporánea, en Cádiz capital. Acompañaron a la autora José Jurado Morales, catedrático de Literatura Española en la UCA y director de la tesis, y el escritor roteño objeto del estudio, Felipe Benítez Reyes.

...continúa leyendo "Inmaculada Moreno. Nuevo libro: ‘El azar de un malentendido’ #5.108"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies