Saltar al contenido

convivencia-belenista-2016-puertosantamaria

La Asociación de Belenistas celebró días pasados la Festividad de la Candelaria, en su sede del Matadero Viejo, a espaldas de la Estación de Renfe, cerrando así el ciclo de actividades del año 2015. Socios y simpatizantes se congregaron para departir en relación a lo actuado y sobre los nuevos proyectos para este año.

...continúa leyendo "2.721. Convivencia de Belenistas."

natypalomo_puertosantamaria

La cantaora portuense Naty Palomo lanza a través de las redes sociales el videoclip de su primer tema ‘Te quiero a ti’ con el que la joven artista ganó el certamen musical Joven Bahía, organizado el pasado mes de mayo de forma conjunta por las concejalías de Juventud y Cultura.

El galardón recogía, además del premio en metálico, la grabación de la maqueta en los estudios que Trafalgar Record tiene en El Palmar, la costa de Vejer de la Frontera. La maqueta ha contado con la participación de músicos profesionales de El Puerto, Jerez, Algeciras y Ubrique.

...continúa leyendo "2.720. Naty Palomo. Publica su primer tema musical ‘Te quiero a ti’."

diegocaraballo-blanco-puertosantamaria

Diego Caraballo Blanco nació el 26 de julio de 1943 en la orilla norte de la Bahía de Cádiz, en El Puerto de Santa María, “un enclave extraordinario, que quizás me sirvió un buen día para sumergirme por completo y para siempre en el mar de coplas que es el Carnaval de Cádiz, al que me dediqué siempre en cuerpo, alma y mente, y habiéndose convertido, cosa que admito, en mi locura y delirio”. /Foto: 11500.

...continúa leyendo "2.715. Diego Caraballo Blanco. Autor de Carnaval."

balbo_novelado

La obra se centra en la figura de un personaje de origen gaditano que gozó de notable protagonismo en la Roma de César, fundador del Portus Gaditanus, el actual El Puerto de Santa María, en el año 19 a.C. /En la imagen, José Antonio Ortega, delante de la estatua de Balbo, en Cádiz.

El escritor barreño José Antonio Ortega presentará próximamente su nuevo y último libro, “El secreto de los Balbo”, que publica bajo el sello de GoodBooks, una editorial, dedicada a la difusión de narrativa histórica, de ficción, acción, aventuras, intriga y suspense, con sede en Madrid.

...continúa leyendo "2.710. El Secreto de los Balbo. Una crónica novelada de nuestra historia."

63

jlbenjumedamolleda_puertosantamaria

José Luis Benjumeda Molleda (El Puerto 1923-1996), conocido por ‘El Neno, fue uno de sus primeros pobladores y emprendedores de la zona como hostelero con su afamado Rincón de ‘El Neno’, santo y seña de la ciudadanía de El Puerto en Valdelagrana. Hasta el extremo de conocerse, en muchas ocasiones, a lo largo y ancho de la geografía nacional, Valdelagrana a través del Rincón de ‘El Neno’. Incluso la clientela era más proclive a mencionar ‘El Neno’ que Valdelagrana. Lo cierto es que ‘El Neno’ con sus iniciativas y proyectos hosteleros contribuyó al esplendor de la urbanización en Valdelagrana.

...continúa leyendo "2.707. José Luis Benjumeda Molleda. Una glorieta para ’El Neno’."

valiant_puertosantamaria

"A Rastras" es el primer sencillo del nuevo álbum del portuense José Aparicio Pérez, Valiant, ”Sueña y vive". Valiant es hijo de los también portuenses José Aparicio e Isabel Pérez Sánchez. La historia de este videoclip cuenta con el actor Adrián Muñoz y la modelo Ana Segura como protagonistas. Es una producción de Dani Troncoso para la Compañía 2Giras Management. http://valiant.es/

...continúa leyendo "2.706. José Aparicio Pérez, ‘Valiant’, publica su primer videoclip."

rev portuense tejero puertosantamaria

En pocas décadas el medio fotográfico se convirtió en un verdadero proyecto democrático de la cultura de masas, dejando constituido al homo camera. Andando el tiempo, en el último tercio del siglo XIX, la fotografía se fue creando un rol de profundo y extenso calado social. Lo que de principio estaba en manos del establishment, se fue introduciendo con habilidad entre el gentío. Y lo que de principio estaba producido de manera individual para contemplar en la intimidad, ahora se consumía por las masas de forma pública con inusitada depredación. /En la imagen, ejemplar de la Revista portuense de 1898 donde puede verse la fachada del edificio de San Luis

...continúa leyendo "2.699. La fotografía en El Puerto. Las masas tomaron el protagonismo."

PEDROPERLES

El creador portuense  es autor de la imagen navideña de Madrid y ha participado en la campaña del nuevo Primark de Gran Vía, aparte de hacer trabajos para 'El País' y prensa extranjera. [Su nombre y apellidos completos son Pedro Fernández Perles, hijo de Pedro Fernández Lópiz, director del IES Juan Lara y nieto de Esteban Fernández Rosado, fundador de la Fábrica de Harinas 'El Vaporcito'].

Pedro Perles se define como hombre orquesta. Un ilustrador polifacético, artista multidisciplinar, creador todoterreno... En el campo de la ilustración, de la música, la publicidad, la prensa, el mundo editorial ... Creador imparable, autor de la imagen de la Navidad de Madrid 2015, por citar un ejemplo. Un entrañable oso con lentes y aspecto achuchable que fue seleccionado por su "carácter integrador" propio del espíritu de las fechas que acaban de pasar.

...continúa leyendo "2.696. Pedro Perles. El ilustrador orquesta."

1

BEATO-GUIDO-DE-MONTPELLIER-3-puertosantamaria

El Convento del Espíritu Santo de nuestra ciudad, situado  en la zona de Pozos Dulces, cuenta con una nueva obra pictórica entre sus antiguos muros, obra del pintor portuense José Fernández Villegas. Se trata de un nuevo trabajo que representa la imagen del Beato “Guido de Montpellier”, fundador de la Orden Hospitalaria de las Comendadoras del Espíritu Santo sobre el año 1180.

...continúa leyendo "2.693. José Fernández Villegas. Nueva obra pictórica para el Convento del Espíritu Santo."

 

 Abraham_Padilla_puerto santa maria

El portuense Abraham Padilla Consuegra es actualmente director de la Banda Municipal de Música 'Amantes de la Música' de Campillos (Málaga, España). Estudió trompeta en el Conservatorio Profesional de Jerez (Cádiz), amplió estudios con Maurice André, José María Ortí y Benjamín Moreno. Entre 2004 y 2007 fue clarinero municipal del. Ayuntamiento de El Puerto de Santa María. Traemos a Gente de El Puerto su investigación sobre los históricos clarines de El Puerto.

...continúa leyendo "2.686. Abraham Padilla Consuegra. Los clarines de El Puerto: Tres siglos de historia."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies