
...continúa leyendo "3.436. Jesús López Sánchez. Investigador y comunicador de nuestra Historia"


Hace ya más de tres lustros, cuando los doce frailes cartujos que quedaban en Santa María de la Defensión abandonaron definitivamente el monasterio jerezano, hicieron donación total de bienes, inmuebles y propiedades a la diócesis de Asidonia-Jerez. Entre aquellos objetos, el obispado hizo entrega al departamento municipal de Patrimonio de tres cajas con negativos fotográficos en cristal, que pasaron a ser custodiados en la Biblioteca Central del Ayuntamiento de Jerez | Retrato realizado por el fraile cartujo Miguel Guemes de Sousa | Colección Gente del Puerto.
...continúa leyendo "3.424. Juan José Bottaro Palmer. Fotógrafo."

La obra "Bendita Gloria" de dramaturgo portuense Juan García Larrondo se representa este sábado 4 de noviembre en el Teatro Pedro Muñoz Seca de El Puerto de Santa María a las 20.30 horas y el 10 de noviembre en el Teatro Municipal de Gualdacacín (Jerez de la Frontera) a las 21.00 horas. El espectáculo, dirigido por el también gaditano Pepe Bablé, está interpretado por la compañía Albanta (compuesta por Charo Sabio, Susana Rosado, Carmen Reiné y Jay García) y narra la historia de Gloria, una mujer que tras la muerte de su padre se recluye en la vieja casa familiar donde decide aislarse para penar por sus remordimientos y sus culpas. Sin embargo, los fantasmas de su alma atormentada pronto acabarán convirtiéndola en la protagonista de una tragicomedia involuntaria que en absoluto sospechaba. ...continúa leyendo "3.423. Juan García Larrondo. Estrena hoy en El Puerto ‘Bendita Gloria’."

Olga Lozano Cid, es de las portuenses nacidas en Cádiz, pero siempre ha vivido en El Puerto de Santa María. Hija de padres madrileños, el conocido profesor Ventura Lozano y Teófila Cid. En 1983 fue coautora de la Guía Histórico Artística de nuestra Ciudad, junto a Mercedes García Pazos. En la actualidad ejerce como docente en el Instituto de Secundaria ‘José Luis Tejada’ ...continúa leyendo "3.422. Olga Lozano Cid. Licenciada en Historia del Arte. Profesora"


“Mi bisabuela era una Terry” –Natividad Terry y Dorticós— cuya familia fundó las famosas bodegas Terry de El Puerto de Santa María, declaraba hace unos días a la revista ¡Hola! Flore de Brantes. Propietaria del ‘cháteau’ Le Fresne, en el Valle del Loira a unos 45 minutos de Tours (Francia), que le llegó por herencia hace 10 años tras la muerte de su padre y la renuncia de su hermano Roger. ...continúa leyendo "3.417. Flore de Brantes. Bisnieta de Natividad Terry y propietaria del ‘cháteau’ Le Fresne"
El próximo viernes 27 de octubre, a las 20:30 horas, en la Fundación Alberti, el columnista Pepe Mendoza presentará su segundo libro, “En defensa nuestra”, tras su ópera prima “Ecos de vecindad”, publicado en 2013. Vuelve el columnista (no le gusta que le llamen escritor porque dice que esa es una palabra mayor) con una recopilación de noventa artículos, publicados en Diario de Cádiz, en la Web Habitantes y Gentes del Puerto y en su blog personal. Noventa artículos de primera necesidad (al menos para él), distribuidos en diez capítulos: El tiempo amarillo, La vida cotidiana, La canción del verano, La educación va por dentro, Cultura y Espectáculos, Espíritu olímpico, Gente corriente, A ras de cielo, Cosas de aquí y Portuenses, coquineros.
...continúa leyendo "3.410. Pepe Mendoza. Nuevo libro: “En defensa nuestra”."
El actor portuense Juanjo Macías protagoniza este espectáculo, híbrido entre el teatro y el flamenco: “La gloria de mi mare”, que narra "las típicas situaciones que se dan entre una artista y su madre". Son las peripecias de una madre cuidando a su niña en ese mundo del flamenco de los años 30, en el principio de los café cantantes. Ella es el reflejo de su hija, lo que no ha podido ser en la vida lo refleja en su hija. Ahí empieza toda la historia.
...continúa leyendo "3.406. Juanjo Macías. La gloria de mi mare."
Dice el diccionario de la Real Academia Española de la lengua que periodismo es la captación y tratamiento, escrito, oral, visual o gráfico, de la información en cualquiera de sus formas y variedades. Estoy de acuerdo con la primera de sus características cuando intento definir que es lo que hace mi buen amigo Alfonso Carreto Ruiz, desde hace más de 30 años. Esto es, capta pero no trata sus imágenes. O al menos no las maltrata. | Fito Carreto es uno de los ideólogos y promotores del hashtag #desafiodemibandera, por el que invita a los ciudadanos a hacerse una foto con la enseña nacional y luego subirla a la red social Twitter.
...continúa leyendo "3.299. Alfonso Carreto Ruiz. Fitoperiodismo."
El compositor, cantante y guitarrista Javier Ruibal ha sido galardonado ayer con el Premio Nacional de Músicas Actuales 2017, que concede el Ministerio de Cultura y está dotado con 30.000 euros. Según consta en el fallo del jurado, se le otorga esta distinción por «su excelencia» como autor e intérprete, por el desarrollo «de un lenguaje propio que ha influenciado a artistas de varias generaciones» y por «la calidad de su larga trayectoria desde la independencia y coherencia artísticas» | Foto: Román Ríos.
...continúa leyendo "3.295. Javier Ruibal. Premio Nacional de las Músicas Actuales."