Saltar al contenido

1

mercedestoronjosoler_puertosantamaria

La portuense Mercedes Toronjo Soler nació el sábado santo del 7 de abril de 1951 en Larache (Marruecos, siendo Protectorado Español). Es una persona que ha vivido intensamente, ha hecho de todo, desde secretaria en el mundo de la vinatería, pasando por emprendedora y miembro de colectivos y entidades de diversa índole; todavía se la recuerda durante su etapa en TelePuerto en aquellos programas de cocina, siendo la coordinadora y coautora del libro de cocina ’Entre Pucheros’ o de actualidad. Es una persona comprometida en su quehacer diario y con cuanto le rodea. Presume de tener amigos en todas partes.

...continúa leyendo "2.868. Mercedes Toronjo Soler. Presidenta de la Peña Flamenca ‘El Chumi’."

falsarius-verbena--puertosantamaria

Nacho Moreno Cuñat y Paloma Puya, los creadores de Falsarius Chef, abren bar restaurante en El Puerto de Santa María, en el Centro Comercial Vistahermosa, en una terraza superior al Foster Holywood. Ofrecerán “comida auténtica, con un poquito de gamberreo”. En la terraza, desde la que se ve todo el interior de la Bahía, hay unas lucecitas de colores, como las de las verbernas de barrio. El local, no sabes muy bien porqué, suena a casero, es de esos sitios en los que, sin nada en particular, sientes como un abrazo cuando entras.

...continúa leyendo "2.855. Falsarius Chef abre restaurante: Verbena."

castrelo_morillo_puertosantamaria

El escritor y aventurero portuense Alberto Castrelo (ver nótula núm. 2.489 en Gente del Puerto) se enfrenta este verano al Reto Kira 2016, cumpliendo así la segunda edición con un argumento solidario: recaudar fondos para la lucha contra el cáncer infantil. En esta ocasión contará con la compañía de la también porteña, la profesora de Educación Física Mari Santy Morillo, diplomada en Magisterio y licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte e, igualmente, aventurera y deportista. El reto en bicicleta, recorriendo viales andaluces pondrá rumbo al pico del Mulhacen en Sierra Nevada --el más alto de la península ibérica--, con una duración de quince días a partir del próximo día 3 de julio.

...continúa leyendo "2.851. Alberto Castrelo y Mary Santy Morillo. Reto solidario Kira 2016, por Andalucía."

albertocastrelogonzalez_puertosantamaria

Hace una semana se ha presentado el nuevo libro de Alberto Castrelo González ’Vacío de Contenido’. Como afirma el autor: “Un volumen que es todo y es nada. Es todo lo que ustedes extraigan de estos relatos, expriman de estas historias y encuentren en estos cuentos que no tienen otro objetivo que tocarles dentro, sea la conciencia o el corazón. Sin embargo esta obra será nada si carecen de sensibilidad, si carecen de humanidad, si no entienden los textos o, simplemente, a sus ojos, yo no supe expresarlo.

...continúa leyendo "2.839. Alberto Castrelo González. ‘Vacío de contenido’, nuevo libro del escritor y aventurero."

efemeridesportenas

Año 264 a.C. La tercera de las Guerras Púnicas llegan a El Puerto --o mejor al poblado de Doña Blanca-- enfrentando a Roma y Cartago. Al arrasar el poblado situado en la colina artificial, se pierde el rótulo que daba nombre al poblado fenicio y seguimos llamándola ‘La Ciudad Sin Nombre’. En el poblado próximo de ‘Las Cumbres’, arrasan igualmente la más antigua bodega gaditana y su ‘Fino Turdetano’. Año 19 a.C. Lucio Cornelio Balbo ‘el Menor’ ordena abrir ‘a pico y pala’ la actual desembocadura del río Guadalete, el llamado ‘Portus Gaditanus’ nuestra actual Ciudad. Las ferreterías y herrerías de la zona, se frotaron las manos ante la carga de pedidos. Año 844. Los vikingos hacen una incursión por estas tierras, atacan a Sidueña (Madinat Siduna), ubicada en el yacimiento de Doña Blanca, que sucumbe y desaparece. Quedan interrumpidas las rutas gastronómica de los caracoles, que ya en aquellos tiempos tenían fama por una especie de caracol autóctona de la Sierra de San Cristóbal.

...continúa leyendo "2.838. Efemérides Porteñas."

falsarius_reydelaslatas_puertosantamaria

Falsarius Chef (Ver nótula núm. 346 en GdP) el afamado cocinero de la impostura afincado en El Puerto de Santa María, ha estado firmando su nuevo libro durante el pasado fin de semana en la Feria del Libro de Madrid. Así se imposta Nacho Cuñat en su personaje: “Oye, que no digo yo que no. Que igual se nos ha ido un poco la mano con llamar pomposamente a este libro “El rey de las latas”. Que yo a las latas les tengo mucho respeto. Tanto, que me hubiera dado por contento con poder ser su bufón. En mi descargo diré que las latas son una parte muy importante de mi vida. De hecho, he comido tantas conservas que seguro que cuando me muera, me mantendré incorrupto y la gente dirá, míralo, era un santo. Y de eso nada.

...continúa leyendo "2.835. Falsarius Chef. El Rey de las Latas. Nuevo libro y restaurante en El Puerto."

juan_villarreal_panadero_puertosantamaria

Juan Villarreal Panadero (ver nótula núm. 637 en GdP) presenta mañana jueves en la Fundación Alberti este segundo libro, de temática totalmente distinta que el anterior: ‘Desde lo hondo(ver nótula núm. 2.149). Si en aquel se trataba de reflejar las experiencias de una persona privada de libertad y sometida al reglamento penitenciario, ahora su autor ha creído oportuno dar un giro total al contenido de sus poemas y basarse en los dos ejes sobre los que se asienta su existencia: la palabra y el amor. El poemario se presenta a las 20:30

...continúa leyendo "2.829. Juan Villarreal. ‘Doy mi palabra de amor’, nuevo libro."

dedicatoria_munozseca_cuvillo_puertosantamaria

Dedicatoria que hizo Don Pedro Muñoz Seca a Carlos del Cuvillo, de su obra ‘Pepe Conde o el mentir de las estrellas’, estrenada en el Teatro Apolo de Madrid con música de Amadeo Vives, la noche del 5 de enero de 1920, cuya crítica en ABC de la época se puede consultar pulsando aquí. También fue 'Pepe Conde', un film que el director de cine López Rubio rodó en 1941, adaptando la obra de Pedro Muñoz Seca y Pedro Pérez Fernández. /Foto: Colección Vicente González Lechuga. Reproducción del Archivo Municipal.

...continúa leyendo "2.826. Dedicatoria de Muñoz Seca a Bodegas Cuvillo."

felipe-benitez-reyes-puertosantamaria

El escritor roteño Felipe Benítez Reyes está de enhorabuena: acaba de publicar en Destino El azar y viceversa, una esperada novela de quinientas páginas a la que no le sobre una tilde. Obra, pues, monumental en todas las acepciones del adjetivo. Orgulloso de su origen mayeto, el pueblo que lo vio nacer y crecer – donde hace tiempo que tiene calle con nombre propio- no fue el de sus estudios primarios, sino El Puerto de los primeros setenta del pasado siglo. San Luis Gonzaga vio pasar por sus aulas a otro grande de la literatura en castellano, como antes lo hicieran Juan Ramón Jiménez, Rafael Alberti y Fernando Villalón. Publicamos estos dos textos de evocación porteña de uno de los autores más citados y elogiados de las últimas generaciones. /Texto: Ángel Mendoza.

...continúa leyendo "2.820. Felipe Benítez Reyes. Sus años escolares en El Puerto"

1

concejaliadeltiempo_puertosantamaria

Hace años que vengo escuchado que los gobiernos municipales van a contemplar, en el ámbito de sus competencias, la creación de un novedoso departamento para la gestión pública local: la Concejalía del Tiempo. Son tantas las cosas que hemos visto cambiar a lo largo de las últimas décadas que se hace extraño que no la hayan materializado antes para que “nuestra historia, como la conocemos, no cambie” O sí. Una concejalía secreta que realice viajes en el tiempo para evitar que cambie nuestro pasado, evitando catástrofes irreversibles en nuestra historia o cambios de calado en nuestro futuro: Casas-Palacio que nunca hubieran conocido la piqueta, un cordón ferroviario diferente al que constriñó nuestra expansión, el incendio del Teatro Principal o la explosión de la Alcoholera, el hundimiento del Vapor… Una apuesta arriesgada y brillante, pardiez.

...continúa leyendo "2.819. La Concejalía del Tiempo"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies