Saltar al contenido

Anatole Demidof, (San Petersburgo 1813- Paris 1870) de familia aristócrata rusa [Primer Príncipe de San Donato], vivió en París dedicado a los negocios y a la representación diplomática. Organizó una expedición científica al sur de Rusia y Crimea. Sus artículos referidos a la situación rusa le valieron enfrentamientos con el zar Nicolás I. En su libro “Etapes maritimes sur les côtes d’Espagne de la Catalogna a l’Andalousie: souvenirs d’un voyage executé en 1847”, editado por Felix le Monnier. Florenza, 1858, nos cuenta sus impresiones sobre aquel Puerto de Santa María que conoció en la primera mitad del siglo XIX.

...continúa leyendo "3.246. Anatole Demidof . Un ruso, viajero romántico por El Puerto"

1

No hay pueblo que se precie que no oficie, de una u otra manera, la festividad de la Virgen de Agosto. Aquí en El Puerto no es que no nos preciemos -que de eso no falta-, sino que, motivos de muy difícil explicación, llevaron a la desaparición de esta festividad (con procesión incluida), en nuestra ciudad. Aunque me consta que un selecto grupo de portuenses están inmersos en la recuperación de este acontecimiento, que ya en nuestra ciudad tuviera su importancia hace algunos años. | Foto: Fito Carreto
...continúa leyendo "3.244. La Inmaculada del Mercado."

Arqueólogos de la UCA encuentran un gran asentamiento de tres hectáreas junto a la ciudad fenicia de Doña Blanca, gracias a un georradar. Los últimos rayos de sol tiñen de dorado el pasto de la finca ganadera de Miguel y Manuel Lavi. Las vacas no pierden de vista a un invitado desconocido. Al remolque de una ranchera conducida por el profesor de Historia Antigua de la Universidad de Cádiz Lázaro Lagóstena, un novedoso georradar escanea el subsuelo en profundidades de hasta cuatro metros. | En la imagen, Lázaro Lagóstena. | Foto: Onda Cádiz.
...continúa leyendo "3.235. Lázaro Lagóstena. Arqueólogos de la UCA encuentran en Doña Blanca el mayor puerto púnico del Mediterráneo."

Se acaban de cumplir 36 años de dos efemérides que van indisolublemente unidas a la historia de nuestra Ciudad. El 19 de junio de 1981, el gobierno de la UCD concedía el indulto a Don Eleuterio Sánchez Rodríguez, una persona que en su vida anterior había sido solo un personaje: El Lute. Apenas un mes más tarde, el 20 de julio, el Penal de El Puerto de Santa María chapaba sus rejas para siempre, tras casi un siglo abierto como sucursal del infierno de Dante en pleno corazón de la Bahía. El Lute, cuando todavía era El Lute, y el Penal de El Puerto, cuando todavía era el Penal de El Puerto, van a unir para siempre sus destinos en la Nochevieja de 1970. O tal vez en el Año Nuevo de 1971. Pero no adelantemos acontecimientos.
...continúa leyendo "3.229. Mejor quisiera estar libre: El Lute y el Penal de El Puerto."

2

La casa Osborne y Cía. empresa que entonces aglutinaba entre sus actividades la bodeguera con la producción de sus vinos finos como el Quinta o Coquinero, el amontillado El Cid o los brandies Veterano y Carabela Santa María; la fabricación de cerveza La Cruz del Campo y las de Conservas Sur, estuvo presente en el Certamen Sevillano, con este magnífico pabellón en el que se dio la feliz circunstancia de exponer esta gran variedad de productos, dentro del mismo edificio. | Vista aérea del Pabellón Osborne o de La Cruz del Campo, con la avenida de la Raza en primer término, junto al Pabellón de la Cía. Carbonell. ...continúa leyendo "3.221. El Puerto en la Exposición Universal de Sevilla de 1929. Pabellón de Osborne, Conservas Sur y la Cruz del Campo"

“No es un resto inerte huella del paso del hombre, ni un organismo desaparecido y fosilizado. Ha visto retirarse la marisma, luego poblarse y despoblarse la Sierra con las culturas del hombre ya que convive desde antes de la edad del bronce en el Cerro de San Cristóbal con nosotros y así debería de mantenerse en el futuro”. | En la imagen, la Theba Pisana Arietina. | Foto: Andre Burguer.
...continúa leyendo "3.212. La Arietina. El exclusivo y humilde caracol de la Sierra de San Cristóbal."

4

Viene a mis recuerdos Josefa Salmerón Espinosa, conocida como Pepa ‘la Huevo’, una mujer singular, personaje querido en la zona del Corribolo y en el sector de la pesca.  Cuando volvíamos de la otra Banda con los bolsillos llenos de palmichas nos hacía pasar a su pequeña vivienda que se encontraba en un rincón de la parte de atrás del Varadero de Pastrana.
...continúa leyendo "3.211. Josefa Salmerón Espinosa. Pepa ‘la Huevo’."

4

Esteban Fernández Rosado nace en El Puerto de Santa María en 1910, hijo de Enrique Fernández Guerrero y Dolores Rosado Cordero, fue el único varón entre cinco hermanas, un niño alegre y sociable. Su vocación y su interés pronto se decantaron por la actividad empresarial, primero en Jerez de la Frontera junto con su padre, donde aprendió los secretos de la molienda harinera y la tecnología de la maquinaria al uso. | En la imagen, Enrique Fernández Guerrero (i) y Esteban Fernandez Rosado (d)
...continúa leyendo "3.208. Esteban Fernández Rosado. Empresario y Benefactor."

Juan Antonio Aparicio García, conocido como ‘Mamarosca’, apodo de origen familiar. Fue una persona… de las que ahora se llaman ‘emprendedoras’, pero en aquellos tiempos esta palabra no existía. Era charanguero [buhonero], vendedor callejero, ambulante, pero ante todo, un buscavidas. | En la imagen, Mamarrosca con una bandeja de barquillos de canela fina, sobre la cabeza, mostrando una fotografía en la que posa junto a Manuel Benítez 'El Cordobés', de quien se consideraba un gran amigo. Foto: Bar Vicente. Colección Miguel Sánchez Lobato. ...continúa leyendo "3.202. Juan Antonio Aparicio García. ‘Mamarosca’."

El pasado 11 de junio se cumplieron 69 años de la visita del Doctor Alexander Fleming a España, pasando por Andalucía, empezó por Sevilla y acabó en Jerez donde el conocidísimo científico escocés, acompañado de su esposa, recibió un homenaje de la ciudad vecina [donde un vecino de El Puerto de Santa María, tuvo un detalle con el científico]. /En la imagen, Alexander Fleming.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies