Saltar al contenido

eduardodavilamiura_puertosantamaria

Para Eduardo Dávila Miura los veranos se dividían entre el campo y la playa. El mes de Julio lo pasaba en Zahariche (Lora del Río, Sevilla), la finca familiar y casa de la ganadería de toros Miura. En agosto desembarcaba con su familia en El Puerto de Santa María, concretamente en Vistahermosa. Hoy como ayer, la vida sigue igual, o casi.

...continúa leyendo "2.546. Eduardo Dávila Miura. Los veranos del torero en El Puerto."

2

ale_villanueva__puertosantamaria

Alejandro Villanueva estuvo toda la pasada temporada en el equipo de prácticas de los Pittsburgh Steelers --en español, ‘Acereros de Pittsburgh--, equipo profesional de fútbol americano de la ciudad de Pittsburhg, Pennsylvania.

A principio de verano se casó con su novia de siempre y en julio pasó unos días de vacaciones en Motril con sus padres, españoles, que residen en El Puerto de Santa María. Desde hace unos días se parte el cobre en el training camp de los Señores del Acero en busca de una plaza en la lista definitiva de 53 jugadores, y al decir de los medios locales, tiene bastantes papeletas para terminar formando parte como tackle de una línea ofensiva con una calidad excepcional en el quinteto titular, pero una preocupante falta de profundidad en el banquillo hasta ahora.

Su historia terminará por ser llevada al cine porque no puede ser más increíble. Consiguió ser admitido en la conocida Academia de West Point. Allí, además de sobresalir como estudiante, se convirtió en uno de los pilares del equipo de football americano de Army donde jugó de línea defensivo, línea ofensivo, tight end y hasta receptor. En 2009, su último año, además de conseguir unos números excepcionales, fue elegido para disputar el ‘East-West Shrine Game’ en el Citrus Bowl de Orlando, uno de los All Star universitarios más importantes.

...continúa leyendo "2.545. Alejandro Villanueva. Un portuense juega en la NFL de Futbol Americano. Pertenece a los Pittsburgh Steelers."

2

MLS-con-trofeo-IWC_puertosantamaria

Manuel Lozano Salado, ha conseguido un éxito sin precedentes, siendo reconocido por séptimo año consecutivo mejor enólogo de vinos generosos del mundo, galardón otorgado en Londres por la IWSC (International Wine Challenge). Esta noche dirige una cata magistral de vinos de crianza oxidativa en el Castillo de San Marcos, dentro del XXV Ciclo Cultural Caballero. Manuel trabajó en las principales bodegas del Marco del Jerez, entre ellas Fernando A. de Terry, entre 1974 y 1992 y Harvey hasta 1995. Desde 1999 pertenece al grupo Caballero, siendo responsable de los vinos de la bodega jerezana Lustau y de los vinos de Caballero.

El enólogo es pieza clave para la elaboración de vinos de nuestra zona. Nuestros vinos pasan un mínimo de tres años de envejecimiento y, en ocasiones, superan la treintena. Por ello los trabajos en bodega cobran más importancia que en cualquier otra región vitivinícola. Manuel Pertenece al Comité Consultivo de Cata del Consejo Regulador de Vinos del Marco del Jerez.

...continúa leyendo "2.540. Manuel Lozano Salado. El mejor enólogo del mundo, del Grupo Bodegas Caballero."

5

daniel-ortega-martinez-puertosantamaria

Estos días se han cumplido 74 años del fusilamiento de Daniel Ortega Martínez, un médico muy querido y apreciado en El Puerto, donde ejerció su profesión en los difíciles años previos a la Guerra Civil, entre 1927 y 1936. Había nacido en Fuentecén (Burgos) en 1898, hijo de maestros, se pagó su estudios trabajando, cursando la carrera de medicina en Cádiz. Había militado en las juventudes socialistas y en 1921 ingresará en el Partido Comunista.

Daniel Ortega escribió tres cartas el día 6 de agosto de 1941, un día antes de morir. Una dirigida a su mujer, María Luisa Rendón, otra a sus hijos Daniel y Juan y una última a José María Gómez Rendón --con quien estaban sus hijos en guardia y custodia, sobrino de Francisco Rendón ‘el Relojero Comunista’. Su nieto, Francisco Gómez Martín, ha cedido esta última a Gente del Puerto, para general conocimiento. He aquí la transcripción:

...continúa leyendo "2.538. Daniel Ortega Martínez. Publicamos una de las tres cartas que escribió antes de su muerte."

Diferentes colectivos juveniles de la Ciudad, de la mano del Ayuntamiento, presentaron la noche del pasado jueves un lipdub (doblaje de labios), un vídeo musical realizado en una única toma --un plano secuencia en el que los participantes hacen playback-- rodado el pasado 25 de junio en la Ciudad Deportiva, Paseo Marítimo y playa de la Puntilla, con la canción ‘Vacaciones’ escrita por Fernando San Martín ‘Lele’ e interpretado por ‘Los Cucas’ de su álbum ‘Cinco Sentidos’. Un nutrido grupo de jóvenes cantaron, bailaron y evolucionaron al ritmo de la música: actores de La Venganza de Don Mendo, bailarinas, deportistas de diferentes disciplinas equipados para la ocasión, colectivos sociales y culturales, ...

...continúa leyendo "2.537. En algún lugar de El Puerto. Lipdub."

2

tadeodiaz_jatejero1_puertosantamaria

Puede que muchos ciudadanos de este callejero que va desde la playa del Almirante hasta el río San Pedro pasando por el parque Calderón lleven por nombre el de Tadeo, pero sólo uno ha sabido brillar con exultante luz propia. Y no es para menos dada su dilatada trayectoria deportiva como maestro de ese bello y completo arte marcial decimonónico como es el judo. Hombre de afectuosa calidad humana, Tadeo Díaz Ortega (1952) lleva medio siglo descalzo pisando un tatami y enfundado en un judogi (con cinturón negro de grado 5º Dan) desde que allá por el año 1967, a través de su primigenio sensei Fernando T. de Terry, descubrió en esta disciplina que venía de otro océano y de una cultura ancestral como es la del Sol Naciente, un modo de vida, una empática y sana filosofía que sin cuestionamiento alguno va más allá del ámbito deportivo. /Foto: J.A. Tejero (detalle).

...continúa leyendo "2.534. Tadeo Díaz Ortega. Maestro de Judo."

9

cordobayleon_puertosantamaria

Es curioso lo que ocurre con el sector de la hostelería de El Puerto de Santa María. En teoría son los mejores de la provincia. Las guías gastronómicas de prestigio colocan a dos de sus restaurantes, Aponiente de Angel León y El Faro de El Puerto de Fernando Córdoba como los dos mejores de la zona.

Además hay un grupo de establecimientos de gran nivel y que, además, tocan todos los palos desde la cocina imaginativa, pasando por los especializados en mariscos y pescados o incluso los de carne. Siendo objetivos El Puerto podría ser, de alguna manera, la capital gastronómica de la provincia, por el alto nivel de muchos de sus establecimientos, incluidos los bares de tapas. De hecho lo ha sido durante mucho tiempo en el que el público acudía allí porque era el sitio donde había mejor ambiente.

...continúa leyendo "2.531. Depresión"

lolacaballero_autorretrato_puertosantamaria

La pintora Lola Caballero (ver nótula 096 en GdP) inaugura esta noche en la Galería Blanco & Negro (Ricardo Alcón, 10) su exposición de rincones de El Puerto y su entorno ‘Apuntes Urbanos’, que estará abierta hasta el próximo 31 de agosto. Precisamente el cuadro del cartel que anuncia la muestra –una vista de la calle Pagador—resultó finalista recientemente en el IX Certamen de Primavera ‘Ruiz Golluri’, organizado por la Academia de BBAA ‘Santa Cecilia’. /En la imagen, autorretrato de Lola Caballero. ...continúa leyendo "2.527. Lola Caballero. Exposición ‘Apuntes Urbanos’."

7

casa_palacios_48_puertosantamaria

Hemos elegido el día de hoy, 30 de julio, para dar a conocer un hecho que tuvo lugar en esa misma fecha, hace 242 años que cambió la vida de una familia portuense, la encabezada por Alejo Bernabé Madero y compuesta por su esposa, la gaditana Francisca Labadía y sus cuatro hijos, tres de ellos hembras: Josefa, de 19 años, Manuela, de 9 y Francisca, de 7 y un varón; Joaquín Bernabé Madero Labadía que aún no había cumplido los tres años, nacido en la casa de calle Vicario, ahora ruinosa, donde estuvo la pensión “Las Columnas”, casa arrendada por su padre a la familia Vizarrón que era la propietaria del inmueble. /En la imagen, la casa de Bernabé Madero, en la calle Palacios, 48.

...continúa leyendo "2.526. Alejo Bernabé Madero. Un portuense, grabador honorario de la Casa de la Moneda de México"

alejandronietomarroquin_puertosantamaria

Alejandro Nieto Marroquin de 25 años y natural de El Puerto de Santa María ha resultado ganador en el certamen de Mister Internacional España 2015 celebrado el pasado 24 de julio, en la isla de La Palma, como parte de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves, representando a La Rioja y compitiendo con de 50 jóvenes de España. El nuevo representante de la belleza masculina española viajará a Manila, en representación de España, para competir en el certamen mundial de Míster Internacional 2015. Alejandro sigue la estela de Enrique Miranda (ver nótula núm. 404 en GdP), actor y productor porteño quien resultó elegido en 1997.

...continúa leyendo "2.525. Alejandro Nieto Marroquin. Mister Internacional España 2015."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies