En estos días se clausura un exposición antológica taurina del pintor, crítico de arte, investigador, escritor y Embajador de la Red Iberoamericana de Ciudades Taurinas, Francisco Manuel Arniz Sanz. Vivió en Cataluña entre 1971 y 1982. Ha tenido relación profesional y de amistad con dos portuenses insignes: el poeta Rafael Alberti y el pintor Juan Lara e investigado diferentes aspectos de la cultura de El Puerto. Ha sido presidente de la Academia de BBAA Santa Cecilia.
...continúa leyendo "2.971. Francisco Arniz Sanz. Pintor y Embajador de la Red Iberoamericana de Ciudades Taurinas."
Categoría: Artes
2.969 .Fernando Otero Gatica. El saber y el arte de Fernando Gatica
El olvidado Fernando Gatica, sobrenombre artístico de Fernando Otero Gatica, nació en El Puerto Santa María en 1927. Fernando nació como lo dotó la naturaleza. Vivió unos tiempos en los que la homosexualidad no estaba muy bien vista por la sociedad y por personas que no tenían la capacidad de entenderlos, convirtiéndolos en seres discriminados. Retirado del flamenco, tras su etapa algecireña se vino a El Puerto y se colocó con su hermano en la Pescadería ayudando en la lonja del pescado en los años ochenta. Frecuentaba varios bares de nuestro pueblo uno era El Chino, situado en los soportales; Casa Rueda, de calle Ganado; La Burra, calle Cielo; Bodega de Sánchez, y El Ocho, muy cerca de donde vivía en la calle de la Zarza. Se marchó con los que no vuelven en 1993. /Fernando Otero Gatica en la Plaza Alta de Algeciras, 19 de septiembre de 1970
...continúa leyendo "2.969 .Fernando Otero Gatica. El saber y el arte de Fernando Gatica"
2.965. Ilde Betanzos. Artista plástico.
Ildefonso Betanzos Delgado --Ilde Betanzos-- nació en El Puerto de Santa María el 20 de agosto de 1987. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada, ha estudiado también en Paris (Francia) y Glasgow (Escocia, Reino Unido). Tiene en su haber numerosas exposiciones colectivas. Este verano ha participado en El Puerto, en la iniciativa cultural ‘Diáspora’. Actualmente vive en Cracovia (Polonia).
...continúa leyendo "2.965. Ilde Betanzos. Artista plástico."
2.961. Marta Galindo García. Becada por la Fundación Antonio Gala.
La creadora plástica portuense Marta Galindo García se encuentra entre los 14 jóvenes creadores noveles que han sido seleccionados por la Fundación Antonio Gala que vivirán su inspiración bajo el mecenazgo del escritor, entre las paredes del antiguo convento del Corpus Christi cordobés, durante el curso 2016-2017; seis de ellos pertenecientes a disciplinas de Artes Plásticas, otros siete dedicados a la Literatura y uno más a la Música, provenientes desde diversos puntos de España y países como Marruecos, México y Ucrania
...continúa leyendo "2.961. Marta Galindo García. Becada por la Fundación Antonio Gala."
2.960. Antonio Puerto. En la Bienal de Flamenco de San Roque.
Como Curro Romero en una de sus grandes tardes, Antonio Puerto ---en el mundo, Antonio Gutiérrez Navarro-- ha destapado el tarro de la Esencia en la Bienal de Flamenco dedicada a 'Canela de San Roque' el pasado fin de semana, en la citada localidad del Campo de Gibraltar. /Foto: Rafael Barrios Gil.
...continúa leyendo "2.960. Antonio Puerto. En la Bienal de Flamenco de San Roque."
2.957. La Mueca del Miedo. El programa de Meyerhold censurado y la obra de Darío Fó. Hace 32 años.
La reciente muerte del maestro Darío Fo me trae al recuerdo un acontecido que viví en primera persona, y que tuvo como protagonistas al concejal de cultura del PCE Pedro López --allá por 1984--, al gerente de la Fundación Municipal de Cultura y a mi buen amigo Paco Teja, a la sazón director del grupo de teatro Bellas Artes. /En la imagen, el actor y director de teatro Paco Teja, durante la interpretación de ‘La Mueca del Miedo’ de Darío Fo, autor italiano que, con el tiempo, sería Premio Nobel.
Ellos censuraron un texto de Meyerhold que ilustraba la contraportada del programa de mano de la representación de 'La mueca del miedo' que por parte del grupo de teatro tendría lugar en la antigua Casa de la Cultura. Hicieron el ridículo. Hasta la prensa nacional se hizo eco de aquella cacicada... Darío Fo en estado puro. Si leéis más abajo el artículo publicado en El País el 10 de agosto de 1984, hace 32 años, podréis disfrutar del texto censurado por uno de los primeros gobiernos de nuestra ciudad desde la restauración de la democracia. /Texto: Manolo Morillo.
2.955. El diseñador Alejo Malia versiona a Pokémon los logos de las redes sociales.
El joven diseñador portuense Alejo Malia , ha creado un diseño versionando los logotipos de las redes sociales más conocidas como si fuesen criaturas Pokémon: Youtube, Facebook, Flickr, Instagram, Evernote, Spotify o Googlel Earth son algunas de las aplicaciones pertenecientes a su galería “Pokémon Social”, versionadas al estilo Malia.
2.954. Lisi Linder, muere en la ficción de “Mar de Plástico”, de Antena 3
La actriz portuense Lisi Linder que hasta anoche interpretaba a la rusa Agneska de Mar de Plástico, la exitosa serie de Antena3 que ha mantenido en tensión a millones de espectadores, moría anoche en la ficción, víctima del sanguinario asesino en serie que tenía en jaque al pueblo almeriense de la trama televisiva. Esta portuense de Valdelagrana, de padre español y madre austriaca se trasladó a los 24 años a Madrid para buscarse un futuro en el mundo de la escena, ha entrado con paso firme en la ficción televisiva.
...continúa leyendo "2.954. Lisi Linder, muere en la ficción de “Mar de Plástico”, de Antena 3"
2.946. Ana María Castillero Gómez. Violinista.
La violinista Ana María Castillero –Anama Goska-- nació en El Puerto de Santa María en 1992. Toda su vida se basa en la música y todo lo relacionado con ella por lo que no tiene muchos hobbies que no sean musicales o artísticos. Le gusta muchísimo leer sobre todas las cosas y el aprendizaje constante de cosas nuevas. /En el programa del pasado jueves de Radio Puerto, Pensión Triana.
...continúa leyendo "2.946. Ana María Castillero Gómez. Violinista."
2.943. Galardonados con el Catavino de Plata de la familia Pasage. Año 1982.
Los hermanos Pasage instituyeron un galardón para reconocer los méritos de aquellos portuenses que destacaban en alguna faceta de su vida pública, ya fuera el mundo de la pintura, el flamenco, el coleccionismo, los toros, ... En la imagen de 1982, los galardonados, en el domicilio familiar de los Pasage en la calle Misericordia donde viven algunos hermanos de dicha familia. /Foto: Colección V.G.L. de F.M.Arniz Sanz.
...continúa leyendo "2.943. Galardonados con el Catavino de Plata de la familia Pasage. Año 1982."










