
Autor: Gente del Puerto
4.903. José Manuel Pinto. La banda sonora del vestuario del F.C. Barcelona

Mientras unos sueñan con convertirse en futbolistas profesionales, José Manuel Pinto, conocido también como Pinto Wahin, anhelaba también dedicarse a la música. No solo consiguió ser el portero del Betis B, el Celta de Vigo y del Barcelona, sino que también es un productor y cantante de referencia. A medida que su carrera en el fútbol despuntaba, se formaba para ser el músico que es hoy. «He estudiado piano, guitarra, armonía, soy ingeniero de sonido y tengo un máster como productor musical», cuenta en una entrevista con ABC sobre esta faceta menos conocida y que le ha valido un Grammy. Volcado en las composiciones de su segundo disco con Sony Music, el exguardameta charla sobre ambas pasiones y su familia. | Foto: Instagram.
...continúa leyendo "4.903. José Manuel Pinto. La banda sonora del vestuario del F.C. Barcelona"
4.902. San Nicolás de Bari y El Puerto: las caminatas y Papá Noël

El día 6 de diciembre, además de nuestra Constitución Española, los cristianos celebran la onomástica de san Nicolás de Bari. Aunque solo fuera por la gran devoción que se le profesaba en El Puerto y por ser el antecedente de Papá Noel, merece la pena que le dediquemos unos párrafos. Recordaremos quién fue este personaje histórico, los prodigios atribuidos y patronazgos, sus representaciones en esta Ciudad y en que consistía la tradición conventual de las Caminatas de los lunes hasta el monasterio de la Concepción. | En la imagen, representación de San Nicolas en el convento de las Concepcionistas.
...continúa leyendo "4.902. San Nicolás de Bari y El Puerto: las caminatas y Papá Noël"
4.901. Javier Ollero Marín. Arquitecto. Diploma de Patrimonio Histórico a título póstumo

El arquitecto Javier Ollero Marín nacido hace 73 años, que fallecía a mediados de septiembre pasado, ha recibido el reconocimiento municipal con el Diploma de Patrimonio Histórico a título póstumo, que recogían su viuda, Marta Ruiz-Gollury sus hijos Javier y Marta. El galardón se entregaba con motivo del Día Local de Patrimonio Histórico —4 de diciembre— que conmemora el 41 aniversario de la declaración de El Puerto de Santa Maria como Conjunto Histórico Artístico, en 1981.
4.900. Juan Núñez Gálvez. El Cojo Farina

El bailaor flamenco Juan Núñez Gálvez, ‘el Cojo Farina’, inscrito en el libro del Registro Civil como Luis, nació en El Puerto de Santa María en la década de los años veinte del siglo pasado. A pesar de su cojera se formó con ahínco y destacó como bailaor en varias compañías de teatro flamenco. Si bien pasó su infancia en Cádiz, la mayor parte de su vida la vivió en Chiclana de la Frontera. En los años ochenta del siglo pasado, tras una gestión de Fernando Quiñones, Juan Farina entró a trabajar en la ONCE. Fallecía en 1997. | En la imagen, 'el Cojo Farina', vendiendo lotería en Chiclana. | Foto: José Leal.
...continúa leyendo "4.900. Juan Núñez Gálvez. El Cojo Farina"
4.899. Loreto de Cózar Zúñiga. Diseño de complementos desde El Puerto para el mundo

Loreto de Cózar, es docente del Centro de Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño ESSDM especializada en sombrerería y tocados, (Sevilla) y creativa, directora y fundadora, en 2015, de la empresa OMI touch @omitouch, dedicada al diseño de piezas únicas hechas a mano, que está ubicada en El Puerto de Santa María, desde donde, a través de internet, llega a “dar el toque OMI”, a todo el mundo. Además de por toda España tiene líneas de ventas en Portugal, Bélgica, Puerto Rico y México. | En la imagen, Loreto Cozar, en la Feria Bisutex (Madrid).
4.898. Doble Cata: mostos y menú maridado con Ramiro Ibáñez, en restaurante Tohqa

| Texto: J.M. Morillo-León.
El restaurante Tohqa (calle Los Moros, 4 antiguo El Arriate) acogerá hoy jueves 2 de diciembre una doble cita con Ramiro Ibáñez Espinar, de Bodegas Cota 45, «que nos llevará de paseo desde la costa al interior, paseando entre albarizas para aprender jugando a identificar como impregnan los distintos tipos de suelo de albariza al Vino». Cota 45 es su "Albarizatorio", un antiguo taller de barcos acondicionado para pisar uva y con 25 botas que reposan sobre piedras ostioneras. | En la imagen, Ramiro Ibáñez, a la venencia | Foto: Nosvamosdevinos.com (Susana & Pablo) ...continúa leyendo "4.898. Doble Cata: mostos y menú maridado con Ramiro Ibáñez, en restaurante Tohqa"
4.897. La viñeta de Alberto Castrelo. En los mundos de Yupi

Ya llega Navidad, uno de mis momentos favoritos del año. Antes llegaba una vez pasado el puente de la Inmaculada, ahora llega pasado el Black Friday. Un viernes negro de consumo que entre que llega, se anuncia, se prepara y se vende nos tiene enredados todo noviembre. No hay un viernes más largo en todo el calendario. La magia del capitalismo consumista, oiga. Y por si alguno, en tres semanas de proclama no se ha enterado de las maravillosas ofertas, tranquilos luego viene el Cyber Monday. Será por vender.
...continúa leyendo "4.897. La viñeta de Alberto Castrelo. En los mundos de Yupi"
4.896. Churchill, El Puerto y la II Guerra Mundial. Sobornos

Durante más de tres años --de acuerdo con la investigación del historiador Ángel Viñas-- varios generales, dos ministros, el del Ejército, José Enrique Varela, y el de Gobernación, el coronel portuense Valentín Galarza Morante, y el hermano del dictador Franco estuvieron "a sueldo" de los británicos, para evitar que España entrara en la II Guerra Mundial, según publica la BBC británica. | En la imagen, Winston Churchill, Valentín Galarza y Francisco Franco.
...continúa leyendo "4.896. Churchill, El Puerto y la II Guerra Mundial. Sobornos"
4.895. Juan López de Tamayo. La noche que asesinaron a un poeta

Juan López de Tamayo y Del Moral, anciano de 60 años, pero aún apuesto, aquel 18 de julio de 1936 corría presuroso con su bastón y faltándole el aire de un lado para otro, en un periplo trillado, transitado una y otra vez, desde su casa en la calle Larga n.º 61, a la cercana Casa del Pueblo, al despacho del alcalde Fernández Moro y a la sede del Centro Republicano de la calle Ricardo Alcón, y de nuevo vuelta a empezar. No se le conocía ninguna militancia política (aunque afín al Frente Popular (1), pero era considerado una destacada figura republicana a nivel provincial, y respetado por todos. Seguro que repartió por doquier su voz de cordura y de confianza en las autoridades republicanas. ...continúa leyendo "4.895. Juan López de Tamayo. La noche que asesinaron a un poeta"
