Saltar al contenido

Se acerca el carnaval y, en esta Ciudad, todo el mundo quiere disfrutar del puchero sin poner un avío, otros dejando el puchero local para disfrutar de el del vecino y, algunos, en vez de puchero prefieren disfrutar tomándose el garrafón de luz, color y música moderna que ponen en la plaza de la Herrería. Así es imposible que nos salga el puchero sabiendo a gloria con la receta tradicional. | Texto y viñeta: Alberto Castrelo.

...continúa leyendo "4.257. La viñeta de @elDescosido. Carnaval y puchero"

3

En el local al fondo de Puertocentro 07, en la calle Larga, se había instalado el primer plató televisivo de la provincia de Cádiz. En el control, Juan Luis Morillo, en la dirección del contenido diario, el informativo de media hora, Rafael Tardío, en la locución, Tito de la Rubiera y Maribel Balao, novia por entonces de Rafa.  La emisora se llamaba Canal 21, ubicación en la entonces franja del UHF y comenzó a emitir el 9 de enero de 1989, dos meses antes que Canal Sur (y Onda Jerez comenzaría en mayo de 1989). 

...continúa leyendo "4.256. Maribel Balao, la primera mujer que se asomó a la TV local en El Puerto"

1

Con el nombre de "merda, merda, mucha merda" actuaba el pasado 26 de enero un grupo de cinco artistas en las tablas del Falla. Cinco artistas valientes que demostraron que la única discapacidad que existe para todo el mundo es una mala actitud.  Una mala actitud que a menudo solemos tener cuando nuestra falta de empatía nos hace querer ver el reflejo de nuestro mundo en los ojos del otro, en vez de ver el mundo a través de los ojos de quien tenemos frente a nosotros.

En un mundo donde todos somos discapacitados de una manera u otra, hay gente que sigue empeñada en subirse a unas tablas, hacernos pasar un buen rato y señalar lo equivocados que estamos en nuestras concepciones.

...continúa leyendo "4.236. La viñeta de @elDescosido. Merda, merda, merda"

Se va la Navidad, llega el Carnaval. Tendrá David un #pasacallescalleja al estilo del #sueñocalleja. Momo quiera que sí...

...continúa leyendo "4.214. La Viñeta de @elDescosido. #Pasacallescalleja"

1

Sigue en curso la denuncia de la ultraderecha contra mi persona. Ante el posible juicio que acudiré sin abogado pero disfrazado con el tipo de “La Cruz Verde” homenajeando a la Constitución de Cádiz de 1812 y defendiendo que en nuestra tierra dejamos de ser súbditos para convertirnos en ciudadanos y promulgamos la libertad de prensa… se va a formar un lío tremendo con la presencia de todos los medios de comunicación que me recibirán a las puertas de los Juzgados de Málaga. 

...continúa leyendo "4.166. El autor Luis Galán, acudirá disfrazado a un juicio en Málaga"

Llega Halloween y se vuelve la gente loca vistiendo de muerto. Llega Carnaval y no hay na más que tres almas disfrazadas en El Puerto. ¿Quien nos entiende? | Texto y viñeta: Alberto Castrelo.

Nueva viñeta en el interior, sobre el parking de Pozos Dulces.

...continúa leyendo "4.151. Las viñetas de @ELDESCOSIDO. Halloween y Carnaval. (Y Pozos Dulces)"

3

El Marinero en Tierra, Luis Galán y Pedro ‘el de los Majaras’ al fin juntos, entró en la final del Falla en el año 2000 y más de uno puso cara de sorpresa. Pero se lo merecían. Los Alberti reunían aquí a jóvenes y veteranos de El Puerto de Santa María, con los Gitanos en su esplendor tras el primer premio de La Parra Bomba del año anterior(y con Galán de letrista). Y junto a Pedro o Luis Gatica en la formación de ‘Los Majaras’ se encontraban José Mari, El Negro, Paco Jarén o un joven ya curtido en las tablas carnavaleras como Antonio Poullet ‘el Donut’. Tan discreto como valioso, tan apasionado como reservado, es de esos portuenses que han pisado siempre tierra firme, trabajando por esta Ciudad y sin hacer alardes innecesarios. Un ejemplo de costalero portuense, de buen tipo, persona abnegada y excelente amigo sin caer en abrazos empalagosos.  ...continúa leyendo "3.929. Antonio Poullet Rodríguez. ‘El Donut’, a su buena memoria"

Con letra de Pedro Romero y música de José Luis Arniz, Los Majaras, el gran ‘cajonazo’ del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de aquel 1984, Israel es una comparsa todavía recordada por los aficionados. En el anecdotario, Israel fue una segunda opción de la agrupación, pues tenían previsto ir con el tipo de Ghandi, pero otros se les adelantaron, después de estar cerca de un mes ensayando. Y nació una gran comparsa.
...continúa leyendo "3.904. Comparsa Israel. Gran ‘cajonazo’ en el Teatro Falla. 1984"

La comparsa de la que es autor Diego Caraballo, con la dirección de Pedro Rico Segura, alcanzaba el Primer Premio Provincial en el Concurso de Coplas en el Carnaval de Cádiz. Grandes voces del mundo del Carnaval de El Puerto, reconocidos en la provincia, ofrecieron una agrupación basada en los personajes de la película ‘El Planeta de los Simios’.
...continúa leyendo "3.903. Los Simios. 1º Premio Provincial de Comparsas en Cádiz. 1980"

Venían Los Majaras de un año de descanso cuando comenzaron a forjar una de las agrupaciones más célebres de la historia del Carnaval. Habían sido en 1976 'Los apaches de París' y faltaron al primer Carnaval democrático, el de 1977. Para 1978 se montó de nuevo la comparsa, con repertorio de Diego Caraballo y dirección de Antonio Rico Segura 'Pedro'. Se estaba gestando 'Raza Mora', palabras mayores en la fiesta gaditana. El pasado 31 de enero, se cumplieron 41 años de su debut en el Concurso del Falla de 1978. 
...continúa leyendo "3.902. Raza Mora. Primer Premio provincial y el mayor éxito de Producciones Izquierdo. 1978"

La comparsa del Bar Camas, de El Puerto de Santa María ‘Los Arrabaleros’, del gaditano Antonio Martín y Manuel Ariza obtuvo el Segundo Premio Provincial en el Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz. Antonio Martín dejó de escribir para Cádiz, era el año que se casaba. Y prefirió relajar sus compromisos carnavalescos e ir de la mano como antes lo había hecho con José Ramón Borrero, Requeté, pero ahora en El Puerto y con Ariza.
...continúa leyendo "3.901. Comparsa ‘Los Arrabaleros’. 2º Premio en el Concurso de Coplas en Cádiz. 1978"

2

Manuel Teja Moreno, ‘el Teja’ fallecía el pasado miércoles a la edad de 58 años. Hombre del carnaval, su ‘hazaña’, llevada a cabo en  octubre de 2002 --hace 16 años-- es recordada en la Ciudad: recorrió a pié 625 de los 655 kilómetros que separan Madrid de El Puerto de Santa María, porque perdió el autobús de regreso. Estaba parado --sobrevivía a base de empleos ocasionales-- y había ido a manifestarse a la capital del Reino contra el Decretazo de Aznar por la reforma laboral (Ley 45/2002) que abarató el despido y redujo los recursos ante los tribunales. Solo durmió dos noches en los nueve días que duró su odisea.
...continúa leyendo "3.764. Manuel Teja Moreno. El hombre que recorrió andando la carretera N-IV entre Madrid y El Puerto"

No se maneja Diego Caraballo Blanco en Internet, por eso desconoce que su copla más célebre --esa que dedicó hace casi cuarenta años a la muerte de José Manuel Caparrós-- es el tercer tema carnavalesco con más entradas en Google, sólo por debajo del pasodoble al Vaporcito, que firmara Paco Alba, y de ese otro que interpretó Nuestra Andalucía, con letra de Pedro Romero; y muy por encima de los más modernos de esos santones medio jóvenes de la capital, que van por ahí contoneándose como si fueran genios vivos a cuyo paso cuchichear sus importantísimos nombres. Sí sabe Diego, o eso le han contado, que esa copla suya es ya un clásico portuense, y aun gaditano, que salta con vocación de himno de aquí, no oficial, pero igualmente emocionante, en reuniones, del tipo que sean, allá donde se junten más de dos paisanos y empiece a mordisquear la tristeza de la lejanía o se ponga a picar en los ojos la nostalgia lastimera.
...continúa leyendo "3.289. Diego Caraballo Blanco. El poeta que se hizo canción"

la-calita-3-puertosantamaria

La Sociedad Marina del Puerto dijo que el Chiringuito de la Calita era cosa de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, el caso es que uno y otro han estado mareando la perdiz durante cuatro años, logrando su objetivo el pasado día 15, con la desaparición tras la demolición del negocio que durante más de veinte años ha regentado Pedrito García.

...continúa leyendo "3.104. Ahora toca una nueva etapa para La Calita."

manuelcamachofrances_chuscoB_puertosantamaria

La figura de Manuel Camacho Francés `El Chusco´, es una de las más importantes que ha tenido hasta el día de hoy el Carnaval de Chipiona. Aunque nacido en El Puerto (1934), se afincó en la localidad a finales de los sesenta por motivos laborales y dejó una impronta en la modalidad de comparsas y en la forma de entender el Carnaval que aún hoy sigue viva.

Confitero de profesión, cuando en el trabajo le preguntaban si le apetecía un dulce siempre respondía que prefería un `chusquito´. De ahí su apodo. Era un hombre, dicho sea de paso, muy entregado a su trabajo que pasaba noches en vela en la confitería. El poco tiempo libre que tenía lo dedicaba a escribir.

...continúa leyendo "3.080. Manuel Camacho Francés. El Chusco, un legado para la comparsa."

1

josedelosrios-josele-puertosantamaria-jpg

José de los Ríos Núñez, nació en El Puerto de Santa María en 1966 y está ligado a lo largo de su trayectoria carnavalesca a la comparsa Los Gitanos del Puerto. En muchas de las agrupaciones que enumeramos a continuación, ejerció como director y en otras como compositor musical. Artista flamenco de reconocida solvencia, formó parte de la directiva de la Federación de Asociaciones Romaníes de Andalucía (FARA) y ejerció como presidente de Jurado de Infantiles y Juveniles en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del año 2005 en Cádiz. Es miembro del jurado del COAC 2017, de inminente celebración, por la modalidad de comparsas y coros.

...continúa leyendo "3.033. José de los Ríos Núñez. Vocal de Comparsas y Coros en el COAC gaditano 2017"

2

pedro-majara-by-ana-olmo-puertosantamaria
José Antonio Rico Segura, conocido en su tierra como “Pedro el de Los Majaras” nació El Puerto de Santa María el 28 de diciembre de 1942. El apodo de “Pedro el de los Majaras” le llega a Antonio por una doble vía. Por un lado, el de Pedro es debido a que de niño siempre iba con un tío suyo que tenía un burro al que llamaban “Pedro” y, al parecer, cuando llamaban a “Pedro”, él acudía y contestaba. Por otro lado, el de “Los Majaras” le viene a partir de 1970, cuando salió en la comparsa “Los Sénecas”, que ensayaba en la trastienda de un bar de la calle Ganado y el propietario, Eloy Bayard Eizaguirre, ya tenía el apodo de “El Majara”, por lo que a todos los miembros de la comparsa los llegaron a conocer como “Los Majaras”. /Foto: Ana Alma.

...continúa leyendo "2.994. José Antonio Rico Segura. Pedro el de Los Majaras."

12

joseignaciobuhigascabrera_puertosantamaria

José Ignacio Buhigas Cabrera --Pepe Buhigas--, nació en la calle Larga el sábado 15 de diciembre de 1951, un día antes del aniversario de la fundación de El Puerto de Santa María por Alfonso X ‘el Sabio’, algo que parece le ha marcado toda una vida de amor y servicio a su Ciudad y a su Historia. Días pasados recibía un merecido homenaje por su jubilación, como responsable del Archivo Municipal donde es muy querido por compañeros, investigadores y munícipes. Reconocido periodista durante muchos años con Diario de Cádiz, ha sido testigo de los cambios vividos en la provincia y de las importantes transformaciones de dicho medio, decano de la prensa andaluza.

...continúa leyendo "2.987. José Ignacio Buhigas Cabrera. El archivero y periodista, humanista."

3

pacopizarramaestre_puertosantamaria

Un homenaje a Triana en el centro de El Puerto. Una nueva abacería con el nombre y la imagen del barrio sevillano ofrece conservas y embutidos para consumir en el local. Francisco Pizarra, es el encargado del establecimiento,  situado en la esquina de las calles San Bartolomé con Federico Rubio, heredero de aquel Bar Triana donde todos los 4 de diciembre la comparsa de Los Majara homenajea al 4 de diciembre.

...continúa leyendo "2.939. Francisco Pizarra Maestre. Triana en El Puerto."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies