Saltar al contenido

1

En la imagen, de izquierda a derecha, Manuel del Pino Suárez ‘Mosco’, cantante y teclados. Juan de Dios Nogués Nogués ‘Juande’, batería y voz. Francisco Ramírez Tallón ‘Koky’, guitarra y voz, José Manuel Vela Cordones, guitarra bajo y voz. Y Pepe Cordón, guitarra y voz. Fotografía tomada en 2017| Fotos: F.R.T.

| 'Blend' en una imagen de 1973, luciendo un jersey de cuello vuelto de la marca 'Fred Perry', fundada en 1952 por el triple campeón de Wimbledon del mismo nombre.

Hace casi 50 años que se creó ‘Blend 73’. Después de tanto tiempo, en 2017 hubo una reunión que convocó a los músicos fundadores, los primeros en formar esta banda que, mas adelante, pasaría a llamarse ‘Grupo Blend’, con otros componentes e incluso el Trío Blend. Cuantos les recuerdan, esperan su reaparición con motivo del 50 aniversario, en un concierto extraordinario, donde los distintos componentes se vayan alternando para hacer revivir momentos inolvidables de la música en El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "4.990. El Grupo Blend, próximo a cumplir el 50 aniversario de su creación"

La cantaora portuense Nazaret Cala ganaba en Leganés (Madrid) en 2001 el prestigioso galardón del cante ‘la Silla de Oro del Flamenco’. En 2018, otro portuense la conquistaba, Jorge Antonio Rodríguez ‘Wilo’. Este año, tras 27 ediciones, ha quedado suspendido el evento por procedimientos administrativos con el Ayuntamiento. Pero en aquel evento, de ámbito nacional, Nazaret Cala destacó entre los 70 participantes de toda la geografía española que pasaron por diferentes fases de selección. El próximo día 23 presenta su espectáculo ‘Alcanatir’, en Sevilla.

...continúa leyendo "4.987. Nazaret Cala. Silla de Oro del Flamenco, presenta ‘Alcanatir’"

| Rafael Alberti y León Ferrari, en el centro de la imagen, en una imagen tomada en Buenos Aires (Argentina) |

Te Escribiré Siempre. Correspondencias. Rafael Alberti – León Ferrari es una exposición que presenta por primera vez en España la amistad ente dos grandes artistas iberoamericanos, Rafael Alberti y León Ferrari y que se inauguró el pasado miércoles 10 de febrero en la gaditana Casa de Iberoamérica. El material del que se dispone contiene valiosas cartas, dibujos, esculturas, poemas y el libro que ambos produjeron en un juego creativo de intercambio: “Escrito en el aire”. La muestra es una de las contribuciones que realiza la Casa de Iberoamérica al programa de la candidatura de Cádiz al X Congreso Internacional de la Lengua Española.

En contextos críticos --como las guerras y las dictaduras--, las palabras sirvieron mucho más que como herramientas para la creación estética: fueron armas para la supervivencia y la denuncia que, además, y en una parábola misteriosa, muchas veces sirvió a los poetas y artistas para crear belleza. Es el caso de los intercambios -epistolares y artísticos- que mantuvieronRafael Alberti (1902-1999) y el pintor argentino León Ferrari (1920-2013), a quienes unió una entrañable amistad, atravesada por sus respectivas experiencias vitales. Una confabulación amistosa que todavía resuena y maravilla.

...continúa leyendo "4.980. La amistad entre Rafael Alberti y León Ferrari. Exposición"

1

Como si estuviera haciendo una gestión multitarea entre su variadas ocupaciones, se nos ha ido Miguel Sánchez Ivars, Miguelito de Durango, con 43 años. No hay tiempo ya para esperarlo. Solo recordarlo y, en esa remembranza,  aprender de sus entusiastas emprendimientos por El Puerto. Creativo, hombre de marketing, colaborador necesario, portuense hasta las últimas consecuencias, pionero en cualquier campo y de cualquier tipo, creador de sinergias, buen y ameno conversador, fotógrafo artístico con atrevidas exposiciones en su tiempo —toreras, costaleras—, fotógrafo profesional, productor de videos, gran comercial e innovador en el regalo de empresa, … era una caja de sorpresas con una mente que no paraba de imaginar, y de realizar lo que antes había visto en su mente, Si Quiero, Bodalia, Filma Pro, Ancálagüela, Gambrinus, ….

...continúa leyendo "4.963. A la buena memoria de Miguel Sánchez Ivars"

1

Los murales que homenajean a Antonio Machado en la fachada del IES Pedro Muñoz Seca, pintados en 1979 por Rafael Esteban Poullet y otros artistas locales han vuelto, —como reproducción en vinilo— a los muros del veterano centro docente de El Puerto de Santa Maria, tras 43 años desde su primera pintura al fresco. | En la imagen, detalle de unos de los murales originales.

...continúa leyendo "4.958. La vuelta de Machado al Instituto"

El director Abraham Beato Mateos (1980) estrenaba durante las pasadas fiestas un nuevo cortometraje titulado 'El regalo'. Se trata de una historia emotiva sobre niños que están en centros de protección de menores esperando una familia de acogida, y para ello el realizador recrea en el cortometraje una noche de Reyes. Este proyecto cuenta con la colaboración de la entidad ACCAM de ayuda al menor y de la Junta de Andalucía entre otros colaboradores. El montaje audiovisual se enmarca en la campaña 'Tu familia, mi hogar', impulsada por la Asociación Andaluza de Centros Católicos de Ayuda al Menor (ACCAM) para divulgar y sensibilizar sobre las medidas de integración familiar.

...continúa leyendo "4.954. Abraham Beato Mateos. Cortometraje ‘El Regalo’"

1

El embajador de los EEUU en Madrid, Mr. John Davis Lodge, presidía el 27 de enero de 1956, un acto de homenaje a Washington Irving, diplomático norteamericano que ostentó ante la reina Isabel II la representación de su país en el siglo XIX. La lápida que se descubrió se encuentra en la calle Palacios, a la altura de Ultramarinos La Diana. Reproducimos el discurso del embajador que, antes que político, había sido actor.

...continúa leyendo "4.951. Homenaje a Washington Irving en 1956"

El centenario del nacimiento de Rafael Alberti comenzaba el 16 de diciembre de 2002 con la inauguración de la nueva sede ampliada de la Fundación que custodia el legado del desaparecido poeta portuense. El acto fue presidido por la infanta Cristina y su marido, Iñaki Urdangarín. Los entonces Duques de Palma mostraron un gran interés por las obras expuestas, que recorrieron acompañados por la viuda del poeta. | Foto: Fito Carreto.

...continúa leyendo "4.949. La infanta Cristina, inauguraba la Fundación Alberti en 2002"

1

Manuel Jesús Picado Sánchez, (1989) director de la Coral Santa Natalia y del Coro diocesano de Asidonia-Jerez, y con él los más de 140 artistas que lo integran, no puede estrenar en El Puerto de Santa María, su Ciudad, el musical ‘Cuéntame.’ La burocracia, la incuria, y el desinterés por lo nuestro hace que, una vez más, parafraseando a Agustín Merello “Lo nuestro necesite de nosotros”. El estreno del musical, no podrá ser en el Teatro 'Pedro Muñoz Seca',  se hará en el Teatro Villamarta de Jerez. Esta fuga de capitales culturales se suma a la del ‘Monkey Week'   (Sevilla), ‘Shorty Week’ (Cádiz) e ‘Imsomnia’ (Jerez). #YoApoyoLaCulturaPortuense

...continúa leyendo "4.945. Manuel Jesús Picado Sánchez. El teatro de las puertas cerradas"

3

Desde los años 60 del siglo pasado, 20 figuras de belén desconocidas --que reproducimos-- de nuestro paisano, el artista Ángel Martínez García,  se encuentran en los fondos del Museo Nacional de Antropología en Madrid, antes Museo del Pueblo Español.

Para mi preparación como restaurador, en el año 1987, realicé durante unos meses las prácticas en materiales etnológicos, estando coordinado, por Don Pedro Manuel Berges Soriano, por entonces, director del Museo Español de Arte Contemporáneo en Madrid, conteniendo los fondos del Museo Nacional del Pueblo Español, museo hoy desaparecido y donde hice buenos amigos.

...continúa leyendo "4.917. Figuras de Ángel Martínez, en el Museo Nacional de Antropología"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies