Saltar al contenido

Acerca de Gente del Puerto

Gentes y Habitantes de El Puerto de Santa María (España). Caras conocidas, caras anónimas, la savia del Rey Sabio.

El primer Franco que emigró a Galicia, antepasado del dictador Francisco Franco, había nacido en El Puerto de Santa María. Ahora que el Tribunal Supremo ha acordado de forma unánime y, por razones de ‘interés general’, autorizar la exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos al rechazar el recurso de la familia contra la decisión del Gobierno, exhumamos una investigación, avanzada en abril de 1975, en la que se pone de manifiesto que los orígenes de Franco se sitúan en El Puerto de Santa María.
| Ilustración: Alberto Castrelo | @ELDESCOSIDO

Hace 53 años se celebraban durante cinco días la festividad de la Merced, patrona de los presos y de los funcionarios de prisiones en el antiguo Monasterio de la Victoria, hoy desamortizado para centro de cumplimiento penitenciario. Una tradición antigua, de siglos, que corroboran la dedicación de los Mercedarios y de la vocación de la Merced, por los que sufren cautiverio. De los presos y los esclavos nace realmente esta devoción. En 1966 un amplio programa de actividades ocupaban el tiempo de quienes sufrían el cautiverio y de sus guardianes. Pregón, actividades deportivas, sesiones de televisión y cine, triduos religiosos, dianas floreadas, confraternización con los hijos de los reclusos, exposiciones de artesanía, pintura y dibujo, menús extraordinarios, espectáculos venidos desde el exterior,  visita de autoridades, misa y hasta concierto de la Banda del Maestro Dueñas. | Imágenes del Archivo Histórico Provincial. ...continúa leyendo "4.108. Fiestas de la Merced en la Prisión Central. 1966"

El pasado 14 de Septiembre, en la iglesia matriz de Cacela Velha, en Algarve (Portugal), se celebró el enlace matrimonial de María Joana Almeida Pires Marques de Campos con el conocido portuense Jesús Grandes-Melgarejo, director del Centro Ecuestre ‘Las Marías’, hijo de Jesús Grandes Lassaletta y de María Magdalena Melgarejo Osborne. La ceremonia fue oficiada por el Padre Cesar Chantre, amigo de la familia de la novia.
...continúa leyendo "4.107. Boda de Jesus Grandes-Melgarejo Osborne con María Joana Almeida Pires Marqués de Campos"

4

¡Que pintaba ese viejo caserón en una zona de fértiles bodegas que cubría toda la calle Valdes por una y otra acera!   Mejor dejar libre un solar para construir otra más, ¿no? Dijeron que estaba ruinoso. Hacía tiempo que habían transformado su fisonomía primitiva, suprimiendo el extenso entresuelo para una mejor utilización industrial de los bajos de tan amplio y vasto inmueble, y aún conservaba algunos vecinos poco tiempo antes de su “hermosa demolición” realizada con lesa impunidad sobre nuestro patrimonio e historia, con luz y taquígrafos y total, permitida y hasta orgullosa alevosía.
...continúa leyendo "4.106. Lorenzo Ferrari Porro. El palacio del ‘Derrumbe Hermoso’"

El porteño Fernando Polanco (El Puerto de Santa María, 1988) se ha incorporado al programa de Cuatro, TEM (Todo es mentira) como guionista. Tras una prueba, nuestro paisano lleva dos semanas trabajando en el formato televisivo que dirige el publicista y presentador Risto Mejide y se emite en la sobremesa. Fernando se ha trasladado de Cataluña (donde ha vivido durante dos periodos de 5 y 3 años) a Madrid. En la capital del Reino de España continuará haciendo Stand-Up Comedy (Comedia de pie), donde nuestro protagonista se dirige directamente a la audiencia en vivo. | En el video podemos verlo haciendo una parodia de CricketMan, el hombre grillo, durante el programa del 18 de septiembre pasado.
...continúa leyendo "4.105. Fernando Polanco. Guionista en ‘TEM, Todo es Mentira’, en la Cuatro"

Esta noche en el Hotel Los Cántaros, a las 21:00 horas, la arquitecta porteña María Murillo Romero, (Escuela de Master y Doctorado de la Universidad del País Vasco) ofrece una charla dentro del ciclo de tertulias que organiza el Aula de Historia Menesteo.  En 1871 la industria del vino del Marco del Jerez se encontraba en el cenit del periodo histórico que la había convertido en el principal emporio agroindustrial de la nación durante el siglo XIX. Dentro del Marco del Jerez, El Puerto de Santa María, productor y puerto de embarque, se plantea en el último tercio del siglo XIX la instalación de varios tranvías que trasladarían pasajeros desde la estación de ferrocarril, originada en la primitiva línea Jerez-El Puerto, primera de Andalucía y de carácter eminentemente industrial. 
...continúa leyendo "4.104. Los proyectos de Tranvía en El Puerto de Santa María: el paisaje que no fue (1871-1896)"

Cristian Malia García nació el 23 de noviembre de 1999. Es un artista urbano de El Puerto de Santa María., que se introdujo en la música hará unos 5 años por mor delHip Hop, tanto en Baile Callejero/Urbano, como Batallas de Gallos (uno de los deportes mentales y musicales más virales del planeta, donde la improvisación y la creatividad de sus participantes lo convierten en una experiencia única); Freestyle's y otros cuyos inicios fueron cuando Cristian tenía 15 años. Ha participado en competiciones de Batalla de Gallos tanto dentro como fuera de la provincia de Cádiz.
...continúa leyendo "4.103. Cristian Malia. Música Urbana y Batalla de Gallos"

El pasado miércoles se celebraba en el Ayuntamiento el primer pleno ordinario de este nuevo mandato. Pese a los buenos deseos iniciales de unos y otros, y pese a las reiteradas declaraciones grandilocuentes que hablan, desde una y otra parte, del deseo de llegar a acuerdos y de que reine el consenso, lo cierto es que como quedó bien claro en la sesión estos buenos deseos se quedan solo en eso y la realidad, tozuda, sigue avanzando por el camino del desencuentro.
...continúa leyendo "4.102. La viñeta de @ELDESCOSIDO. Un pleno más vergonzoso que ordinario"

La cantaora Antonia Gilabert Vargas «La Perla de Cádiz» abrió camino a la mujer en el flamenco. Figura femenina sobresaliente, destacaba en la interpretación de alegrías, bulerías, soleares, tientos, tangos y saetas. En 1968 inauguró en El Puerto de Santa María su venta-tablao ‘La Perla de Cai’, en Valdelagrana, por donde pasaron los mejores artistas de la época. 
...continúa leyendo "4.101. La Perla de Cai y su venta-tablao en El Puerto"

Las cosas han cambiado mucho para Isa Pantoja. La hija de la tonadillera ha decidido dar un giro radical a su vida y emprender una nueva etapa para estar el mayor tiempo posible con su hijo en El Puerto de Santa María, donde el pequeño Albertito empieza el colegio.
...continúa leyendo "4.100. Isa Pantoja se muda a El Puerto, para estar cerca de su hijo"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies