Saltar al contenido

Hubo una idea a mediados del pasado siglo que pudo ser realidad. Cada año se organizaría una gran romería con la participación de todos los pueblos de la zona vitivinícola del Marco de Jerez. La idea nacía en El Puerto de Santa María a mediados del siglo pasado siendo el autor del proyecto Manuel García Repetto, en su día archivero-bibliotecario de la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia. Se trataba de erigir en un punto donde convergiesen los términos de Jerez, Sanlúcar y El Puerto, una ermita al Santo Ginés de la Jara, bajo cuya advocación se realizan todos los años las faenas de vendimia de nuestra comarca. | En fotografía de Diario de Cádiz, la imagen de San Ginés de la Jara, y unos jóvenes Juan José López Amador y José Ignacio Delgado Poullet, junto al primer Obispo de Jerez, Rafael Bellido Caro en la Capilla de San Pedro. 27 de abril de 1974.  ...continúa leyendo "3.418. La Ermita de San Ginés de la Jara. Una ermita que no fue."

“Mi bisabuela era una Terry” –Natividad Terry y Dorticós— cuya familia fundó las famosas bodegas Terry de El Puerto de Santa María, declaraba hace unos días a la revista ¡Hola! Flore de Brantes. Propietaria del ‘cháteau’ Le Fresne, en el Valle del Loira  a unos 45 minutos de Tours (Francia), que le llegó por herencia hace 10 años tras la muerte de su padre y la renuncia de su hermano Roger.  ...continúa leyendo "3.417. Flore de Brantes. Bisnieta de Natividad Terry y propietaria del ‘cháteau’ Le Fresne"

El próximo viernes 27 de octubre, a las 20:30 horas, en la Fundación Alberti, el columnista Pepe Mendoza presentará su segundo libro,  “En defensa nuestra”, tras su ópera prima “Ecos de vecindad”, publicado en 2013. Vuelve el columnista (no le gusta que le llamen escritor porque dice que esa es una palabra mayor) con una recopilación de noventa artículos, publicados en Diario de Cádiz, en la Web Habitantes y Gentes del Puerto y en su blog personal. Noventa artículos de primera necesidad (al menos para él), distribuidos en diez capítulos: El tiempo amarillo, La vida cotidiana, La canción del verano, La educación va por dentro, Cultura y Espectáculos, Espíritu olímpico, Gente corriente, A ras de cielo, Cosas de aquí y Portuenses, coquineros.
...continúa leyendo "3.410. Pepe Mendoza. Nuevo libro: “En defensa nuestra”."

 

El actor portuense Juanjo Macías protagoniza este espectáculo, híbrido entre el teatro y el flamenco: “La gloria de mi mare”, que narra "las típicas situaciones que se dan entre una artista y su madre". Son las peripecias de una madre cuidando a su niña en ese mundo del flamenco de los años 30, en el principio de los café cantantes. Ella es el reflejo de su hija, lo que no ha podido ser en la vida lo refleja en su hija. Ahí empieza toda la historia.

...continúa leyendo "3.406. Juanjo Macías. La gloria de mi mare."

1

Dice el diccionario de la Real Academia Española de la lengua que periodismo es la captación y tratamiento, escrito, oral, visual o gráfico, de la información en cualquiera de sus formas y variedades. Estoy de acuerdo con la primera de sus características cuando intento definir que es lo que hace mi buen amigo Alfonso Carreto Ruiz, desde hace más de 30 años. Esto es, capta pero no trata sus imágenes. O al menos no las maltrata. | Fito Carreto es uno de los ideólogos y promotores del hashtag #desafiodemibandera, por el que invita a los ciudadanos a  hacerse una foto con la enseña nacional y luego subirla a la red social Twitter.

...continúa leyendo "3.299. Alfonso Carreto Ruiz. Fitoperiodismo."

El compositor, cantante y guitarrista Javier Ruibal ha sido galardonado ayer con el Premio Nacional de Músicas Actuales 2017, que concede el Ministerio de Cultura y está dotado con 30.000 euros. Según consta en el fallo del jurado, se le otorga esta distinción por «su excelencia» como autor e intérprete, por el desarrollo «de un lenguaje propio que ha influenciado a artistas de varias generaciones» y por «la calidad de su larga trayectoria desde la independencia y coherencia artísticas» | Foto: Román Ríos.
...continúa leyendo "3.295. Javier Ruibal. Premio Nacional de las Músicas Actuales."

La editorial murciana Malbec Ediciones sigue apostando por autores gaditanos. En esta ocasión por la portuense Francisca González Vasallo, que firma con el seudónimo de Ana Fagova, y que en su debut literario publicará su primera novela, “Corazones de Roca”.

...continúa leyendo "3.293. Ana Fagova. Le editorial Malbec editará su ‘ópera prima’: Corazones de Roca."

1

María del Mar Maraver Becerra es de las portuenses nacidas en Jerez, en el hospital general de la vecina población, el 23 de febrero de 1987.  Es restauradora e investigadora del patrimonio artístico y monumental de nuestra Ciudad, guía del Patrimonio Histórico Local y colabora de forma altruista con la Academia de BBAA Santa Cecilia en la recuperación de obras pictóricas de la Prioral. Tiene un gabinete privado de conservación y restauración de obras de arte, investigación y gestión del Patrimonio. | En la imagen, María del Mar junto a un cuadro en proceso de restauración.
...continúa leyendo "3.286. María del Mar Maraver Becerra. Restauradora de Obras de Arte."

La actriz portuense Ana Peregrina, que cuenta en su haber una importante trayectoria en el mundo de la interpretación tanto en cine como en teatro, acaba de recibir el premio a la Mejor Actriz en el Festival Internacional de Cine de Venezuela (Five Continents International Film Festival - FICOCC), por su trabajo en el film “500 euros”, el primer largometraje de los hermanos Samuel Miró y Miguel Solana.
...continúa leyendo "3.279. Ana Peregrina. Premio a la Mejor Actriz en el Festival Internacional de Cine de Venezuela."

4

El canal #0, de la plataforma de televisión Movistar+ estrenará en octubre la serie histórica 'Conquistadores: Adventum', cuyas escenas en barco fueron rodadas en la Nao Victoria, tanto en Puerto Sherry como en la Bahía de Cádiz el pasado mes de enero, espacios habituales para este tipo de rodajes en España. | En la imagen, Miguel Lago Casal (Cristobal Colón), Juan de la Cosa (Mario de la Rosa) y Alonso de Ojeda (Roberto Bonaccini, los actores que dan vida a estos personajes de la historia del Descubrimiento vinculados con El Puerto de Santa María, posando para Gente del Puerto con una reproducción del Mapa Mundi de 1500 hecho en nuestra Ciudad.
...continúa leyendo "3.277. Entrevista a Alonso de Ojeda y Juan de la Cosa. La ficción que recrea a dos personajes vinculados con El Puerto y el Descubrimiento: ‘Conquistadores: Adventum’."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies